Bienvenidos a Cine Filosos, su podcast de cine favorito. En este episodio, Davin y Caro se sumergen en el esperado estreno de Superman de James Gunn. Analizan a fondo si esta nueva entrega logra revitalizar al icónico superhéroe y al universo DC, o si cae en la temida "fatiga de superhéroes".
Davin, fanático de Batman, y Caro, con una reciente incursión en el mundo de los superhéroes, comparten sus perspectivas únicas sobre la película. Discuten la evolución del personaje de Superman a lo largo de los años, desde las interpretaciones clásicas de Christopher Reeve hasta la visión más oscura de Zack Snyder.
El episodio explora la estrategia de marketing detrás de la película , el debate sobre si era necesario un nuevo reinicio para Superman , y la controvertida idea de la fatiga de superhéroes, con la interesante perspectiva de James Gunn sobre las "películas mediocres". También se analiza cómo la película de James Gunn actualiza a Superman para la era de las redes sociales y le otorga al personaje la decisión de ser bueno por voluntad propia.
¡Únete a la discusión y déjanos tus comentarios! ¿Qué te pareció la nueva película de Superman? ¿Crees que James Gunn logró el reinicio que DC necesitaba?
Bienvenidas y bienvenidos a Cine Filosos, su podcast de
Speaker:cine favorito, donde nos ponemos bien filosos discutiendo, analizando
Speaker:y sobreanalizando películas de actualidad, películas clásicas
Speaker:y no tan clásicas. Mi nombre es Davin.
Speaker:Y yo soy caro. Y pues en ese tono de
Speaker:las películas de actualidad, pues creo que hoy la que está
Speaker:en boca de todos es precisamente Superman.
Speaker:Creo que ha sido una película con mucho marketing y que
Speaker:tenemos meses con carteles y entrevistas y
Speaker:mucho, mucho marketing alrededor de esta película y la expectativa
Speaker:que generaba. Entonces el día de hoy vamos a
Speaker:discutirla, ya la vimos y vamos a dar nuestro
Speaker:punto de vista. Creo que como primer punto hay que
Speaker:hacer la aclaración de que Caro no era fan de los
Speaker:superhéroes hasta que me conoció, ya un poquito la introduje
Speaker:al campo y aunque yo sí soy fan de los superhéroes,
Speaker:yo siempre he sido Tim Batman, entonces pues nuestra perspectiva
Speaker:quizás no es la del fan de Superman que viene a
Speaker:analizar y decir mira el cómic tal, tiene referencia
Speaker:al cómic tal y demás. Pero creo que aún así desde nuestro
Speaker:lugar podemos hacer un análisis que esperemos sea de interés.
Speaker:Y en ese sentido también para contextualizar, quisimos hacer
Speaker:este episodio un poco diferente. En lugar de dirigir todo
Speaker:el episodio a la película, creo que vale la pena
Speaker:contextualizar, vale la pena iniciar con un
Speaker:poquito de rodeo. Igual por lo mismo de que es
Speaker:un episodio diferente, dejaremos las marcas temporales de cada
Speaker:sección para que si no les interesa nuestro contexto y solo quieren
Speaker:hablar de la película, pasarse a esa sección.
Speaker:Pero la estructura más o menos va a ser la siguiente.
Speaker:¿Vamos a comenzar, como decía, quizás hablando de nuestro contexto,
Speaker:de dónde venimos en cuanto a nuestra relación con los superhéroes,
Speaker:con los cómics, con las películas, etc.
Speaker:Etc. Particularmente creo que va a ser de interés que tenga
Speaker:para decirnos Caro y su introducción al mundo de los
Speaker:superhéroes desde alguien que no le interesaba ni le gustaban
Speaker:desde antes y por ahí
Speaker:qué le parece? Y sobre todo de ahí quizás partir
Speaker:como esta idea que hay en la actualidad de la fatiga de
Speaker:las películas de superhéroes, que creo que vale la pena
Speaker:comentarlo después. Un poco más de contexto
Speaker:para ver esta película nos preparamos viendo las de Christopher
Speaker:Reed y obviamente las de Zack Snyder las tenemos
Speaker:un poco más frescas, quizás las de Christopher Reed fueron las
Speaker:últimas que vimos, pero con ese contexto y con esta
Speaker:nueva quizás vale la pena hacer un pequeño, no exhaustivo porque
Speaker:como menciono no somos expertos en el personaje y no hemos leído
Speaker:todos los cómics, pero sí un mini análisis del personaje de
Speaker:Superman y lo que representa, lo que significa, quizás lo que
Speaker:inspira, lo que simboliza y quizás su contraste precisamente
Speaker:con otro tipo de personajes como Batman o personajes de Marvel,
Speaker:por ejemplo. ¿Entonces ya que tengamos todo ese panorama de
Speaker:dónde venimos, cómo nos relacionamos con este género de superhéroes
Speaker:y cómo interpretamos a Superman, ya entonces sí podemos entrar
Speaker:de lleno y la película de James Gunn de Superman es
Speaker:buena, es mala, cumplen esto, cumplen aquello, nos gustó o no
Speaker:nos gustó? ¿Y sobre de eso ya terminar el episodio
Speaker:con nuestro veredicto, por llamarle de alguna manera, verdad?
Speaker:No es un podcast en el que hagamos veredictos, pero en el que
Speaker:ya demos nuestra opinión completa y contextualizada.
Speaker:Entonces de ahí me gustaría justo pasarte
Speaker:la palabra a ti y que nos comentes cómo fue tu experiencia.
Speaker:Tú venías de ver otro tipo de contenido, eras más fan
Speaker:del terror, del cine clásico como Jurassic, justo hace poco
Speaker:hablábamos de Jurassic y no tenías tanto como ese fanatismo
Speaker:o esa preferencia por el cine de superhéroes hasta que me conociste.
Speaker:¿Entonces no sé, de ahí en general los superhéroes y
Speaker:después a Superman, cómo fue tu trayecto de conversión?
Speaker:¿Pues no tanto de conversión, verdad?
Speaker:Pero
Speaker:creo que ha sido muy paulatino y
Speaker:creo que ya me tocó más como justo lo que mencionabas
Speaker:de este como cansancio o fastidio un
Speaker:poco de los superhéroes.
Speaker:¿Sí, o sea, como empecé a ver las
Speaker:películas,
Speaker:no sé, o sea, obviamente las primitas, no?
Speaker:Como de cuando sale un poquito lo de Spider Man, las
Speaker:de Tobey Maguire. Ajá, sí, claro. O sea, me tocó obviamente ver
Speaker:esas primeritas películas y fue así como ah, pues
Speaker:sí, están bien y ya. Pero obviamente pues nunca fui tan fan
Speaker:de todas estas cosas y hasta ahí. Y luego
Speaker:ya como que empieza a ver toda esta ola de miles
Speaker:de series y miles de películas. Entonces realmente nunca he
Speaker:estado como tan familiarizada con todo y
Speaker:disfrutaba obviamente cuando salían las películas, veía la
Speaker:película y es como pues va, o sea, la disfruté y hasta
Speaker:ahí. Pero ya que empezaron a salir como tantas películas, tantas
Speaker:series, tantas cosas, si caí como mucho en ya
Speaker:no quiero ver nada de esto, ya me fastidié, ya me
Speaker:aburrí de tantas cosas y dejé de ir a ver
Speaker:una película al cine que tratara de superhéroes, dejé de.
Speaker:Obviamente no veía ninguna serie que tuviera que ver con eso,
Speaker:ya fue como simplemente no me interesaba.
Speaker:¿Dónde dirías tú que fue el pico quizás después de Endgame?
Speaker:¿Qué fue lo que le pasó a la mayoría de la gente?
Speaker:¿Yo creo que sí, sí, las de. Avengers fueron como
Speaker:el punto más alto y después en picada, no?
Speaker:Sí, pero también te has involucrado por otros lados, digo, independientemente
Speaker:del cine, que creo que Marvel ha sido el mayor contendiente.
Speaker:Bueno, después sí vimos de Batman, por ejemplo, la de Robert
Speaker:Pattinson, pero también, por ejemplo, hemos leído
Speaker:algunos cómics, hemos visto películas de Batman, las animadas,
Speaker:la serie animada de Batman y alguna que otra en
Speaker:las que se incluye, por ejemplo, tramas con Superman, precisamente
Speaker:como la del caballero de la noche regresa,
Speaker:cual otra Long Halloween. Sí. Entonces no
Speaker:sé por ese lado.
Speaker:Pero no entiendo la pregunta. ¿Cómo no?
Speaker:¿Pues nada más tu experiencia te ha gustado, ha sido diferente
Speaker:de lo que tú pensabas que eran los superhéroes, no?
Speaker:Sí, sí ha sido diferente.
Speaker:¿Creo que sí ha sido diferente también desde la
Speaker:perspectiva como Sex y Marvel, claro que
Speaker:sí lo he visto también muy diferente porque
Speaker:siento que también sería así como entrar en debate, verdad?
Speaker:Ya te van a cancelar los fans de Marvel.
Speaker:Sí, yo desde mi perspectiva de no ser
Speaker:fanática de superhéroes y no estar involucrada como
Speaker:en el mundo de cómics, superhéroes, películas, series
Speaker:que tengan que ver con superhéroes, sí ha sido una experiencia
Speaker:muy diferente para mí estar en el, digamos, como
Speaker:Mundo 600.º, Mundo Marvel. ¿O sea, cuando he visto
Speaker:películas que tienen que ver con 600.º o leído algo que tiene
Speaker:que ver con 600.º, sí he tenido como
Speaker:una experiencia mucho más grata porque lo he visto
Speaker:como
Speaker:cosas más serias o que me he llevado como si
Speaker:una mejor experiencia y no me he sentido
Speaker:como tanto con esta fatiga de decir es demasiado o
Speaker:ya qué onda? ¿A comparación con Marvel, que
Speaker:sí he dicho como, bueno, y esto hacia dónde va?
Speaker:O por qué ya tanto es demasiado, son demasiados personajes,
Speaker:ya me estoy perdiendo. Sí lo he sentido e incluso las temáticas
Speaker:que manejan
Speaker:no me han parecido tan atractivas como las que he
Speaker:encontrado en Sex.
