Artwork for podcast Cinefilosos
Whiplash: ¿El final es una victoria o la culminación de un trauma?
Episode 1727th August 2025 • Cinefilosos • Davin Díaz
00:00:00 01:28:56

Share Episode

Shownotes

¿La perfección justifica la violencia? En este episodio de Cinefilosos, Davin y Caro chocan de frente al analizar la película Whiplash. Davin argumenta que la agresión del maestro Fletcher es un medio para un fin, mientras que Caro lo ve como un abuso sin justificación. ¿Tú de qué lado estás? La línea entre mentor y monstruo nunca fue tan delgada.

Temas Específicos

• La delgada línea entre la exigencia de alto rendimiento y la tortura psicológica y física.

• El personaje de Miles Teller y su autodestrucción intencional para alcanzar la grandeza.

• La "romantización" del sufrimiento en el camino al éxito y por qué esta idea es tan peligrosa.

• Un análisis de los elementos técnicos, como la dirección y la banda sonora, que hacen de esta una película icónica y perturbadora a la vez.

• La dinámica de poder entre un maestro y su alumno, y cómo esta relación impacta la salud mental y física.

¿Crees que el sufrimiento es la única vía para el éxito? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Comparte este episodio y suscríbete para no perderte ningún debate "filoso" con Davin y Caro. 🥁🔥

Transcripts

Speaker:

Bienvenidas y bienvenidos a Cine Filosos, su podcast de cine

Speaker:

favorito donde nos ponemos bien filosos discutiendo, analizando

Speaker:

y sobreanalizando películas de actualidad, películas clásicas

Speaker:

y no tan clásicas. Mi nombre es Davin y yo

Speaker:

soy Caro y el día de hoy vamos a analizar

Speaker:

una película que no sabría yo dónde colocarla si es

Speaker:

un clásico porque es muy reciente, pero creo que es bastante

Speaker:

icónica,

Speaker:

es la película de Whiplash del 2014, dirigida por

Speaker:

Damien Chazelle, me parece que se pronuncia su nombre, no

Speaker:

crean que antes de grabar me puse a buscar un video de YouTube

Speaker:

de cómo se pronunciaba, para nada. Protagonizada por Miles Teller,

Speaker:

J. K. Simmons y principalmente ellos son los dos protagonistas

Speaker:

y que fue una película que ganó varios Óscares, J.

Speaker:

K. Simmons se llevó uno como actor de reparto, ganaron

Speaker:

banda sonora y algunos premios más y como mencionaba,

Speaker:

creo que es una película justo de 2014, hace ya 11

Speaker:

años, ya estamos viejos, pero que me parece

Speaker:

que aún así es relativamente reciente y que sin embargo es una

Speaker:

película, me parece a mí, icónica y bastante trascendental

Speaker:

porque creo que está muy bien ejecutada como película en general

Speaker:

y que sobre todo deja no solo un mensaje,

Speaker:

creo que es más bien como una demostración de muchas situaciones

Speaker:

más cercanas a la realidad de lo que pudiéramos pensar y sobre

Speaker:

todo deja mucho espacio para discutir, entonces es una de

Speaker:

estas películas que va a dar el episodio para sobreanalizarla.

Speaker:

Pero bueno, antes de entrar ya de lleno con este análisis e interpretaciones

Speaker:

de lo que vimos en la película, quizás

Speaker:

valdría la pena comenzar antes con

Speaker:

qué nos pareció en términos generales.

Speaker:

¿Nos gustó? ¿No nos gustó? ¿Qué expectativas teníamos con

Speaker:

respecto a la película? Yo he de confesar que es una película

Speaker:

que ha estado en mi lista por años y y por una u

Speaker:

otra razón nunca terminaba por verla hasta que por fin

Speaker:

un día de estos nos sentamos los dos y nos pusimos ya

Speaker:

a actualizarnos con esta película y la verdad que

Speaker:

fue para mí una muy grata sorpresa, digo sorpresa relativamente

Speaker:

porque ya se sabía lo elogiada que había estado

Speaker:

por la crítica y lo muy bien recibida que fue en

Speaker:

su momento, al punto de ganar varios premios no solo Óscares

Speaker:

sino también de muchos otros festivales, entonces para mí no

Speaker:

era lo que esperaba, pero sí creo que tuvo

Speaker:

mucho más, creo que para mí superó las expectativas aún de lo

Speaker:

bien pintada que estaba yo la disfruté bastante, es una de

Speaker:

las mejores películas que he visto de este año, creo yo.

Speaker:

Y pues bueno, no sé tú qué te pareció,

Speaker:

qué expectativas tenías, sobre todo porque yo fui quien la

Speaker:

sugirió, ¿Verdad? Tú todavía ni siquiera la tenías tanto en

Speaker:

tu radar. Sí, creo que no tenía ninguna

Speaker:

expectativa porque la verdad es que no la ubicaba,

Speaker:

o sea, no la tenía presente en nada, no ubicaba

Speaker:

el nombre, no ubicaba nada de la película, nada, nada,

Speaker:

nada, o sea, no sabía que existía, entonces como que la

Speaker:

sugeriste y dije ah, pues va, o sea, a ver de qué

Speaker:

se trata y,

Speaker:

o sea, iba en cero, o sea, ni siquiera me dijiste

Speaker:

como va de esto.

Speaker:

Así. Es más divertido, puedes esperar esto, puedes, o sea,

Speaker:

nada, o sea, iba así como de empezó y así, y

Speaker:

la verdad es que me llevé una muy, muy buena sorpresa con

Speaker:

esta película. Sí la disfruté, conforme iba avanzando y

Speaker:

avanzando me iba sorprendiendo y me iba gustando cada vez más

Speaker:

y como que me iba emocionando con la película, iba, no sé,

Speaker:

pasando como por muchas emociones,

Speaker:

no sé, así como, como enojo y como esta tristeza,

Speaker:

pero luego como que te emocionas y no sé,

Speaker:

hasta llegar al final de la película que pues ya iremos platicando

Speaker:

igual no sé si pues ya muchas personas

Speaker:

la vieron, entonces yo creo que ya podemos ir empezando

Speaker:

como de qué trata la película y qué tanto nos gustó, no

Speaker:

nos gustó, creo que ya hemos hablado que sí nos gustó bastante,

Speaker:

pero ir analizando un poco más de qué va todo esto.

Speaker:

Sí, sobre todo creo que va a ser interesante analizar el final,

Speaker:

que creo es el punto culmen de la película y

Speaker:

que lo deja completamente ambiguo, creo que han habido muchas

Speaker:

interpretaciones de lo que significó el final y curioso de saber

Speaker:

tu interpretación y qué tanto te gustó a

Speaker:

ti el final, porque sobre todo sueles tener un problema con los

Speaker:

finales de las películas, porque a veces está muy bien hecha

Speaker:

la película pero no la saben cerrar, entonces me gustaría saber

Speaker:

qué opinas tú al respecto, pero sí, como dices, vámonos primero

Speaker:

a contextualizar para quien no la haya visto, creo que ojalá

Speaker:

ya la hayan visto todos los que estén escuchando y si no la han

Speaker:

visto, definitivamente una recomendación, 100% muy, muy buena

Speaker:

película. Y pues bueno, a grandes rasgos la película

Speaker:

trata sobre la relación entre un alumno y un profesor

Speaker:

de música jazz. Es una escuela, ahora sí

Speaker:

se me fue por completo el nombre de la escuela, ¿Tú te acuerdas?

Speaker:

No, Pero es una de las mejores escuelas de música de Estados

Speaker:

Unidos, pero. Me parece que es ficticia, si no me equivoco,

Speaker:

no es como tu clásico Juilliard o Berkeley, que son

Speaker:

como las más icónicas de la vida real.

Speaker:

Y en la película el estudiante es. Es baterista y

Speaker:

entonces es descubierto dentro de la misma institución por uno

Speaker:

de los directores más consagrados de una big band, que para

Speaker:

quien no lo sepa, es como este estilo de banda que predominan

Speaker:

sobre todo los instrumentos de viento como las trompetas, los

Speaker:

trombones, clarinetes, etcétera, con música tipo jazz,

Speaker:

con batería, como ya decía, instrumentos de viento,

Speaker:

creo que sí había un piano y demás. Entonces es un

Speaker:

ensamble bastante complejo y para mí, yo no me catalogo

Speaker:

como músico, pero soy fanático de la música, sé tocar un

Speaker:

poco y creo que

Speaker:

las big bands como esta son uno de los géneros

Speaker:

más complejos, uno de los modelos más complejos de

Speaker:

música, sobre todo por el tema del jazz.

Speaker:

Entonces el personaje de Miles Teller, que

Speaker:

se llamaba Andrew, entra a esta big band

Speaker:

con el personaje de Jackie Simmons, que era Terrence, y la

Speaker:

película empieza un poco como muy presentándote esta dinámica

Speaker:

entre ambos,

Speaker:

el director que aspira a la perfección y que cualquier músico

Speaker:

quisiera ser parte de su orquesta, bueno, de su big band, y Andrew

Speaker:

también con estas aspiraciones de perfección en donde él siempre

Speaker:

habla de que quiere ser recordado como uno de los grandes del

Speaker:

jazz y demás. Y pues para él, obviamente la oportunidad de

Speaker:

estar con este director era como lo más importante.

Speaker:

Sin embargo, poco a poco la película te va mostrando que este

Speaker:

tipo de dinámicas en el alto rendimiento, no solo en la

Speaker:

música, sino en otros contextos, pero creo que esta película

Speaker:

lo ejemplifica muy bien en la música, pues pueden tornarse complejas.

Speaker:

Creo que es una relación de poder inevitablemente y la muestran

Speaker:

desde un lugar muy violento y muy. Sí, se vuelve

Speaker:

una dinámica en la que el director exige demasiado a Andrew,

Speaker:

al punto de que después vienen implicaciones para su

Speaker:

salud tanto física como mental. Y pues bueno, sin spoilear

Speaker:

demasiado hasta este punto, pues creo que la película

Speaker:

es una muy buena manifestación justamente de eso, de lo

Speaker:

que implica realmente llegar a este nivel más alto y

Speaker:

el nivel de exigencia que se suelen poner y también este tipo

Speaker:

de dinámicas de poder y demás entonces es una representación

Speaker:

artística bastante compleja de una dinámica como

Speaker:

esta entre profesor y alumno,

Speaker:

que a la vez, digo, ya ahí entramos más en terrenos

Speaker:

de interpretación, pero a la vez es interesante pensarlo como

Speaker:

si es una crítica o es si la película busca

Speaker:

hacer una crítica o si la película simplemente busca representar

Speaker:

una realidad o qué es lo que pretendía, sobre

Speaker:

todo como ya decíamos ahorita que lleguemos al tema del final,

Speaker:

creo que ahí es donde está más abierta a la interpretación, pero

Speaker:

pues bueno, hasta ahí como la sección sin spoilers, es

Speaker:

una película muy, muy recomendable como ya mencionábamos antes,

Speaker:

si no la han visto, pausen hasta aquí, vayan a verla y luego

Speaker:

regresen al episodio y si ya la vieron, pues bueno, ahora sí

Speaker:

ya podemos pasar de lleno. ¿No sé si a ti con

Speaker:

qué te gustaría comenzar, porque creo que la

Speaker:

película tiene muchos puntos desde dónde partir el

Speaker:

análisis, creo que tanto el desarrollo de personajes como de

Speaker:

la dinámica en su relación y como estos otros puntos

Speaker:

que ya mencionaba dan para extenderse bastante, pero no sé

Speaker:

tú por dónde te. Gustaría comenzar, Creo que sería importante

Speaker:

empezar, bueno, no importante porque creo que todos los puntos

Speaker:

son bastante importantes, pero

Speaker:

a lo mejor el más obvio o como el

Speaker:

más,

Speaker:

el que más se da a notar, creo yo, es como esta

Speaker:

parte de la exigencia que es el que siempre están

Speaker:

reflejando durante toda la película, como el nivel de exigencia

Speaker:

al que tiene que llegar el alumno, pero sí, o

Speaker:

sea, la exigencia, el perfeccionismo

Speaker:

es como todo el tiempo, todo el tiempo, todo el tiempo,

Speaker:

No lo sé, o sea, creo que ahí es donde empieza también

Speaker:

esta parte que tú dices, no sé si es como esta crítica o

Speaker:

es esta parte de

Speaker:

como un reflejo,

Speaker:

creo que entran las dos, porque

Speaker:

tú, tú mencionabas cuando veíamos la película, es que si es

Speaker:

en el alto rendimiento, pero por qué tendría que llegar

Speaker:

a ese extremo donde ni siquiera se vuelve

Speaker:

en que tú estés disfrutando algo que estás haciendo?

Speaker:

¿Porque creo que ya ni siquiera es sano, o sea, entiendo la parte

Speaker:

del alto rendimiento o que esa es la parte

Speaker:

a la que tú te dedicas y es como tu trabajo o para

Speaker:

lo que tienes tal cual que rendir y es a lo que

Speaker:

te dedicas y tienes que sacar lo que estás

Speaker:

haciendo como el trabajo, rendir en eso, pero ni

Speaker:

siquiera se vuelve sano, o sea, porque llega un punto de tanta

Speaker:

exigencia para él que termina con las manos sangrando, o

Speaker:

sea, así escurriendo la sangre, o sea, se vuelve

Speaker:

también una violencia psicológica, o sea, también ya es

Speaker:

una parte de violencia física que ejerce también el

Speaker:

maestro hacia él, porque obviamente le avienta cosas, lo cachetea,

Speaker:

o sea, toda esa parte es como

Speaker:

hasta qué punto? ¿Y creo que también aquí entra el como,

Speaker:

el que si en la película

Speaker:

reflejan, y no sé si es como en

Speaker:

la película lo romantizan, o sea, que te pasan

Speaker:

ese reflejo de la romantización

Speaker:

o es la crítica de la romantización, pero mi punto es por

Speaker:

qué siempre en todo este tipo de contextos es eso,

Speaker:

el romantizar que esto está bien, que el

Speaker:

que tú te hayas sacrificado tanto, te hayan sangrado las manos,

Speaker:

te hayan golpeado, te hayan humillado, hayas llegado

Speaker:

hasta lo más bajo, es perfecto porque solo de

Speaker:

esa manera te iban a recordar, o sea, es como,

Speaker:

en serio, no sé, o sea, como nadie se va

Speaker:

a cuestionar eso? Porque incluso él le cuenta una anécdota,

Speaker:

una historia de, la verdad no conozco de música, pero

Speaker:

de alguien más que es muy famoso en el jazz y le

Speaker:

cuenta también una anécdota así de, o sea, de hasta dónde tuvo

Speaker:

que llegar y la gente cómo se burló y todo, y ah,

Speaker:

pero ahora es como, podría decir, no, como su

Speaker:

nombre inmortal, porque todo mundo lo recuerda, todo mundo lo

Speaker:

reconoce y si quieres llegar a eso tienes que

Speaker:

sufrir todas las consecuencias, tienes que humillarte, tienes

Speaker:

que hacer lo que sea para que la gente te reconozca, y

Speaker:

creo que ahí es donde entra esa romantización de déjame que

Speaker:

te golpee, que te aviente libros, que te cachetee, que te sangren

Speaker:

las manos, que tengas que hacer lo que sea para que alguien te

Speaker:

recuerde, y creo que se romantiza demasiado,

Speaker:

demasiado y en la película también lo hacen, lo romantizan,

Speaker:

pero no sé si te digo la intención de la película es

Speaker:

darte como esa crítica o si te siguen dando

Speaker:

el mensaje, no importa, el punto es de que después

Speaker:

siga siendo recordado como este señor, o sea, todo

Speaker:

el mundo lo tenía muy idolatrado porque era, no, sí,

Speaker:

genial, no, el güey que todo mundo quería clases

Speaker:

con él y todo, pero era una mierda de persona, no, o sea,

Speaker:

como trataba a todo mundo, pero, pero no importaba, o sea, hay

Speaker:

que romantizar que trate todos así, porque solo así aprendes,

Speaker:

solo así vas a lograr ser el mejor. Yo creo que ahí

Speaker:

es donde entra ese cuestionarse y a mí en lo.

Speaker:

Personal creo que la película me tiene, o sea, sí

Speaker:

hace un balanceo y parece que se mueve hacia un lado

Speaker:

o hacia el otro, porque a veces,

Speaker:

a veces parece como esta típica historia del héroe

Speaker:

de Andrew tiene que como superar estos obstáculos

Speaker:

para llegar a su objetivo y como para convertirse en eso que

Speaker:

quiere y es como mira qué difícil es lograrlo, pero él lo

Speaker:

está logrando porque tiene como su esfuerzo.

Speaker:

Entonces como que a veces tiene esa parte, pero también a

Speaker:

veces creo que es bastante obvio que está mostrándote, sobre

Speaker:

todo con el personaje de J. K. Simmons, como pues que todo este

Speaker:

contexto de súper exigencia y de prácticamente, pues también

Speaker:

creo que el fin justifica los medios, como de no importa

Speaker:

qué tanto sufras con tal de que logres este objetivo.