Speaker:En cambio, en Marvel lo que me ha gustado mucho
Speaker:es como el universo, como Spider Man o algo así, que
Speaker:fue inicial, por ejemplo, de las de Tobey Maguire,
Speaker:Andrew, que fue lo primerito que yo vi, o
Speaker:sea, que fue como en donde inicié viendo superhéroes, Tobey Maguire
Speaker:fue lo primerito que vi. Me gustó muchísimo como esa experiencia
Speaker:y es como lo que tengo como esa parte muy, no sé,
Speaker:nostálgica y que guardas como para siempre en tu
Speaker:corazón, no sé. Y también, obviamente la de Andrew Garfield,
Speaker:ya de ahí es como. No,
Speaker:pero las temáticas ya de después como.
Speaker:Y luego, o sea, como muy flojas. Pero, o sea,
Speaker:te digo, yo lo sigo hablando desde mi perspectiva de no fan,
Speaker:de no estar muy involucrada, de no conocer todo lo demás.
Speaker:O sea, yo lo veo desde ese punto de vista nada más.
Speaker:¿Claro, yo desde el punto de vista también como
Speaker:he visto 600.º, me ha gustado mucho más involucrarme con
Speaker:la serie animada de Batman, con los cómics que he leído, con
Speaker:las películas animadas que he visto de Batman, o sea,
Speaker:con esas cositas que he visto, me han gustado las temáticas
Speaker:porque se me han hecho serias, porque incluso que hasta digo,
Speaker:esto no es para niños, qué onda? La serie animada de Batman
Speaker:se pasaba. Adelante y cosas así. Pero también
Speaker:sí, de repente las películas las veía así como de.
Speaker:¿Como cuál de repente, no? Como por ejemplo esta de Batman
Speaker:contra Superman, como que ya de repente como que cansaba un poco.
Speaker:Es que no viste la versión exterior.
Speaker:O por ejemplo esto del Snyder Cut ya era como demasiado.
Speaker:La de la liga de la. Pues sí, o sea, todo esto, la liga, la
Speaker:justicia, ya como que se sentía demasiado.
Speaker:Ahí fue como que cae, tampoco cae un poquito eso, como el
Speaker:fastidio, cansancio. Te digo yo desde mi punto de no
Speaker:fan. Claro. Y que creo que está también sesgado
Speaker:por mi culpa, porque obviamente yo como fan de Batman, pues te
Speaker:he introducido a más cómics y series de Batman.
Speaker:Por ejemplo, la serie animada de Spider Man también es muy buena,
Speaker:pero nunca la hemos visto porque yo le di preferencia a la
Speaker:de Batman. La serie de Daredevil también es muy
Speaker:buena, la live action, pero tampoco la hemos visto.
Speaker:Entonces hay cosas buenas en los dos bandos.
Speaker:Tampoco quiero que piensen que somos anti Marvel, creo que
Speaker:Marvel tiene buenos personajes, tiene buenas historias, pero
Speaker:sí estoy de acuerdo contigo en que quizás pecaron de un poco
Speaker:la gallina de los huevos de oro y decir se está vendiendo
Speaker:mucho más allá de Marvel desde Disney, desde arriba, es como
Speaker:se está vendiendo mucho, vamos a sacar y sacar y sacar y sacar.
Speaker:Y que al final acabó perjudicando porque sí creo que hay
Speaker:muchas series, películas de Marvel que si no eres
Speaker:un fanático que seguía los cómics y que está muy involucrado,
Speaker:interesado en todos los personajes, después si termina por ser
Speaker:cansado el ah, sí, vamos a ver tal película, pero para verla
Speaker:tienes que haber visto las tres anteriores de tal personaje y
Speaker:estas dos series y el capítulo de no sé qué y demás.
Speaker:Entonces de pronto sí se volvía agotador tener que seguir
Speaker:el paso a tanto y tanto. Pero sí creo que hay
Speaker:mucho de donde cortar por ese lado. Hace poco veía
Speaker:una entrevista, te platicaba hace rato de James Gunn, que le
Speaker:preguntaban también a él justamente si él creía en este concepto
Speaker:de la fatiga de superhéroes. Y me gustó mucho su respuesta
Speaker:y me pareció muy interesante porque él decía que para nada, que
Speaker:él piensa que en realidad de lo que estamos cansados es de
Speaker:las películas mediocres, porque justo si te venden y
Speaker:te venden películas pero que no son para nada ni interesantes,
Speaker:ni con temáticas que te generen un impacto, ni que tengan
Speaker:como esa conexión emocional con los personajes, etc.
Speaker:Etc. Pues obviamente te acabas cansando porque las verdaderamente
Speaker:buenas películas de superhéroes yo creo que nadie se fatiga de
Speaker:verlas. Yo siempre le digo caro, entre broma y
Speaker:no, que si estoy viendo la tele y le cambio
Speaker:y está la del caballero de la noche de Christopher Nolan, tenga
Speaker:lo que tenga que hacer, ni modo, interrumpo mis planes para quedarme
Speaker:a verla. Entonces un poco porque justo es una gran
Speaker:película. Yo podría aventarme esa película cinco
Speaker:veces en una semana, pero no me podría aventar un maratón de
Speaker:todas las películas de Marvel para ponerme al corriente porque
Speaker:sé que no lo disfrutaría tanto. Entonces creo que va un
Speaker:poco por ahí este tema y que lo hace todavía como más
Speaker:interesante la expectativa. Ya pasando como al siguiente
Speaker:punto, a menos que tú quieras agregar algo en esto.
Speaker:No, no, continúa.
Speaker:Bueno, quizás un poco de mi contexto, como decía,
Speaker:yo sí crecí con la serie animada de Batman, vi la de la Justice
Speaker:League, también llegué a ver la serie animada de Super, si había
Speaker:visto las de Christopher Reeve cuando era chico,
Speaker:Superman regresa y demás. O sea, yo sí estaba familiarizado,
Speaker:tampoco nunca fui como que leyera todos los cómics o
Speaker:que siguiera la serie semanal de los cómics, creo que
Speaker:me perdí mucho desde los nuevos 52. Entonces como que tampoco
Speaker:soy un fan que ubique todas las referencias, pero sí
Speaker:estoy un poco más letrado en temas de superhéroes y que
Speaker:justo a través de mí es que claro, se ha
Speaker:ido familiarizando. Pero bueno, entonces como decía, creo que
Speaker:es todavía como más interesante justo que estas declaraciones
Speaker:ya de James Gunn, porque ya de entrada creo que mucho
Speaker:de la estrategia de marketing de la película de Superman se centró
Speaker:alrededor de James Gunn y justo iba como muy en cuanto
Speaker:a este es el reinicio, esto es algo nuevo, esto
Speaker:es algo diferente, esta película no es de esta de
Speaker:más del montón mediocre, es una gran película de Superman, es
Speaker:un volver a empezar y que se empezó a construir
Speaker:la narrativa y la expectativa desde ese lugar y que creo que
Speaker:al menos a mí en lo personal sí me atrapó, sí caí
Speaker:en esa trampa del marketing porque sí me empezó a
Speaker:generar mucha expectativa, sobre todo precisamente lo que te
Speaker:decía, creo que volver a ver las de Christopher Reeves, volver
Speaker:a discutir sobre. De hecho tiene rato, pero
Speaker:también vimos la del hombre de acero de Zack Snyder, volver a
Speaker:discutir como sobre este personaje de Superman y la expectativa
Speaker:de qué podrían hacer con él y hacia dónde lo podrían llevar,
Speaker:creo que funcionó, creo que crearon una alta
Speaker:expectativa y que antes de pasar ahora sí a la película, creo
Speaker:que vale la pena quizás hacer el análisis previo de lo
Speaker:que habíamos visto de Superman, de lo que interpretamos de
Speaker:él como personaje y de entonces las expectativas que había
Speaker:con respecto a esta nueva película. Obviamente, otra vez, no
Speaker:queremos ser demasiado reiterativos, pero obviamente desde la
Speaker:perspectiva de dos personas que no son los más letrados
Speaker:ni fanáticos de Superman, con evidentemente nos faltan
Speaker:cómics que leer, nos faltan historias que ver, películas animadas,
Speaker:nos faltan mucho contexto que quizás si lo tuviéramos
Speaker:podríamos hacer un análisis más detallado, pero aún así creo
Speaker:que no deja de ser interesante ver cómo porque al final
Speaker:de cuentas creo que Superman es uno de los superhéroes más famosos
Speaker:y más reconocibles a nivel global y que creo
Speaker:que hay una serie de características muy específicas de él como
Speaker:personaje que aunque no ten todo el contexto de otros cómics
Speaker:en donde lo matizan más, creo que hay una serie de características
Speaker:que sí son observables y que sí son dialogables
Speaker:a partir de este poco contexto que tenemos y que
Speaker:vale la pena analizarlo particularmente, y digo, ya
Speaker:en un momento tú me dirás también qué opinas, pero a mí Superman,
Speaker:y digo obviamente sesgado como fan de Batman, Superman siempre
Speaker:me pareció un superhéroe completo, completamente idealista, un
Speaker:personaje diseñado justamente como esa visión perfecta
Speaker:de a lo que aspira uno como hombre
Speaker:y como ese justo modelo al que se aspira
Speaker:llegar, de modelo inquebrantable, modelo con
Speaker:una moral 1 ética bastante sólidas e inquebrantables en ese
Speaker:sentido y sobre todo
Speaker:muy bueno. Creo que en ese sentido es donde más
Speaker:brilla el contraste con Batman, porque creo que Batman suele
Speaker:ser como esta área más gris del fin justifica los
Speaker:medios de la lucha a través del trauma
Speaker:y la lucha a través de la intimidación y a través
Speaker:de la búsqueda de una justicia, pero casi rozando lo antiheroico,
Speaker:mientras que Superman es todo esperanza, color,
Speaker:pues sí, como muy colorido, muy.