Speaker:

Y a veces como idealizando solo los privilegiados, solo

Speaker:

las personas que verdaderamente se esfuerzan son los que llegan

Speaker:

hasta la élite, como dices, como este mensaje y creo

Speaker:

que el personaje de J. Kane Simmons como que muestra justo que

Speaker:

pues a lo mejor y no. Creo que los niveles de violencia

Speaker:

a los que llegan y los niveles de agresión y de

Speaker:

tortura, por así llamarlo, sobre todo psicológica, pero también

Speaker:

física. Creo que la película no se tienta

Speaker:

el corazón al mostrarlo y creo que lo hace, no sé, cómo

Speaker:

dices, a veces se balancea entre esos dos puntos

Speaker:

y creo que lo peligroso es justo la interpretación que pueda

Speaker:

hacer la gente de la película y que tanto, sobre

Speaker:

todo las personas que estén involucradas, ya no digo sólo en

Speaker:

la música, sino en general en alto rendimiento.

Speaker:

Me gustaría saber qué interpretaciones se le dan a

Speaker:

la película en esos contextos, porque creo que justo es, es

Speaker:

plausible que se romantice, o sea, es plausible que una persona

Speaker:

la vea y diga si, es una historia de superación.

Speaker:

Exacto, es un. Es una historia de no importa qué

Speaker:

tan duro sea el camino, tú puedes, puedes contra

Speaker:

esos obstáculos, porque al final creo que

Speaker:

te dan, te dan el mensaje que Andy puede, o sea,

Speaker:

que Andy puede con todo esto, que no importa qué

Speaker:

tan duro sea el profe, o sea, que tanto

Speaker:

lo explote, logra sacar la pieza, ¿No?

Speaker:

Es como puedes, tú puedes, tú puedes.

Speaker:

No, o sea, no sé, es como llevarlo hasta su máximo,

Speaker:

o sea, no sé, como al límite, porque también los lleva

Speaker:

a los demás al límite, como es que si es una

Speaker:

tortura psicológica, es una manipulación psicológica, obviamente,

Speaker:

no, pero también física, porque es como de aquí

Speaker:

no te mueves hasta que no lo hagas a ver qué es

Speaker:

lo que estás haciendo y no te mueves, y también con él,

Speaker:

con el otro chico de la batería que era como el suplente y

Speaker:

era como de aquí no se mueve nadie, o sea, y aquí nos

Speaker:

pueden dar las 4 de la mañana, nadie se va a dormir, nadie

Speaker:

va a hacer nada hasta que a él no le salga, o sea, eso

Speaker:

también es una cuestión psicológica durísima y una cuestión

Speaker:

de manipulación durísima, para ellos es como, por culpa de

Speaker:

tu ineptitud todos los demás están sufriendo, o sea,

Speaker:

ineptitud entre comillas, y los lleva hasta

Speaker:

ese extremo de decir mira, todo lo que, o sea, lo

Speaker:

que tú estás logrando, o sea, o sea, como de

Speaker:

por tu culpa todo está pasando, esto es lo que está pasando y

Speaker:

lo lleva hasta eso, o sea, pero al final logré que

Speaker:

pudieras hacerlo. No, o sea, como por qué,

Speaker:

o sea, no sé, se sigue dando ese mensaje como de

Speaker:

con golpes, con golpes, con golpes, pero saqué tu

Speaker:

máximo potencial, porque solo los que logran aguantar toda

Speaker:

esta presión son los que verdaderamente pueden triunfar y

Speaker:

es como, ese siento que puede ser el mensaje de la

Speaker:

película, siento yo, porque al final de

Speaker:

cuentas creo que Andy fue muy resiliente, o sea,

Speaker:

pasó por todo este proceso de violencia psicológica.

Speaker:

Si, la violencia física, porque hasta tuvo un accidente

Speaker:

de coche por, por esta presión de querer lograrlo,

Speaker:

de querer llegar de todo y al final salió

Speaker:

victorioso, o sea, creo que sí puede dar ese mensaje

Speaker:

de los que, porque también cuando está en el bar platicando

Speaker:

con el profe, le dice como tú eras esa promesa, porque

Speaker:

muy de vez en cuando veo a un chico que pueda,

Speaker:

o sea, llegan muchos alumnos, pero de vez en cuando veo a

Speaker:

uno que pueda hacer como esta promesa, porque es el que

Speaker:

aguanta, no, o sea, también es

Speaker:

esa parte como de manipulación un poco, ¿No?

Speaker:

De aguanta, aguanta, aguanta, entonces, ¿Qué onda con

Speaker:

ese mensaje? Pero yo creo que, bueno,

Speaker:

no sé, a mí me da la impresión, y digo, a lo

Speaker:

mejor obviamente estoy yo proyectando mis propias interpretaciones

Speaker:

en la película, pero a mí me da la impresión que la

Speaker:

intención del director sí es justamente

Speaker:

una crítica, creo que hay sutilezas en la película que te

Speaker:

hablan de que es completamente una crítica, pero sí sí veo esto

Speaker:

que comentas, creo que si hay un cierto riesgo de.

Speaker:

De que se idealice. Y sobre todo porque creo

Speaker:

que. Y es interesante verlo desde otros puntos de vista,

Speaker:

digo, desde otros contextos, porque obviamente yo le comentaba,

Speaker:

Caro, cuando estaba. Bueno, te comentaba cuando estaba en el

Speaker:

película, que a mí me hubiera encantado ir a una escuela de jazz

Speaker:

y poder dedicarme a eso, hubiera sido uno de mis

Speaker:

sueños frustrados.

Speaker:

Y obviamente estuve un tiempo como en clases particulares.

Speaker:

Y sí he estado más o menos familiarizado con el contexto de

Speaker:

la música. Y hasta donde tengo entendido y hasta donde yo

Speaker:

pude familiarizarme, este tipo de relaciones de poder no

Speaker:

es el común denominador en el contexto de la música.

Speaker:

Creo que por lo general, obviamente en todos lados pueden

Speaker:

existir, pero por lo general no es como

Speaker:

que la película trate de mostrar así es el entorno

Speaker:

de la música y ni siquiera necesariamente el entorno del

Speaker:

alto rendimiento en todos los contextos.

Speaker:

Pero sí es algo que pasa, inclusive yo pensaba ahorita que lo

Speaker:

mencionabas, o sea, por ejemplo, otro contexto en

Speaker:

donde se suele romantizar mucho este tipo de situaciones es en

Speaker:

los estudios, por ejemplo, de medicina.

Speaker:

En medicina creo que es muy común, como sólo el que aguanta

Speaker:

los turnos de noche y el que aguanta a los

Speaker:

profesores prepotentes y el que aguanta los malos tratos en

Speaker:

el contexto de las residencias y demás, como que sólo

Speaker:

ese es el que puede triunfar. Y es como.

Speaker:

Obviamente yo no estudié medicina tampoco, ¿Verdad?

Speaker:

No puedo hablar desde mi propia experiencia, pero creo que no

Speaker:

sólo por conocidos, sino también en películas y

Speaker:

en series se suele mostrar esta parte.

Speaker:

También en el contexto de la medicina.

Speaker:

También en el contexto, por ejemplo, de los deportes de alto

Speaker:

rendimiento, Juegos Olímpicos y demás, donde se aspira a

Speaker:

la perfección en gimnasia, en natación, clavados, etc.

Speaker:

Es algo que se observa, como digo, no sólo en la cultura

Speaker:

popular, sino en historias reales que se han sabido

Speaker:

de deportistas con este tipo de problemáticas.

Speaker:

Inclusive hay entrevistas de los propios deportistas.

Speaker:

Hace poco veía una y creo que era tiro con arco.

Speaker:

Les hacían una entrevista al equipo mexicano de tiro con arco

Speaker:

y justo decían eso, que el deporte es saludable, pero el deporte

Speaker:

de alto rendimiento no es para nada saludable, porque es un nivel

Speaker:

de exigencia y un nivel de disciplina y de entrenamiento que

Speaker:

pasa factura. Y por eso también cada vez hay más lesiones

Speaker:

en. En deportistas, porque se exigen al máximo y

Speaker:

demás. Entonces creo que obviamente para mí la película

Speaker:

es un reflejo muy real de algo que sí pasa en otros

Speaker:

contextos definitivamente, y que creo que el ejemplo de

Speaker:

la música se prestó mucho para reflejarlo con muchos

Speaker:

matices. Por ejemplo, esta escena que mencionas, que tal

Speaker:

cual es una tortura física, porque para quien nunca haya tocado

Speaker:

una batería en es muy cansado tocar la batería y los

Speaker:

tenía ahí horas y horas y horas, yo creo que los músculos

Speaker:

ya los tenían completamente acalambrados, tenían las manos sangrando,

Speaker:

es completamente una tortura física y que los puso horas y horas

Speaker:

y horas a tocar y a tocar hasta que le saliera

Speaker:

en el mentado tempo que él quería, como que es un muy

Speaker:

buen ejemplo justo de este nivel de exigencia y

Speaker:

abuso de poder por parte del personal personaje de J.

Speaker:

K. Simmons, de Terence. Pero como decía, yo creo

Speaker:

que la película sí trata de mostrarlo más como una

Speaker:

crítica que como un.

Speaker:

Sí, como una fuente de inspiración, sobre todo en el personaje

Speaker:

de J. K. Simmons, que creo que es. Bueno, te digo, no

Speaker:

sé qué tanto me estoy proyectando yo, pero creo que el personaje

Speaker:

de J. K. Simmons muestra

Speaker:

como es un villano tal cual, o sea,

Speaker:

creo que

Speaker:

mostrar esa parte del abuso de poder que puede tener

Speaker:

una persona, como decía, el fin justifica los medios y es como,

Speaker:

OK, ¿Cuántos años llevaba en esa escuela?

Speaker:

Y no sé si Andrew fue el primero que se quejó, o bueno,

Speaker:

a lo mejor el primero que tenía un abogado poderoso para poder

Speaker:

meter la queja, pero pues probablemente ya habían hecho antes

Speaker:

de la vista gorda con tal de pues es que está obteniendo resultados,

Speaker:

es que es la mejor escuela del país, es que siempre gana los

Speaker:

premios y entonces es como pues sí, sí abusa de los

Speaker:

alumnos y los propios alumnos no levantaban la voz, nadie decía

Speaker:

nada, Andrew se molestó con su papá cuando le dijo que iba

Speaker:

a meter la demanda, los propios alumnos no decían nada porque

Speaker:

todos se habían comprado este discurso de no, pues es que si

Speaker:

logra resultados. Ajá, sí, o sea que creo que viene

Speaker:

mucho nuevamente de eso, o sea, de que

Speaker:

aguantes porque está sacando bien las cosas, o sea,

Speaker:

de pues es que aquí tienes que aguantar, o

Speaker:

sea, no puedes quejarte, pues tienes que aguantar, estás en la

Speaker:

mejor escuela y tienes que aguantar, punto.

Speaker:

Es un privilegio estar aquí. Y creo que aquí algo

Speaker:

que influyó mucho y que te muestran es la red de apoyo

Speaker:

y que tenía bueno Andy, creo que le decían

Speaker:

Andy en la película que tenía Andy no, o sea que

Speaker:

era el Papá, porque el Papá creo que tenía una relación

Speaker:

muy cercana con él y entonces él empieza a notar todas estas

Speaker:

cositas como pues esto no está bien y

Speaker:

él es quien lo anima, o sea, porque él no quiere demandar, o

Speaker:

sea, él no quiere obviamente como exponerse a todo esto

Speaker:

y el Papá es quien lo lo anima todo esto casi casi

Speaker:

que lo presiona, lo obliga, ¿No? Como tienes que hacerlo.

Speaker:

Entonces supongo que también viene mucho como también

Speaker:

esta otra parte del mensaje de la atención que le

Speaker:

estaba recibiendo por parte del Papá.

Speaker:

De estar muy al pendiente. Sí, exacto.