Speaker:No sé cuál es la palabra, pero sí un contraste muy brillante
Speaker:entre estos dos personajes y que quizás, digo, ahorita
Speaker:nos iremos ya un poquito más en orden, pero que quizás justo
Speaker:la expectativa mayor con la de James Gunn era volver
Speaker:como a esta raíz esperanzadora y a esta raíz de un
Speaker:Superman heroico y 100 %
Speaker:pues eso, como modelo al que aspiramos, porque creo que Zack
Speaker:Snyder tomó a Superman y lo convirtió en
Speaker:un humano, digo kriptoniano, pero en una persona
Speaker:con mucha fragilidad, con muchas dudas, con muchos problemas
Speaker:humanos, con
Speaker:una crisis existencial y demás. ¿Entonces que es un
Speaker:ángulo interesante, pero que es muy distinto a lo que
Speaker:por lo menos yo había experimentado antes con Superman en la
Speaker:serie animada, en las de Christopher Reeves, en lo que conocía
Speaker:del personaje, incluso a través de los propios cómics de Batman,
Speaker:etc. Entonces, no sé, tú qué opinas?
Speaker:Y más o menos hace sentido lo que digo, si tú lo veías desde
Speaker:otro lugar también, tú que viste con ojos más frescos
Speaker:estas películas, que no te habías contextualizado con ellas antes.
Speaker:Sí, pues realmente yo no conocía mucho a Superman.
Speaker:Empecé a conocerlo también un poco más a través de una
Speaker:serie que vimos, bueno, era como una docuserie, un documental
Speaker:que vimos sobre las.
Speaker:Documental. Ahorita lo bueno era como sobre los cómics y
Speaker:sobre las películas de 600.º. ¿Y hablaban sobre todo
Speaker:los personajes, te acuerdas? Está creo que en Max, HBO
Speaker:Max. Y ahí hablaban mucho sobre cómo era
Speaker:tal cual el desarrollo del personaje, o sea, de cómo fueron
Speaker:creando a Superman y cómo lo iban adaptando según la
Speaker:época en la que fue creado y cómo tenía que tener esta
Speaker:personalidad. Y a mí me llamaba mucho la atención que decían
Speaker:tenía que tener ciertas características y ciertos valores que
Speaker:fueran como adaptables, bueno, que fueran como sí,
Speaker:tal cual para esa época. Y que decían que él tal cual
Speaker:venía de otro planeta, entonces es como si fuera una
Speaker:persona
Speaker:extranjera, una persona inmigrante, entonces tenía que siempre
Speaker:comportarse como muy a la altura de lo
Speaker:que se esperaba en la sociedad, o sea, siempre
Speaker:como no cometer ningún error, como siempre perfecto, no
Speaker:cometer errores. Y entonces lo comparaban con personas inmigrantes,
Speaker:o sea, como decir, no puedes cometer ningún error en ningún
Speaker:momento.
Speaker:Como valores en ese entonces, pues como los
Speaker:valores que se esperaban en ese momento de la sociedad,
Speaker:en todo momento. ¿Entonces decían que lo que querían reflejar,
Speaker:bueno, como con Clark Kent, era como siempre eso, no?
Speaker:Como muy, no sé, como muy pulcro, como muy
Speaker:respetable, como siempre con los valores, todo, todo, todo
Speaker:muy bien. Que siempre fuera como el ciudadano modelo.
Speaker:Y que eso también lo reflejaban con las personas que
Speaker:venían como sí, tal cual de otro lugar, de otra
Speaker:ciudad, de otro país. Y él pues venía de pues
Speaker:sí, o sea, de otro lugar. Y como que, no sé,
Speaker:se me quedó mucho eso. Y decían que lo trataban de reflejar en
Speaker:los cómics y luego lo vi en la película, o sea, que
Speaker:él trataba como siempre de ser como esa persona muy como
Speaker:de esos valores morales. Y creo que en las primeras películas,
Speaker:las de Christopher Reeves, lo reflejaba mucho, como que hacen
Speaker:siempre esa mención del ciudadano modelo, de
Speaker:los valores del ciudadano americano.
Speaker:Lo mencionan constantemente. Constantemente lo están mencionando.
Speaker:Y ya en estas últimas películas no mencionan para nada eso.
Speaker:No mencionan nunca eso. Y como que eso me llamó mucho
Speaker:la atención, que nunca mencionan los valores morales, los valores
Speaker:del ciudadano americano. Siento que se empieza a
Speaker:cuestionar más
Speaker:el qué tiene que hacer él o cómo tiene que comportarse
Speaker:o cuál es la manera correcta o no de estar
Speaker:en el mundo o de estar en la ciudad o de estar
Speaker:en, no sé, en América o en EE.UU. ya
Speaker:no es, digamos, como el ciudadano modelo o
Speaker:ya no tiene que ser el ciudadano perfecto.
Speaker:Siento que eso sí es como un cambio que yo observé, o
Speaker:sea, de cómo lo plantan a él como personaje o como.
Speaker:Sí, o sea, como quién tiene que ser.
Speaker:Y no sé, eso me llamó la atención, o sea, como que
Speaker:ella se empieza a cuestionar cosas de él mismo, no
Speaker:sólo como persona, sino también como superhéroe.
Speaker:¿En las Snyder, dices tú? No, en general, o sea,
Speaker:en las. En las de Snyder, pero también en esta última.
Speaker:Si obviamente en esta regresa un poco más a ser
Speaker:como más amable, como más bonito. Lo que te
Speaker:decía, siento que en esta sí es como otra vez un Superman muy
Speaker:bonito, muy amable, como muy optimista, pero sí
Speaker:se ve más como ese cuestionamiento de él en cuanto
Speaker:a qué tiene que hacer aquí no vuelve a regresar a soy
Speaker:el ciudadano modelo o soy el superhéroe modelo perfecto que
Speaker:todo lo hace bien y que tiene que seguir ciertos estándares de
Speaker:un estadounidense. Ya no se menciona nunca eso.
Speaker:Siento que eso sí ha evolucionado mucho, obviamente, porque no
Speaker:sigue siendo. ¿Ya estamos en 2025, pero sí ha cambiado
Speaker:completamente eso, no? Y es interesante.
Speaker:Ya ahorita entramos de lleno a la de James Gunn.
Speaker:Creo que justo es interesante ver estos contrastes
Speaker:entre las interpretaciones que se hacen de los personajes.
Speaker:Creo que James Gunn logra un balance muy interesante, pero para
Speaker:llegar a eso me gustaría quizás un poco recalcar esto que
Speaker:mencionas, porque creo que
Speaker:al final de cuentas también toda película de superhéroes y todo
Speaker:contenido de superhéroes es reflejo de su propia época.
Speaker:Mucho en realidad, y también lo mencionan en este documental,
Speaker:mucho del discurso que se ofrece dentro del
Speaker:contexto del cómic suele ser un discurso que habla de
Speaker:los miedos, ansiedades y dificultades del ciudadano en el momento
Speaker:en el que se escribe. Entonces,
Speaker:particularmente creo que es interesante ver las distintas interpretaciones
Speaker:que se hacen de los superhéroes según la época.
Speaker:Y en ese sentido creo que Christopher Reeves hizo un trabajo
Speaker:fantástico con la película original de Superman, presentándolo
Speaker:de esa manera, pero justo inmerso en una época en
Speaker:EE.UU. en la que este tipo de valores y este
Speaker:reforzar el ciudadano perfecto y como estos temas que
Speaker:mencionas era crucial y creo que pues también
Speaker:obviamente una época distinta en cuanto a lo que podías y
Speaker:no podías pasar en un cierto tipo de películas, sobre todo
Speaker:si eran películas que estaban diseñadas completamente como películas
Speaker:familiares. Creo que las películas de Christopher Reeves eran
Speaker:para que las vieras en familia, para que las vieran con los niños.
Speaker:Y entonces mucho era como esta narrativa más
Speaker:cercana, más sencilla,
Speaker:más. Pues sí, justo como más de cómic,
Speaker:más de el Plan del Ex Luthor no tiene absolutamente
Speaker:ningún sentido, pero está chido.
Speaker:Añade como tensión a la película y hace pensar en
Speaker:qué va a ser Superman, si es imposible y demás.
Speaker:Y a veces muy rebuscadas las maneras que si Lex escapaba
Speaker:de la cárcel y que si quería eliminar todo California
Speaker:con una bomba atómica que hiciera colapsar la falla de
Speaker:San Andrés y que si al final Superman salía del planeta
Speaker:y le daba vueltas para el otro lado y entonces regresaba el tiempo.
Speaker:O sea, conceptos que quizás no tienen mucho sentido y que
Speaker:no son del todo serios, pero que en la época hacían de
Speaker:la película disfrutable y que en última instancia también mostraban
Speaker:justo ese. Bueno, ahorita tampoco son tan serios.
Speaker:¿Cuáles? ¿La de James Gunn? Ahorita vamos a esa.
Speaker:Las de Snyder si intenta por lo menos darle un
Speaker:giro más realista, obviamente con ese balance entre snack.
Speaker:Bueno, creo que este ya es un análisis mucho más extenso, pero
Speaker:creo que antes de Nolan todas las películas de superhéroes
Speaker:admitían abiertamente ser de superhéroes.
Speaker:No había para nada una preocupación porque fuera creíble, realista
Speaker:o fuera exagerado. No había ningún problema con
Speaker:que las cosas fueran exageradas. Y creo que viene Christopher
Speaker:Nolan y te avienta un Batman que dices ah, caray,
Speaker:pues sí le creo que esto pueda pasar en el mundo
Speaker:real. Tal cual.
Speaker:¿Digo, cómo que simplemente el hecho de
Speaker:que todos los villanos de Christopher Nolan son personas?
Speaker:O sea, no te sale tu típico mutante que cayó
Speaker:en un baño de químicos y se convirtió en no sé qué y
Speaker:que a la vez todas las temáticas te las entrelazan con
Speaker:la corrupción de la sociedad, con los intereses políticos, con
Speaker:un montón de situaciones más. El Joker creo que es un
Speaker:Joker que perfectamente se puede
Speaker:interpretar como mucho más serio sin perder su sentido caótico,
Speaker:porque creo que evidentemente otras versiones del Joker anteriores
Speaker:eran mucho más exageradas y quizás lo menos
Speaker:realista es lo que le pasa a Harvey Dent.