Speaker:

Y que creo que, bueno, a mí en lo personal, como digo,

Speaker:

yo estoy viendo la película desde mis ojos y desde mis perspectivas,

Speaker:

pero a mí en lo personal siento que el personaje, por

Speaker:

ejemplo, de J. K. Simmons lo pasaban mucho

Speaker:

como con su discurso y su manera de hacer las cosas

Speaker:

y yo nunca sentí que la película intentara transmitirme como

Speaker:

justo, como que sí se justifica, sino más bien para mí

Speaker:

siempre se vio como eso, como un abuso de poder y

Speaker:

siento que sí hubo matices muy intencionales por parte de la

Speaker:

película para para transmitir eso. Incluso creo que el

Speaker:

discurso que le da en el bar,

Speaker:

yo soy el único que puede sacar su potencial porque yo sí los

Speaker:

presiono al máximo y demás, creo que ese discurso

Speaker:

es completamente intencional, que la audiencia sienta, ay, pues

Speaker:

como que no, pero sí puedo entender, como decíamos, que

Speaker:

haya quien no. Y también por ejemplo, lo que

Speaker:

le va pasando a Andy creo que lo lleva tanto al extremo para

Speaker:

que la audiencia diga creo que no, por ejemplo, creo que uno

Speaker:

de los extremos a los que más llega es el accidente de coche

Speaker:

que se levanta y va y tiene una contusión cerebral y está

Speaker:

casi desmayándose y aún así va e intenta tocar, como

Speaker:

que es una manera de la película de transmitir, oye, esto no

Speaker:

es heroico,

Speaker:

esto ya es problemático y esto ya es preocupante.

Speaker:

Después, como dices, a través de las redes de apoyo y como

Speaker:

ese reflejo de las personas que sí lo apoyan, creo

Speaker:

que allí es donde yo veo el contraste y donde digo creo

Speaker:

que sí es completamente una crítica y que sí

Speaker:

es completamente una película enfocada a mostrarte este

Speaker:

tipo de realidad y quizás a que te cuestiones tanto como

Speaker:

te muestran de una manera tan convincente este discurso de el

Speaker:

fin justifica los medios y solo los elegidos que aguantan la

Speaker:

presión, te lo muestran de una manera tan cruda que

Speaker:

creo que el punto es que te lo cuestiones como sí será

Speaker:

por ahí, porque también las cosas que le pasan a Andy, como

Speaker:

dices

Speaker:

que pierde a la chica con la que iba a salir, que bueno,

Speaker:

que él mismo la deja y empieza a cortar relaciones

Speaker:

y empieza a tener este discurso de no me importa no tener amigos

Speaker:

ni tener gente a la que le caiga bien con tal de que en

Speaker:

muchas generaciones la gente recuerde mi nombre, etcétera, etcétera.

Speaker:

Como que vas viendo todo eso y es como si ¿Valdrá realmente

Speaker:

la pena? Creo que ese ya es como otro

Speaker:

temita de la película.

Speaker:

Me gustaría todavía abordar un poco esto que estábamos diciendo

Speaker:

de la exigencia y esto, creo que todavía hay

Speaker:

un pequeño punto,

Speaker:

porque sí tienes razón en estos pequeños matices,

Speaker:

o sea, como muy leves

Speaker:

y.

Speaker:

Y también aquí creo que me gustaría preguntar también, ¿Tú qué

Speaker:

opinas de una escena? Porque sí es verdad, o

Speaker:

sea, sí es verdad que la película empieza como a darte

Speaker:

estas pequeñas señales de híjole, esto no está tan

Speaker:

bien, porque creo que si esta escena

Speaker:

es muy crucial en la que tiene que llegar a toda costa,

Speaker:

tiene un accidente de coche y se sale del coche, o

Speaker:

sea, con el coche volteado y se sale y llega corriendo, quiere

Speaker:

tocar así todo lleno de sangre. Incluso ahí

Speaker:

es cuando Terence es como que él mismo se sorprende, no

Speaker:

sea como de esto no está bien, o sea, ahí él no

Speaker:

lo aprueba tampoco, o sea, creo que ahí es una escena

Speaker:

como que te da entender eso de esto no está bien,

Speaker:

o sea, ya hay un punto, hay un límite, no es

Speaker:

heroico, no es que estés haciendo todo para

Speaker:

salvar tu trabajo y no es que tú seas el mejor

Speaker:

músico y que estés haciendo todo para llegar y

Speaker:

tocar la batería y que seas el héroe del día, no,

Speaker:

o sea, creo que ahí hasta él mismo es como esto no

Speaker:

está bien. Entonces creo que sí te salva esa parte

Speaker:

y esta escena por ejemplo, también que mencionabas del bar,

Speaker:

salva también eso, como ese punto crítico que trata de

Speaker:

dar la película. El problema sí siento que es

Speaker:

cómo la película te lo va manejando escena tras escena,

Speaker:

salva estas dos,

Speaker:

pero el que

Speaker:

te hayan puesto como un Andy,

Speaker:

no sé, como un poco como este viaje del héroe,

Speaker:

así como tengo que atravesar todos los obstáculos, la

Speaker:

demanda, me golpean emocional, físicamente,

Speaker:

pero al final es algo triunfante porque al final lo logro, al

Speaker:

final

Speaker:

incluso

Speaker:

creo que aquí ya sería meter un poquito del final, pero

Speaker:

al final hasta obtengo esa aprobación, esa aprobación de él

Speaker:

que era lo que tanto estuve buscando durante toda la

Speaker:

película, bueno, durante tantos meses, por fin lo obtuve.