Speaker:Creo que es muy difícil pensar que alguien puede tener tener
Speaker:el cuerpo así de quemado y andar por la vida.
Speaker:Pero bueno, ya me estoy yendo del tema.
Speaker:Como fan de Batman, siempre regreso a Batman.
Speaker:El punto es que creo que viene Christopher
Speaker:Nolan y te pone como este tipo de película de superhéroe que
Speaker:ya no es de superhéroe, sino que es una historia en la que quita
Speaker:el nombre de Batman y quita el nombre del Joker y es una película
Speaker:de drama y de psicología bastante compleja.
Speaker:Y entonces como que a partir de ahí siento como si a
Speaker:los demás les entrara como esta urgencia de híjole, tengo
Speaker:que hacer a las películas de superhéroes mucho más realistas,
Speaker:entre comillas. Y creo que sí ha habido como un.
Speaker:No sé, particularmente creo que Zack Snyder hizo
Speaker:un buen trabajo. Yo soy fan de lo que hizo Zack Snyder, inclusive
Speaker:yo soy de esos pocos que defiende el momento de Salva a
Speaker:Martha. Sé que todo el mundo lo odia, yo soy
Speaker:de los que lo defiende a capa y espada,
Speaker:pero aún así creo que desde mi fanatismo de los cómics
Speaker:y desde mi fanatismo de los personajes, sí creo que Zack
Speaker:Snyder llevó a Superman hacia un lugar.
Speaker:¿Cómo llamarlo?
Speaker:¿De qué te ríes? De lo de Marta. Es una gran escena,
Speaker:pero este no es el podcast para discutirla.
Speaker:Creo que Zack Snyder llevó a Superman y digo, no
Speaker:quiero sonar como yo soy fan de Batman y entonces todo lo
Speaker:de Batman es lo bueno y lo demás es malo, pero creo que Zack
Speaker:Snyder hizo Batman, hizo a Superman un
Speaker:poco como que le trajo sus traumas, le trajo como sus
Speaker:inseguridades, lo volvió más oscuro, lo volvió más moralmente
Speaker:gris, no este caballero blanco 100, %, sino que,
Speaker:no sé, creo que. Y es algo interesante, creo que
Speaker:en última instancia, primero te presentan un Superman que es
Speaker:como, viene de otro planeta, tiene una moralidad intachable y
Speaker:tiene unos valores inquebrantables y para él la vida
Speaker:es primero y no tiene la más mínima duda de lo que
Speaker:es correcto y lo que no es correcto y siempre va a estar
Speaker:al servicio de la human y demás. ¿Y creo que es
Speaker:interesante que Zack Snyder te plantea y te dice, bueno, qué
Speaker:pasaría si Superman, a pesar de ser un alienígena, tuviera emociones
Speaker:humanas, fragilidades humanas, tuviera dudas, tuviera
Speaker:cuestionamientos, tuviera crisis existenciales?
Speaker:¿Y qué pasaría si el mundo lo rechaza por el
Speaker:enorme poder que tiene? ¿Y cómo reaccionaría él ante eso?
Speaker:Que es interesante, pero que quizás pierde el punto
Speaker:de lo que es el personaje, porque creo que
Speaker:lejos de.
Speaker:Yo nunca he visto a Superman como un personaje con el que
Speaker:me tenga que identificar.
Speaker:Creo que el mensaje siempre ha sido Superman es el arquetipo
Speaker:de persona y creo que particularmente de hombre
Speaker:al que habría que aspirar. Como que esa es la narrativa
Speaker:que se construye alrededor de Superman.
Speaker:Es inquebrantable, es bueno en todos los contextos,
Speaker:no tiene este tipo de dudas y es como
Speaker:a lo que se aspira, no es alguien con quien te identifiques.
Speaker:Y creo que Zack Snyder buscó mucho Identifícate con Superman
Speaker:y ve que él también tiene estas dudas, también tiene estas crisis
Speaker:y demás. Pero creo que no tiene nada de malo tener
Speaker:una especie de arquetipo que es completamente aspiracional más
Speaker:que para relacionarse. Y creo que en ese
Speaker:punto en el que quizás la gente no disfrutó del
Speaker:todo la versión de Zack Snyder, hubo muchas dudas.
Speaker:Creo que el hombre de acero es de las peor calificadas de Superman,
Speaker:obviamente sin contar la tres y la cuatro de Christopher Reeves,
Speaker:pero que tampoco Batman contra Superman fue del
Speaker:todo bien recibida. Y después un poco todo el problema
Speaker:que hubo con la Liga de la Justicia y luego el corte de
Speaker:Zack Snyder y demás. Como que ahí en ese
Speaker:momento de crisis de 600.º, que James Gunn eligiera reiniciar
Speaker:como de manera más fuerte, porque ya tiene un par de proyectos
Speaker:antes, pero que decidiera declarar sus intenciones a
Speaker:través del personaje de Superman, justamente creo que habla
Speaker:mucho de la visión que Zack Snyder tiene sobre este nuevo universo.
Speaker:Y planteaba este escenario, estas dudas, hacia dónde va
Speaker:a llevar a 600.º lo va a llevar porque dato curioso
Speaker:que creo que para quienes no lo sepan, justo con
Speaker:la liga de la Justicia, obviamente Zack Snyder tenía una visión
Speaker:muy específica de lo que él quería lograr.
Speaker:De hecho, se filtraron en algún momento los planes que
Speaker:tenía para la parte dos y como toda la visión que
Speaker:tenía de este futuro distópico con
Speaker:la Liga de la Justicia. Pero pues obviamente pasa el tema
Speaker:familiar con Zack Snyder, se baja del barco y entre eso y
Speaker:las dudas que estaba teniendo 600.º, pues traen a fue
Speaker:Josh Whedon, creo que sí fue Josh Whedon para terminar la Liga
Speaker:de la Justicia original, que Joss Whedon venía de Marvel y entonces
Speaker:intentaron marvelizarse como ay, vamos a hacer la
Speaker:liga de la Justicia más taquillera, tipo los Vengadores.
Speaker:Y entonces quedó bastante mal, la verdad creo que la
Speaker:liga de la Justicia es una película bastante mala y que después
Speaker:Zack Snyder la retoma y hace un buen trabajo.
Speaker:Pero entonces creo que como que 600.º estaba en esa
Speaker:encrucijada entre Híjole, nos marvelizamos y hacemos como
Speaker:esto que también le funcionó a Marvel o nos quedamos con
Speaker:estas historias oscuras que contó Christopher Nolan y que está
Speaker:contando Zack Snyder. Y entonces creo que James Gunn
Speaker:viene y hace, no sé, no sé tú, creo que
Speaker:creo que logra encontrar un balance de sí son películas de
Speaker:cómics, pero sí son películas fieles a 600.º y lo
Speaker:que es 600.º. Entonces bueno, creo que ya me
Speaker:extendí demasiado con esto, creo que ahora sí vamos a
Speaker:pasar de lleno a la película de James Gunn, ahora
Speaker:sí para analizarla, 35 min de podcast y todavía no
Speaker:empezamos a hablar de la película, pero creo que era necesario,
Speaker:creo que era necesario contextualizar.
Speaker:Bastante interesante todo esto que mencionas y este punto de
Speaker:vista sobre el personaje de Superman y
Speaker:de cómo puede ser visto, como esta identificación
Speaker:a lo mejor con lo que hizo Zack Snyder
Speaker:y con a lo mejor como lo que aspiras o cómo
Speaker:te puedes identificar. Se me hace muy interesante esto que mencionas.
Speaker:¿Y ahora sí, entrando ya como a la película, crees tú
Speaker:entonces que era necesario volver a hacer una película de
Speaker:Superman? O sea, por lo que justo se mencionaba, ya
Speaker:se hizo todo esto de Superman, ya se explotó
Speaker:mucho el tema o
Speaker:llegó a lo mejor como este cansancio de los superhéroes y
Speaker:se habló y se dijo y se cerró a lo
Speaker:mejor un poco como ya el tema. ¿Crees tú que era
Speaker:necesario
Speaker:volver a abrir o por qué volver a abrir nuevamente
Speaker:este universo o volver a abrir el tema y
Speaker:decir otra película de Superman? Yo personalmente y digo
Speaker:aquí otra vez voy a volver a Batman,
Speaker:pero
Speaker:otra vez, perdónenme.
Speaker:Yo particularmente creo que necesario, necesario quizás no
Speaker:es la palabra correcta, pero creo que
Speaker:obviamente como sociedad y como cultura
Speaker:podemos contar historias desde muchos lugares y podemos contar
Speaker:y hay muy buenas películas que nada tienen que ver con superhéroes,
Speaker:que pueden ser fantasiosas, que pueden ser de ciencia ficción
Speaker:y que aún así pueden ser grandes películas y que pueden
Speaker:contar historias que generen reflexiones muy interesantes.
Speaker:Pero creo que el género de los superhéroes es algo que nos
Speaker:va a acompañar siempre como humanidad y obviamente no es
Speaker:como que nos haya acompañado siempre, obviamente es un género
Speaker:joven, Principios del Siglo pasado, pero que desde su
Speaker:surgimiento como tal, como superhéroes, evidentemente antes de
Speaker:eso existían otro tipo de géneros de fantasía, pero desde
Speaker:su surgimiento creo que como decía hace rato, son medios
Speaker:por los que podemos simbolizar y representar nuestros miedos,
Speaker:nuestras ansiedades, nuestras inseguridades como humanidad y
Speaker:que pueden generar mucho en cuanto a el
Speaker:vínculo con las personas. Creo que en su momento los
Speaker:cómics de inicio fueron un refugio para muchos niños y
Speaker:adolescentes, fueron una fuente de inspiración, una fuente
Speaker:de, pues sí, como un lugar seguro y que
Speaker:tú dices si ya se contó la historia, pues sí,
Speaker:a lo mejor Superman ya se contó, inclusive hay una película mucho
Speaker:más vieja, no recuerdo exactamente cómo se llama ni quien interpretó
Speaker:a Superman, se me va el nombre del actor, pero están las de Christopher
Speaker:Reeves y luego volvieron a reiniciar el mismo universo de Christopher
Speaker:Reeves y luego sacaron las de Man of Steel y luego
Speaker:bla, bla, bla. Y entonces ahora otra vez.
Speaker:Y dices tú bueno, en cuanto a películas, pues son tres,
Speaker:cuatro intentos comparado con los cómics.
Speaker:A Superman lo han matado muchas veces en los cómics
Speaker:y lo han hecho que se vaya y que luego regrese
Speaker:y luego resetean por completo todo el universo
Speaker:y empieza de nuevo. O sea, creo que en realidad las
Speaker:historias, no se diga Batman, por eso decía, creo que de
Speaker:Batman hay 1000 interpretaciones, hay tantas versiones de Batman
Speaker:como personas lo han escrito. Creo que cada uno tiene
Speaker:su versión, su interpretación de lo que significa el personaje
Speaker:de Batman. También creo que evidentemente de Superman, aunque
Speaker:no estoy tan familiarizado y que creo que son versiones
Speaker:válidas y que pueden resonar más o menos con las personas, pero
Speaker:que
Speaker:mecanismos para contar historias. Y a lo mejor te basas en
Speaker:arquetipos ya bien definidos de mira, Batman tiene cuernitos
Speaker:y capita y se viste de negro y tiene su batimóvil
Speaker:y sale el joker. Y sobre eso podemos contar historias sobre
Speaker:políticas, sobre relaciones familiares, sobre
Speaker:no sé, un montón de temas que quedan de por medio
Speaker:en los cómics y las historias de Batman, sobre el
Speaker:trauma, sobre la resiliencia, sobre lo que significa
Speaker:la familia, sobre un montón de cosas y que al
Speaker:final es eso, es un buen mecanismo para que las
Speaker:personas que ya se identifican con estos personajes puedan viv
Speaker:un tipo de historia que les haga reflexionar o inclusive simplemente
Speaker:que les haga pasar un buen rato. Entonces, necesario quizás no,
Speaker:pero yo creo que es algo que va a seguir pasando.
Speaker:Yo creo que es muy pertinente seguir regresando a
Speaker:este tipo de personajes. Lo que no me parece correcto es
Speaker:Superman vende mucho, entonces vamos a sacar 15 películas
Speaker:para que venda fue lo que le pasó a Marvel, creo que
Speaker:entonces qué bueno que regresen esos personajes, pero ojalá
Speaker:cada vez que regresaran a ellos lo hicieran con el respeto, el
Speaker:cariño,
Speaker:el entendimiento de lo que es verdaderamente el personaje y no
Speaker:simplemente como Ah, mira, la audiencia le gustó que
Speaker:la pelea fuera de esta manera, entonces vamos a hacer una película
Speaker:con tres secuencias de peleas iguales para vender más.
Speaker:Creo que ahí es donde hay un problema.
Speaker:Y ya algo que más incluyas en tu pregunta.
Speaker:Ajá, porque creo que lo que me daba un poco
Speaker:la duda hacia dónde iba mi pregunta es
Speaker:si no se estará contando la misma historia.
Speaker:Entiendo que obviamente se saca la película porque claro, de
Speaker:fondo está el dinero chino dinero. No se va a sacar nada
Speaker:más porque sí y de ahí viene la necesidad.
Speaker:Sí, sí, sí, porque sí. ¿Y se me hacían
Speaker:bien esto que me decías, que
Speaker:hay tantas historias como personas han escrito tantas
Speaker:interpretaciones que le han dado a Batman, a Superman, que si
Speaker:ha muerto, no? Y de dónde viene y todo claro y
Speaker:ha estado padre todas estas historias que le han
Speaker:dado. ¿Pero entonces de dónde viene tanto
Speaker:cansancio por los superhéroes? ¿O sea, de dónde viene tanto cansancio
Speaker:si no siguen siendo las mismas historias?
Speaker:O sea, si no sigue siendo la misma historia de
Speaker:Batman, si no sigue siendo la misma historia de Superman, porque
Speaker:no ha sido la misma persona quien lo está escribiendo y no
Speaker:ha sido la misma persona quien está dando su toque ni
Speaker:su interpretación. Porque hay tanto cansancio, porque al final
Speaker:de cuentas las personas vamos al cine y seguimos sintiendo
Speaker:que estamos viendo lo mismo. O sea, porque el punto es
Speaker:ese, que vamos y salimos con esa sensación de esto ya
Speaker:lo vi, estoy cansada o estoy cansado de ir y
Speaker:ver exactamente lo mismo en una película de superhéroes.
Speaker:¿Y creo que también es un poco lo que mencionabas que dijo James
Speaker:Gunn, o sea, que no es tanto que estemos cansados de
Speaker:las películas de superhéroes, sino que nos estén dando a lo mejor
Speaker:como una película, creo que dijo mediocre, no?
Speaker:Porque no conectas con el superhéroe.
Speaker:¿Entonces qué es lo que está pasando?
Speaker:¿Porque a lo mejor no es que no sea la misma historia,
Speaker:es que entonces no está escrita bien o qué es?
Speaker:¿Porque pues de qué sirve entonces que me estén dando una
Speaker:historia diferente, entre comillas, si sigo sintiendo que es
Speaker:lo mismo? ¿Si yo es que sabes? Yo
Speaker:siento que eso.
Speaker:Y creo que antes de que digas siento que
Speaker:pasa con muchas películas, o sea, no sólo con,
Speaker:por ejemplo, con superhéroes. ¿O sea, lo pensaba ahorita
Speaker:que hablábamos hace poquito con Jurassic World, decíamos o sea,
Speaker:es otra vez revivir un poco esta franquicia que te
Speaker:decía vuelve a ser como vamos a enfrentarnos nuevamente a
Speaker:los dinosaurios, pero vamos a ahora vamos a ponerle con este
Speaker:poquito de que ahora se trata de esto, pero sigue siendo
Speaker:otra vez eso, no? Como vamos a revivir otra vez esto o
Speaker:no sé, o sea, con muchas otras películas que la gente dice otra
Speaker:vez siguen reviviendo lo mismo. ¿O sea que
Speaker:entonces qué es? ¿O sea, si se supone que no es la misma historia,
Speaker:entonces por qué la gente sentimos eso?
Speaker:O sea, que.
Speaker:No es que sabes que creo que el problema es justo
Speaker:lo que decía hace rato que digo no sé, obviamente tampoco yo
Speaker:estoy por la misma fatiga, tampoco me he dado a
Speaker:la tarea de involucrarme, investigar el proceso creativo que
Speaker:ha habido detrás de cada película de superhéroes recientemente,
Speaker:pero lo que sí es que simplemente
Speaker:creo que hay una diferencia muy grande entre una película de
Speaker:autor 1 película de cuál será el concepto correcto
Speaker:de marketing,
Speaker:una película diseñada para contar una historia y otra
Speaker:película diseñada para vender. ¿Creo que simplemente ahorita
Speaker:yo te puedo decir el Batman de Christopher Nolan, el Batman
Speaker:de Tim Burton, el Batman de Zack Snyder,
Speaker:el Superman de Christopher Reeves, cómo se llamaba el director?
Speaker:Ya no recuerdo. Pero bueno, me refiero a
Speaker:son películas que el director tomó una decisión y tomó una
Speaker:visión clara de lo que quería hacer y la llevó hasta las últimas
Speaker:consecuencias. Probablemente arriesgado, probablemente novedoso,
Speaker:probablemente distinto a lo que se había hecho antes y que son
Speaker:películas donde justamente son, no digo necesariamente directores
Speaker:de renombre, porque quizás algunos dieron su mayor salto a
Speaker:la fama a través de esa película, pero son películas que están
Speaker:justamente diseñadas y pensadas por la visión de un
Speaker:director que probablemente conoce la obra original, que tiene
Speaker:cierto favoritismo y pasión por esa obra original y que la
Speaker:respeta lo suficiente como para tratar de honrarla en pantalla.
Speaker:Cosa muy diferente con otro tipo de películas.
Speaker:No quiero nombrar ninguna por no insultar a ningún director,
Speaker:pero simplemente creo que hay algunas películas de tanto
Speaker:de Marvel como de 600.º que lo que menos recuerdas es
Speaker:al director, que lo que menos recuerdas es como esta visión
Speaker:de la película. Creo que hay películas, obviamente no puedo asegurarlo
Speaker:con completa certeza, pero a veces me da la impresión que
Speaker:hay películas que se diseñaron con grupos focales y es como
Speaker:al 80 % de las personas que fueron a ver películas de superhéroe
Speaker:les gustan este tipo de escenas. Entonces vamos a meterle dos
Speaker:a esta película simplemente ya que empiezan a
Speaker:meter musicales, creo que es como a la gente le gustan
Speaker:los musicales, vamos a meterle dos canciones que la cante el
Speaker:superhéroe en la película que pasó con la de The Marvels.
Speaker:Y entonces como este a la gente le gusta, entonces
Speaker:vamos a meterlo a la película sin que necesariamente sea por
Speaker:una decisión artística, sin que necesariamente sea coherente
Speaker:con el personaje, sin que necesariamente sea,
Speaker:pues sí, un mensaje, una historia que de verdad tenga
Speaker:sentido. Y muchas veces incluso creo que sobre todo en Marvel,
Speaker:hay películas y hay series que más allá de contarte un
Speaker:mensaje, necesitamos que para que cuando veas
Speaker:esta película sepas todo esto, entonces te voy a meter esta película
Speaker:aquí, que el único propósito de esta película es que sea
Speaker:un conector entre esta y esta. Y entonces, no sé,
Speaker:creo que se dejó de hacer con amor, se dejó de hacer
Speaker:con el cariño a los personajes, porque inclusive creo que
Speaker:el propio James Gunn es muy meritorio que viene y
Speaker:toma a los Guardianes de la Galaxia, que obviamente fanes tenían
Speaker:antes, pero que en el folclore popular no era ni
Speaker:siquiera el top 10 de superhéroes que la gente conociera fuera
Speaker:de quienes eran fans de los cómics y viene James Gunn
Speaker:y te cuenta la historia de los Guardianes de la Galaxia y te
Speaker:hace pasar un buen rato, obviamente no es la película más profunda
Speaker:porque tampoco tiene que serlo, pero te hace pasar un muy
Speaker:buen rato con esos personajes y le da como su visión y su originalidad
Speaker:y le da su, pues sí, su toque más cercano.