Speaker:

Ahí es donde digo qué, o sea,

Speaker:

como que siento que estuvo muy raro eso el final,

Speaker:

como bueno y entonces, o sea, todo iba

Speaker:

como esa parte crítica, por eso te digo dónde está

Speaker:

entonces un poquito el mensaje, creo que se puede perder

Speaker:

bastante

Speaker:

por esa interpretación que puede haber del final, porque creo

Speaker:

que te da como ese mensaje bastante claro de incluso

Speaker:

tuve esa aprobación porque lo logré, o sea, si entiendo

Speaker:

que tiene esa parte de su propio potencial, que él tiene su

Speaker:

propio talento, pero que te dan a entender que él

Speaker:

se lo estuvo puliendo, o sea, como explotando el talento

Speaker:

llevé porque sin mí no lo hubieras descubierto, sin mí

Speaker:

no lo hubieras trabajado, sin mí no hubieras estado horas y

Speaker:

horas practicando, te dan a entender un poco

Speaker:

eso, entonces vuelve, vuelven como a darte un

Speaker:

poco ese mensaje de romantizar que tienes que

Speaker:

hacerlo y que también un poco es como bueno, y al

Speaker:

final obtuviste la aprobación. ¿Si, es que sabes que?

Speaker:

Y creo que aquí me gustaría también entonces meter

Speaker:

la escena y que te digo, no sé también tú qué opines, porque

Speaker:

creo que también fue importante la escena en la que

Speaker:

él les empieza a platicar a los alumnos que uno

Speaker:

de sus estudiantes tuvo un accidente de auto y que

Speaker:

se murió y entonces él era un alumno brillante y que

Speaker:

entró como todos ellos, como que no era al principio

Speaker:

muy brillante, pero después fue muy, muy brillante

Speaker:

y les pone algo de él como en un

Speaker:

tocadiscos, algo así, como que les pone algo de él y llora,

Speaker:

o sea, llora ahí con ellos y como que se muestra

Speaker:

muy vulnerable y después se entera Andy que

Speaker:

ese alumno se suicidó, era alumno de él y se

Speaker:

suicidó y dan a entender que era como casi que

Speaker:

Andy un

Speaker:

sufrió toda esta presión que Andy estaba experimentando

Speaker:

ahorita, no sea como lo mismo, o sea,

Speaker:

te llevó hasta este extremo, como que no aguanto, no

Speaker:

sé, ya decían que ya estaba como con episodios bastante

Speaker:

fuertes de ansiedad y depresión y que terminó suicidándose.

Speaker:

No, o sea, como que te hace así de qué,

Speaker:

o sea, con después él llegando al salón y contando

Speaker:

todo esto y llorando y todo y que. Creo

Speaker:

que justo habla mucho, esa escena habla muchísimo de lo que es

Speaker:

el personaje de Terrence, que creo que es un personaje muy complejo

Speaker:

y que digo, obviamente como que ya

Speaker:

la industria te forza esta visión, pero

Speaker:

por momentos pienso y digo, si la industria quisiera vender más

Speaker:

con esta película perfectamente podría sacar una precuela de

Speaker:

la vida de Terrence porque creo que es un personaje que da

Speaker:

para eso, da para mucho ubicar cómo llegó a ese

Speaker:

punto, cómo llegó a convencerse de que esa era la manera

Speaker:

correcta y que al final

Speaker:

yo siento, para mí la interpretación de esa escena justo es eso,

Speaker:

como que Terrence estaba tan convencido de cuál era su misión

Speaker:

en este mundo pero que al final era un personaje sumamente

Speaker:

dañado como sumamente,

Speaker:

No sé qué tanto tienes que haber pasado en tu

Speaker:

vida para corazonarte de esa manera, para poder hacer sufrir

Speaker:

tanto a tus alumnos sin el más mínimo despojo

Speaker:

de culpa,

Speaker:

de conciencia, de mira cuánto están sufriendo y.

Speaker:

Y qué tuvo que haber pasado para que se volviera tan rígida en

Speaker:

él esa idea de es que lo estoy haciendo por su

Speaker:

bien, es que están sufriendo pero al final van a salir adelante.

Speaker:

Y creo que por eso digo, creo que fue una idea

Speaker:

tan rígida que él se puso que lo que le pasa

Speaker:

a este otro alumno es justo la antítesis de esa idea,

Speaker:

o sea, en lugar de me lo va a

Speaker:

agradecer, en lugar de sí, lo hice sufrir mucho,

Speaker:

pero mira ahora es que es la historia que él cuenta, él cuenta

Speaker:

con la banda, él cuenta la historia que sí se acomoda a

Speaker:

ese ideal que él tenía, la historia de él fue muy exitoso

Speaker:

y se superó y logró salir adelante y trágicamente murió en

Speaker:

un accidente. Esa es la historia que les cuenta a ellos,

Speaker:

pero también como que te queda esa sensación de es la historia

Speaker:

que él se cuenta a sí mismo porque creo que para él

Speaker:

es un choque muy fuerte de realidad, se suicidó, o

Speaker:

sea, creo que va en contra de todo esto que él

Speaker:

mismo se pintó y esta narrativa que se construyó.

Speaker:

Sí, los estoy haciendo sufrir, pero es porque alcancen la perfección

Speaker:

y porque solo algunos elegidos lo logran, porque más fácil

Speaker:

hubiera sido decir no, es que él nunca

Speaker:

fue suficiente, no tuvo la suficiente fuerza de voluntad, sucumbió

Speaker:

y se suicidó. Pero pues obviamente él sí veía tanto talento

Speaker:

en este otro alumno que sí fue una tragedia para

Speaker:

él el que se suicidara y fue como ese choque de ah caray,

Speaker:

realmente lo ayudé o yo contribuí a que se

Speaker:

suicidara y creo que por eso se encierra y cuenta la

Speaker:

otra historia y se hace, pues no sé qué tanto.

Speaker:

Pues sí, justo en negación completamente.

Speaker:

A mí esa es la sensación que me queda y que creo que

Speaker:

como dices, también es un punto clave de la

Speaker:

narrativa, no solo para el personaje de Terrence y para mostrarte

Speaker:

justo esto, cómo está aferrado a esta historia, sino también

Speaker:

para el personaje de Andy y es como refléjate en este espejo

Speaker:

y ten cuidado y ve, o sea, este camino de

Speaker:

violencia ve a los extremos a los que puede llegar.