Speaker:Y creo que ahí es donde está la diferencia para mí.
Speaker:Una película de superhéroes, incluso de otro tipo
Speaker:de franquicias, en la que se le da la libertad creativa al
Speaker:autor, en el que se prioriza el tener una historia que
Speaker:contar más que tener un personaje al cual explotar para
Speaker:vender. Creo que esas son las verdaderas películas que terminamos
Speaker:recordando y que terminamos,
Speaker:pues sí, puntuando mejor, reconociendo como películas buenas
Speaker:y no las que están diseñadas desde el marketing, desde el esto
Speaker:si vende, esto no vende, desde el pues para meter más
Speaker:historias de Marvel, para explotarlo lo más que se pueda,
Speaker:mira, agárrate ese personaje y métele todo esto.
Speaker:Entonces creo yo que va por ahí. Y volviendo al
Speaker:tema de Superman, creo que sí valía mucho la pena regresar porque
Speaker:creo que sí había que a mí en lo personal me quedó un
Speaker:sabor de boca bastante malo con lo que pasó con
Speaker:con el anterior DCEU, el universo cinematográfico de 600.º.
Speaker:Creo que Zack Snyder tenía una visión que valía la
Speaker:pena llevar y concluir hasta donde la tenía
Speaker:visualizada. No se pudo por una razón o por
Speaker:otra y creo que ya estaban empezando a ser un cagadero.
Speaker:Creo que entre la de Flash, entre la de Black
Speaker:Adam, entre como que bueno, entre estas dos
Speaker:versiones de Justice League, la de Wonder Woman dos, la
Speaker:de Aquaman dos, como que ya estaban yéndose para allá
Speaker:y que creo que
Speaker:ahí, más que el tratar de sacar y sacar
Speaker:y sacar, creo que se comenzó a desorganizar tanto que
Speaker:era como ah, sí, por acá Wonder Woman, por acá Black
Speaker:Adam, por acá Flash, intentando una cosa, no siempre, no,
Speaker:mejor otra, mejor acá que ni siquiera pudieron terminar el
Speaker:CGI y les quedó espantoso. No sé, creo que
Speaker:creo que había un desorden muy grande en 600.º y creo que lo
Speaker:notaron a tiempo. Bueno, ni tan a tiempo, pero por lo
Speaker:menos lo notaron. Y volver a empezar con una dirección
Speaker:1, camino como muy fijo y estructurado, todo en
Speaker:manos de James Gunn, creo que valía la pena porque yo sí
Speaker:me quedé con ganas, porque creo que hay muchas historias de
Speaker:600.º que vale la pena contar y que no se han
Speaker:contado bien. Creo que la Liga de la Justicia nunca le hemos
Speaker:hecho honor suficiente, ni siquiera con la de Zack
Speaker:Snyder, porque como digo, era una visión bastante oscura y
Speaker:creo que hay otro tipo de historias de la Liga de la Justicia
Speaker:que vale la pena. Creo que nunca se le ha hecho justicia a
Speaker:Linterna Verde, creo que nunca se le ha hecho justicia
Speaker:realmente tampoco a Flash. Creo que a lo mejor en la
Speaker:serie que sacaron hace poco nunca se le ha
Speaker:hecho justicia a estos dos personajes.
Speaker:Wonder Woman creo que empezaba bien, pero luego algo
Speaker:faltó. Inclusive lo que hicieron con Aquaman creo
Speaker:que tuvo bastante mérito. Pero no sé, creo que todavía hay
Speaker:muchas historias de 600.º que digo, en Marvel ya
Speaker:tenemos películas hasta del primo, del vecino, del amigo
Speaker:de Nick Fury.
Speaker:Entonces creo que 600.º tiene muchos personajes más allá de Batman,
Speaker:aunque obviamente Batman y Superman son como los más destacados,
Speaker:pero creo que 600.º tiene muchos personajes que vale la pena
Speaker:explotarlos, bueno, no explotarlos, no es la palabra,
Speaker:pero que vale la pena sacar historias sobre ellos y contarlas
Speaker:en la pantalla grande, sobre todo si se hace desde el cariño,
Speaker:porque creo que creo que ese es el problema que ha
Speaker:enfrentado el género de superhéroes y que espero que aprendan
Speaker:la lección también. Justo este mes sale los cuatro
Speaker:fantásticos, ya veremos qué tal, qué es
Speaker:lo que planea hacer Marvel, si no han aprendido la lección
Speaker:o si ya van a empezar a girar otra vez hacia el otro lado.
Speaker:Pero por lo menos yo con Superman quedo bastante satisfecho.
Speaker:Creo que
Speaker:James Gunn hizo un muy buen trabajo y que se nota el cariño
Speaker:y que se nota la intención con el personaje.
Speaker:Y bueno, ya ahora sí ya me extendí mucho, creo que
Speaker:todavía no entramos de lleno a la película tal cual.
Speaker:Si quieres tú comenzar antes de entrar con los spoilers
Speaker:y la discusión más fuerte, porque creo que hay dos spoilers grandes
Speaker:que vale la pena discutir. ¿Pero antes de entrar en
Speaker:eso, bueno, ya un poco las expectativas, ya veníamos del cansancio
Speaker:y demás, pero en términos generales, te gustó, no te gustó, qué
Speaker:opinaste? Y ahora sí ya para discutir ahora sí la película, porque
Speaker:ya ahora sí. Creo que la película sí me gustó.
Speaker:Fue una película creo que sí esperaba también creo
Speaker:que era de las películas que ya más esperaban del año, la
Speaker:más anunciada durante todo el año, que ya estaba como
Speaker:el estreno del verano. ¿El estreno del verano y fue una película
Speaker:bonita, o sea, bueno, se me hizo como un personaje muy bonito,
Speaker:como un Superman que mencionaba como muy bonito, como que
Speaker:no sé cómo se me figuraba, así como todo
Speaker:optimista, como que hasta buscaba salvar hasta
Speaker:la ardillita, no sé, como muy bonito, muy
Speaker:bonito, la verdad me gustó en ese aspecto, si me
Speaker:quedé como
Speaker:con una sensación, no sé por qué, con una
Speaker:sensación de qué? No se sentía como un
Speaker:reinicio. Claro, como un esto que te
Speaker:venían anunciando con tanto tiempo de anticipación de que
Speaker:este es el gran. Como un borrón y cuenta
Speaker:nueva, porque creo que yo lo escuché en muchísimos lados,
Speaker:o sea, como que te lo decían, te lo decían hasta el cansancio
Speaker:de olvida todo lo que has visto antes de
Speaker:Superman, olvídalo todo, bórralo de tu mente, bórralo
Speaker:por completo porque de aquí es un reinicio, todo
Speaker:lo que has visto, haz de cuenta que no lo viste, aquí empieza
Speaker:de nuevo todo, aquí empieza. Entonces como que eso quedó
Speaker:muy grabado en mi mente, como que eso me creó una expectativa
Speaker:y yo iba con eso a la película. Entonces no salí
Speaker:con esa sensación,
Speaker:no llenó esa expectativa la película.
Speaker:Entonces como que si me quedé con eso de que no,
Speaker:para mí no fue un borrón y cuenta nueva y no fue
Speaker:un reinicio. Yo no lo sentía así como un aquí
Speaker:empieza una nueva era, aquí empieza un nuevo algo.
Speaker:Yo sentía que sí estaba viendo como una parte dos
Speaker:de
Speaker:Superman, dos o no sé, o sea,
Speaker:te digo, aparte yo no soy como súper fan de todo
Speaker:esto y también que metieran como a otros
Speaker:personajes como de superhéroes o así, pues también me
Speaker:daba como esa sensación de que
Speaker:era como otra película, como no sé, como
Speaker:estas películas que meten, no sé, como Liga de la
Speaker:justicia, porque salen mucho, no sé, como eso, no solo Superman.
Speaker:Entonces como que me quedó un poquito esa sensación,
Speaker:no llenó por completo mi expectativa al 100, %,
Speaker:no, pero si la disfruté y se me hizo
Speaker:una buena película.
Speaker:Sí, creo que es interesante, no es necesariamente un
Speaker:spoiler porque ya en los trailers lo vimos
Speaker:justo creo que es interesante porque habla de los tiempos del
Speaker:cine de superhéroes. ¿Creo que ya justo también y creo que es
Speaker:intencional, Obviamente no los, no le pregunté a James Gunn,
Speaker:no tuve la oportunidad, verdad? Pero
Speaker:creo que es intencional de su parte, como ya vimos tantas veces
Speaker:el origen de Superman, ya vimos tantas veces esta película
Speaker:que da inicio y que te cuenta desde cómo obtiene sus
Speaker:poderes, bueno, Superman no los obtiene, más bien los va descubriendo,
Speaker:pero desde cómo empieza a utilizar sus poderes y luego este
Speaker:clásico evento canónico en el que pierde a tal
Speaker:familiar y entonces ya hay un cambio en su
Speaker:perspectiva y como toda esta historia como muy cliché de
Speaker:todos los superhéroes de inicio, creo que ya se ha visto
Speaker:muchas veces y creo que también
Speaker:era difícil volver a empezar de cero.
Speaker:Creo que es un movimiento muy arriesgado, pero muy valiente y
Speaker:muy bien ejecutado desde mi perspectiva de James Gunn.
Speaker:Porque obviamente Marvel le lleva años luz de
Speaker:ventaja a Sex en cuanto al universo que ha construido y que
Speaker:probablemente yo siento que Marvel se está acercando a un punto
Speaker:en el que va a tener que resetear todo y va a tener que volver
Speaker:a empezar porque ya no tiene muchas historias
Speaker:que contar. ¿Creo que le quedan los cuatro Fantásticos
Speaker:y quizás lo que puedan hacer con Tom Holland Spider Man ahora
Speaker:que ya nadie se acuerda de que existe
Speaker:si no han visto esa de Spider Man ya se las spoilee, nada
Speaker:que ver, verdad? ¿Pero bueno, qué estaba diciendo
Speaker:justo? Creo que Marvel le lleva años luz a
Speaker:600.º en cuanto al desarrollo de personajes y no podía
Speaker:darse el lujo 600.º de volver a empezar con un único superhéroe
Speaker:en la película contando su historia de inicio porque entonces
Speaker:es como si volviéramos a la época de Marvel en la que
Speaker:primero salió Iron Man un y luego salió Thor y
Speaker:luego salió Capitán América y luego salió no sé
Speaker:cuál, ya no me acuerdo exactamente el orden para que después
Speaker:por fin pudiéramos tener Vengadores un.
Speaker:O sea, creo que era pedir demasiada paciencia a los fans
Speaker:de Ah, sí, mira, esta es la de Superman, luego esta es
Speaker:la de Batman, luego esa es la de Flash, luego esta es la de
Speaker:Wonder Woman y ahora sí vamos a juntarlos a todos.
Speaker:Pedirle demasiada paciencia al fanático en lo que
Speaker:Marvel ya está con su Secret Wars y con su evento
Speaker:épico en el que va a juntar a todos los personajes que compró
Speaker:de Sony y entonces ya va a estar Spider Man y los cuatro
Speaker:Fantásticos y los X Men y todos juntos y mientras 600.º
Speaker:empezando de cero creo que era, creo que no era prudente
Speaker:y creo que fue un muy buen movimiento de Zack Snyder empezar
Speaker:como con la idea de ok, ya les conté esta historia muchas veces
Speaker:antes, vamos a pretender que ya lo saben, bueno, ya lo
Speaker:saben y vamos a entrar al universo a mitad, o
Speaker:sea, no vamos a entrar cuando apenas apareció el primer superhéroe,
Speaker:vamos a entrar a un mundo en el que ya existen los superhéroes
Speaker:y en el que ya está establecido ciertas cosas y en el que
Speaker:aún así hay cierto margen de ok, vamos a incorporar más
Speaker:cosas pequeño,
Speaker:todavía no existe la Justice League, se llama la Justice Gang
Speaker:y son nada más tres, cuatro miembros, entonces todavía
Speaker:hay potencial para que siga creciendo y que se formalice
Speaker:una Justice League de verdad pero ya hay ciertas piezas en
Speaker:movimiento. Entonces creo que estuvo bien ejecutado, creo
Speaker:que a mí en lo personal sí me gustó mucho que lo hiciera
Speaker:de esa manera porque no creo que valiera la pena volver a
Speaker:contar que vámonos a Kriptón y que está el problema
Speaker:en Kriptón y que va a explotar y que los papás lo
Speaker:mandan a la Tierra y que Jonathan Kent y Martha Kent
Speaker:lo descubren y que en Smallville nadie lo quiere y que
Speaker:luego ya se hace reportero. O sea, creo que como que esa
Speaker:historia ya nos la sabemos y que no valía la pena
Speaker:volverla a contar. Y me gustó, me gustó mucho que la
Speaker:película empieza directamente. Ya pasaron tres años de que
Speaker:está Superman en el mundo, qué es lo que está pasando
Speaker:y creo que lo hizo de manera muy práctica.
Speaker:O sea, a lo mejor te toma un poquito agarrarle el ritmo, pero
Speaker:ya que entras en ritmo se te olvida.
Speaker:Y para mí sí fue un reinicio en el sentido de que creo
Speaker:que la película es muy fresca, es muy distinta.
Speaker:Creo que es un tono completamente diferente al de Zack
Speaker:Snyder, es un tono completamente diferente al de Marvel.
Speaker:Incluso creo que es una película muy de cómics, es
Speaker:una película muy de Superman y es una
Speaker:película que no se había hecho antes.
Speaker:Para mí. Yo sentí que era fresca, que era diferente,
Speaker:que no era tu típica película de Marvel, ni tampoco tu
Speaker:típica película oscura de 600.º. Creo que era novedosa
Speaker:en ese sentido y ahí es donde yo sentí un borrón y cuenta
Speaker:nueva. Pero bueno, no sé. Ok, está
Speaker:bien, entiendo tu punto. Solo si me quedó como esa
Speaker:sensación de. Sí, no, claro, de la
Speaker:expectativa que se creó de que era como ese
Speaker:borrón cuenta nueva y yo no lo sentí.
Speaker:Pero entiendo el punto, o sea, de que si no era
Speaker:necesario toda la historia, porque si hubiera sido
Speaker:como otra película, o sea, como nuevamente la
Speaker:misma película que ya viste. Estoy de acuerdo en eso.
Speaker:O sea, como otra vez ver esa película, pero con diferente actor,
Speaker:con diferente actriz, hubiera sido exactamente la misma película.
Speaker:Estoy de acuerdo en eso. Y si es una película diferente
Speaker:en eso, pero no, o sea, claro, no sé decirte que
Speaker:a lo mejor hubiera sido diferente para yo sentirla como un
Speaker:reinicio, porque no la sentí yo así.
Speaker:Sí, sí, sí. Pero sí me gustó, la disfruté en
Speaker:ese aspecto.
Speaker:No sé, no sé qué más podríamos agregar.
Speaker:Creo que ya hablamos bastante como de lo que es el
Speaker:personaje, de lo que nos gustó de la película.
Speaker:No sé algo más que quisieras agregar.
Speaker:Yo apenas estaba empezando. No es cierto.
Speaker:Creo que pues sí, ya hicimos un muy buen abordaje
Speaker:de personaje y de la expectativa y de
Speaker:cómo veníamos y del panorama general de la película.
Speaker:Pero creo que hay dos. Y como decía, ahora sí ya entramos a
Speaker:la sección de spoilers. Creo que hay dos cosas que hace Zack
Speaker:Snyder muy bien en esta película. No James Gunn.
Speaker:Que James Gunn hace muy bien en esta película de Superman para
Speaker:darle la vuelta a este personaje y para actualizarlo a la
Speaker:época actual,
Speaker:que es lo que decía. Es el mismo personaje, pero no es la misma
Speaker:época. Entonces hay que hacer ciertos matices y que creo que
Speaker:vale mucho la pena discutir. Ya con esto igual yo cerraría,
Speaker:pero dos cosas. Primero, el spoiler mayor que
Speaker:a mí me pareció muy arriesgado por parte de
Speaker:James Gunn, porque creo que no es. Digo, obviamente no soy
Speaker:tan letrado en los cómics, pero creo que el canon, canon oficial
Speaker:es otro y que el hecho de que los papás
Speaker:de Superman, Jorel y Cara, él no
Speaker:recuerdo el nombre de la mamá, que los papás de Superman de
Speaker:Krypton lo mandaran a la tierra a conquistar.
Speaker:¿Creo que es un giro que no había visto yo antes, que
Speaker:lo hace como este tipo de historias de los cómics, como
Speaker:tipo what if, como estos elseworlds que les llaman,
Speaker:como esta versión alternativa de qué pasaría si?
Speaker:Y que es interesante porque nuevamente le da un giro de
Speaker:tuercas al personaje y lo hace
Speaker:sorprendentemente. Creo que James Gunn logra este balance entre
Speaker:Superman es este modelo alcanzar, pero es humano
Speaker:y lo vuelve completamente su decisión ser bueno,
Speaker:porque no quiero yo, porque obviamente sé que tiene muchos
Speaker:fans. No quiero yo criticar a Christopher Reeves ni las
Speaker:películas originales de Superman, porque creo que para la
Speaker:época era pertinente y estaba bien, pero creo que sobre
Speaker:todo la dos. O sea, prácticamente Superman hacía lo que
Speaker:le decía su papá. ¿Si era la dos, verdad?
Speaker:Es en la dos que le dice no, no te puedes enamorar de Lois y
Speaker:si quieres estar con una mujer, pierde tus poderes.
Speaker:Si está chafísima,
Speaker:está como sí, sí, sí. Y entonces no sé.
Speaker:Y creo que creo que Zack Snyder hace algo parecido.
Speaker:¿O sea, obviamente Superman tiene el conflicto interno, pero
Speaker:mucho del conflicto interno es como Chin, tengo que obedecer
Speaker:a mi papá, no? ¿Entonces como muy para que la vean
Speaker:los niños, no? Así como tienes que hacer lo que te diga
Speaker:tu papá, porque si no. Vas a perder tus poderes.
Speaker:Elige entre una cosa y hasta el mensaje súper moralista del
Speaker:papá. Tomaste la peor decisión y ahora
Speaker:tienes que enfrentar las consecuencias y sabía que te ibas
Speaker:a arrepentir y que no sé, o sea, es chafísima.
Speaker:Tampoco le digas chafísima a una película de Christopher Reeves.
Speaker:Son muy buenas. No, no, no, no. La película, el mensaje.
Speaker:Sí, era la época también. ¿Justo no lo había
Speaker:pensado, pero como dices, no? Casi como la canción del patito
Speaker:Juan, obedece a tu papá.
Speaker:¿Sí, sí, no, no, chafísima la película, no?
Speaker:O sea, chafísimo el mensaje, o sea, como.
Speaker:Y que creo que en general, digo, no está mal, no está
Speaker:mal que. Bueno, esa parte de la película sí, pero no
Speaker:está mal que obviamente un personaje perdido en su
Speaker:identidad
Speaker:redescubra como su origen en Kriptón y tenga una admiración
Speaker:por su papá, sobre todo porque su papá se supone que no
Speaker:sé qué va a hacer James Gunn porque no lo pasan en esta, pero
Speaker:se supone que su papá era como el jefe científico de Kriptón
Speaker:y el más chido y el más moralmente correcto y todo eso.
Speaker:Obviamente tiene sentido que Superman admire a su papá, no
Speaker:está no está mal para nada, pero creo que lo interesante de
Speaker:James Gunn es como si los admiraba porque ponía esta
Speaker:primera parte del mensaje que lo calmaba y demás, pero al final
Speaker:de cuentas es decisión de Superman el ser bueno y cómo
Speaker:le afecta tanto a él que sus papás lo hayan mandado a comprar,
Speaker:conquistar, porque obviamente él ya se encariñó con la gente,
Speaker:él no tiene esas intenciones, él lo único
Speaker:que quiere es ayudarlos, cuando en realidad los papás nunca
Speaker:le dijeron. O sea, en el mensaje de Yorel lo único que
Speaker:le dicen es que te queremos mucho y eres nuestro, lo más importante
Speaker:para nosotros y bla, bla bla, pero nunca le dicen te
Speaker:mandamos para que ayudes a la gente.
Speaker:O sea, es una decisión que Superman toma, es como tengo estos
Speaker:poderes
Speaker:y él lo hace a voluntad propia y al final entonces le afecta
Speaker:tanto que los papás lo hayan mandado a conquistar y se deprime
Speaker:por eso. Entonces creo que es un mensaje muy bonito el
Speaker:decir independientemente de la crianza y de
Speaker:los papás y demás, tú puedes escoger ser bueno.
Speaker:Entonces creo que es está padre y a mí me gustó
Speaker:que lo hiciera. Así como la plática que tiene con su papá, con
Speaker:Jonathan Kent adoptivo, que le dicen padre, no
Speaker:es el que engendra. Bueno, su papá adoptivo por eso.
Speaker:Sí, justo. Y que tampoco Jonathan le dice,
Speaker:porque también incluso en la de Zack Snyder, Jonathan Kent tiene
Speaker:muy. O sea, hasta se muere porque Superman no revele
Speaker:su identidad. Entonces bien extremo y él
Speaker:obedece al 100 %. Y creo que acá, al menos
Speaker:a mí, obviamente queda la expectativa de que probablemente lo
Speaker:puedan explorar más, más adelante, pero a mí me queda la sensación
Speaker:de que los papás, tanto Jonathan como Marta, lo único que hacían
Speaker:era apoyarlo incondicionalmente en las decisiones que él tomara.
Speaker:O sea, nunca te da la sensación de que los papás
Speaker:le dijeran tienes que ser bueno, tienes que ayudar a la gente,
Speaker:tienes que hacer. O sea, no creo que en todo momento es
Speaker:como ese apoyo incondicional, inclusive a veces queda la
Speaker:sensación un poco como que como que de ellos tampoco saben qué
Speaker:hacer, como Jonathan y Marta como que están confundidos de todo
Speaker:lo que está pasando y no saben qué hacer, pero aún así lo apoyan
Speaker:incondicionalmente y en última instancia es completamente decisión
Speaker:de él. Y eso a mí en lo personal me gustó bastante.
Speaker:Creo que es un giro de tuerca que no se le
Speaker:había dado al personaje y que es muy pertinente con nuestra época,
Speaker:porque creo que actualmente hay muchas influencias externas que
Speaker:te dicen no, esto es lo correcto, no, esto es lo incorrecto,
Speaker:etc. Etc. Y pensarlo desde este otro lugar creo
Speaker:que le da un matiz bastante padre. Y
Speaker:ya para terminar, el otro punto que creo que estuvo muy
Speaker:interesante fue justo un Superman en la época de redes
Speaker:sociales. Creo que
Speaker:el giro de qué
Speaker:Lex utilizó clásico Lex, porque creo que esto
Speaker:lo hace en todas las películas, de tratar de manipular a la
Speaker:gente y sobre todo al gobierno de EE.UU.
Speaker:para hacerles creer que Superman es el malo, pero en esta
Speaker:ocasión tiene la poderosísima herramienta de las redes sociales
Speaker:y que después el chiste de que tiene a un grupo de
Speaker:monos escribiendo malas reseñas de Superman en Internet y
Speaker:el hashtag supershit, no sé cómo lo habrán traducido
Speaker:al español. La película la vimos subtitulada supongo que algo
Speaker:como súper mierda
Speaker:y como que Superman de tan bueno que
Speaker:es, a veces se metía a redes sociales para buscarlo y se
Speaker:deprimía porque le llamaran de esa manera.
Speaker:¿Como esta parte que lo hace muy actual, que
Speaker:es algo que no habíamos visto antes con este superhéroe y
Speaker:que a lo mejor otras películas de Marvel ya lo han explorado
Speaker:un poco como la influencia de las redes sociales en los superhéroes,
Speaker:pero es interesante verlo con un personaje como lo es Superman,
Speaker:porque creo que como esta sensación de omnipotencia que tiene
Speaker:como superhéroe, la discusión que se puede generar
Speaker:a su alrededor en redes sociales es bastante distinta y fue
Speaker:una bocanada de aire fresco para mí, como esos dos puntos
Speaker:que son diferentes y obviamente la película tiene más que
Speaker:analizar, pero creo que ya sería meternos en cosas más
Speaker:específicas de que si esto viene de los cómics, que si
Speaker:esta referencia, que si demás, etc. Etc.
Speaker:A lo mejor meternos en comparaciones tampoco creo
Speaker:que fuera justo como que si Christopher Reeves o David Cronswell
Speaker:o que si cómo se llamaba? Nicolas Holt o Jesse
Speaker:Eisenberg o Henry. Cavill o lo que sea.
Speaker:Sí, quizás ya ahí no es tanto nuestro terreno,
Speaker:pero en términos generales la película, como decía,
Speaker:creo que este es el último punto que quería tocar, la película
Speaker:es muy de los cómics,
Speaker:tiene este componente de ciertos aspectos de la trama
Speaker:como el universo de Bols de Lex Luthor o
Speaker:el tema del conflicto bélico que había en los otros países, donde
Speaker:literalmente las personas estaban con piedras y palos.
Speaker:Creo que para fines dramáticos a lo mejor son un poco
Speaker:irreales y exagerados para el contexto de los cómics.
Speaker:Y entonces creo que la película es muy fiel a esta
Speaker:sensación de que estás leyendo un cómic, pero a la vez
Speaker:logra ese balance también en cuanto a que lo vuelve realista,
Speaker:lo vuelve cercano. El plot twist con la señorita
Speaker:Techmaker, que resulta que los selfies que mandaba tenían
Speaker:toda la información detrás, como también es un dispositivo que
Speaker:no hubiera sido posible en ninguna película anterior de Superman
Speaker:y que ahora lo usaran de esa manera también a mí me gustó bastante.
Speaker:Entonces es una película fresca, es una película diferente.
Speaker:Obviamente no es perfecta ni tampoco es una de
Speaker:las críticas que veíamos. ¿Recuerdas?
Speaker:Era como
Speaker:Sí, está buena esta palomera, pero no es esa gran épica
Speaker:aventura que yo esperaba para reiniciar un universo y que
Speaker:creo definitivamente no es la película más épica del mundo
Speaker:y creo que no pretende serlo. Creo que si ustedes voltean a
Speaker:ver Iron Man un que fue la primera de Marvel, no es
Speaker:para nada épica. Creo que Marvel va construyendo lo épico
Speaker:hasta que llega a la de los vengadores y lo mismo
Speaker:pasa con otras franquicias. Entonces creo que es una película
Speaker:para iniciar. A lo mejor, como dices, no es
Speaker:esta película clásica que te sienta las bases del universo.
Speaker:Creo que es una película que más bien te presenta el universo
Speaker:de golpe y te deja listo y te deja la expectativa
Speaker:de qué más van a hacer. Yo tengo mucho la curiosidad.
Speaker:Me encantaría. No creo que lo hagan.
Speaker:Podrían hacerlo. No sé tú qué pienses, pero va a
Speaker:salir Batman dos con Robert Pattinson.
Speaker:¿Crees que Robert Pattinson, su Batman, sea compatible con este
Speaker:Superman? No sé, porque de que contrastan,
Speaker:contrastan bastante. Qué es lo que pasa
Speaker:en los cómics también. Entonces no sé, no creo que lo
Speaker:hagan. No creo que lo hagan. Yo creo que van a acabar dejando
Speaker:al Batman de Robert Pattinson como una versión, un mundo
Speaker:alterno más centrado y que para esta
Speaker:liga de la justicia probablemente van a sacar a otro Batman.
Speaker:Me encantaría, me encantaría que metieran a este Superman con
Speaker:el Batman de Robert Pattinson. Creo que el contraste sería muy
Speaker:interesante, pero no creo que lo hagan.
Speaker:Pero bueno, veremos. Yo tengo mucha expectativa, creo que quedé
Speaker:bastante satisfecho y tengo mucha ilusión de qué es lo que van
Speaker:a hacer con este universo. Probablemente tome varios años que
Speaker:lo desarrollen, pero yo estaré ahí para verlo y esperemos
Speaker:también para comentarlo aquí en su podcast.
Speaker:De cine filosos, pero bueno, no sé si quieras agregar algo
Speaker:más o ya ahora sí, porque nos extendimos bastante.
Speaker:Creo que la estructura del episodio dio para eso,
Speaker:pero ahora sí ya vamos cerrando. No, pues creo que
Speaker:nada más igual pues agreguen ustedes qué les
Speaker:pareció la película, qué opinan, si les
Speaker:gustó, no les gustó y si también piensan que
Speaker:fue como un buen inicio, un buen reinicio de esta película.
Speaker:¿Sí, pues coméntenos, déjenos en los comentarios cuál fue su
Speaker:perspectiva, les gustó o no les gustó,
Speaker:están de acuerdo con nuestra perspectiva?
Speaker:¿Ustedes ven al personaje de Superman de otra manera?
Speaker:¿Les gustó más esta versión? ¿Les gustó más la de Zack Snyder?
Speaker:¿Cuál les parece más fiel a lo que es el personaje?
Speaker:Coméntenos, igual denle like si les gustó, compartan
Speaker:si creen que alguien más le puede gustar este tipo de contenido
Speaker:y pues nada, por esta ocasión hasta aquí
Speaker:le dejamos. Y pues nada, yo fui Davincito y yo caro
Speaker:y este fue un episodio más de cine filosos.
Speaker:Bye.