Speaker:

Entonces sí, justo como dices, creo que es una

Speaker:

escena clave. Y al final dos cosas que creo que vale

Speaker:

la pena destacar. Una, como dices, creo

Speaker:

que el final es ambiguo y creo que es una ambigüedad

Speaker:

intencional, pero también creo que es una ambigüedad, pero creo

Speaker:

que todavía no. Sería llegar tanto al final,

Speaker:

a lo mejor todavía tocar otros. Yo me adelanto.

Speaker:

Bueno, si ya quieres hablar del final.

Speaker:

Pues es que es el punto clave. ¿No? Pero qué querías que, o

Speaker:

sea, porque. Ahorita mencionabas otro tema de la película que

Speaker:

era lo de las relaciones. OK. Entonces a lo mejor tocar

Speaker:

ese tema antes de llegar a hablar del final.

Speaker:

OK, OK. Tú mencionabas que Andy como

Speaker:

que se aisló mucho y se creó esta idea de pues

Speaker:

yo solo y no, o sea, para llegar a como

Speaker:

a esta, no sé, como el ser inmortal.

Speaker:

En cuanto a ser inmortal,

Speaker:

su nombre siempre va a estar ahí presente toda la vida.

Speaker:

Y creo que esto es algo súper clave en la

Speaker:

película, o sea, porque

Speaker:

lo vemos como en algunas escenas, por ejemplo, hay una

Speaker:

como muy importante que es cuando está en la cena familiar, bueno,

Speaker:

si, es como una comida, una cena familiar que están ahí como

Speaker:

los primos y como los tíos, todo, ¿No?

Speaker:

Y como que hay esta tensión familiar de que

Speaker:

los primos como que hacen deporte y tienen amigos y él

Speaker:

no, o sea, hay como esta ambigüedad un poco

Speaker:

de que demeritan que él se dedique a

Speaker:

la música y le dan más importancia a la

Speaker:

parte del deporte, pero también, o sea, que es

Speaker:

como, o sea, que gacho, no es como de que una cosa sea más

Speaker:

importante que la otra, o sea, está bien que él tenga el

Speaker:

talento del deporte, el primo, y está bien que él tenga el

Speaker:

talento de la música, o sea, ni una cosa es más, ni una

Speaker:

cosa es menos,

Speaker:

y como que ahí él empieza como adoptar esta,

Speaker:

no sé, como idea de pues yo soy superior

Speaker:

porque no necesito de nadie, no necesito de amistades, no

Speaker:

necesito de relaciones, no necesito de amigos, que era

Speaker:

lo que veía como inferiores a muchas personas, siento

Speaker:

que veía como inferiores a los primos por tener amigos, es

Speaker:

como bueno, pero tus primos sí tienen amigos, que era como

Speaker:

lo que decía el primo y tú tienes amigos, no sé,

Speaker:

y como que él veía el tener que relacionarse con personas como

Speaker:

un obstáculo para alcanzar lo que él quería o como una

Speaker:

piedra en el camino de no voy a poder llegar a

Speaker:

ser, pues no sé, como inolvidable, como inmortal

Speaker:

en la música. Y a mí me quedó toda

Speaker:

la película la sensación de que muchas de las cosas

Speaker:

que le pasaron fueron a raíz o que

Speaker:

se pudieron haber evitado si él se hubiera relacionado con

Speaker:

personas, porque si estaba completamente solo, o

Speaker:

al menos muy solo, pero muy intencionalmente, o sea, como

Speaker:

que él no quería relacionarse con nadie, o sea, era muy obvio

Speaker:

que no buscaba,

Speaker:

o sea, si era como el pues sí, o sea, no, hay

Speaker:

personas que dices OK, no tienen a lo mejor muchas

Speaker:

habilidades sociales, pero él como intencionalmente no quería

Speaker:

hablar con las personas, no buscaba la interacción con personas

Speaker:

de manera así intencional y siento que muchas cosas

Speaker:

se pudieron a lo mejor haber evitado si él buscaba esa interacción.

Speaker:

Y creo que también te da un poco el mensaje la película, porque

Speaker:

por ejemplo, la escena en donde, que son

Speaker:

ahorita como las que se me vienen más a la mente, la escena en

Speaker:

la que

Speaker:

le dan encargada la carpeta,

Speaker:

la primera cuando se le pierde y. Que nunca supimos qué

Speaker:

pasó con esa. Carpeta, con esa carpeta que quién se la llevó,

Speaker:

o sea, creo que si hubiera tenido un poco esta parte

Speaker:

de empezar a tener más la interacción

Speaker:

con las otras personas o una mejor comunicación con quien se

Speaker:

supone que su compañero de, o sea, como de,

Speaker:

es que no sé cómo se llamaba, o sea, como él.

Speaker:

Sí, el otro baterista. Ajá, sí, o sea, era como el suplente,

Speaker:

el compañero, el algo así, él simplemente lo veía

Speaker:

como el rival, el que me va a quitar el camino, el que, el

Speaker:

que no me va a dejar ser inmortal, o sea, no te

Speaker:

digo que tienen que ser hermanos y toda la cosa, pero lo

Speaker:

veía de una manera con un odio y simplemente era como

Speaker:

OK, me la encargas, oye, voy a agarrar

Speaker:

ahorita algo de la maquinita, oye, no sé, esa parte siento

Speaker:

que se pudo haber evitado si se hablaran, si se hubieran

Speaker:

hablado y también si le hubiera hablado a

Speaker:

otro compañero de los que estaban ahí como de oye, no

Speaker:

se, ¿Le puedes simplemente cuidar en lo que agarro esto, porfa?

Speaker:

No sé, siento que es como algo muy cotidiano de cuando estás

Speaker:

en un equipo, en un grupo que todos son parte

Speaker:

de la misma banda, del mismo grupo, porque, porque nada más

Speaker:

le pasó a él, o sea, todos traían sus carpetas y no sé,

Speaker:

como que te da el mensaje un poco la película de todos

Speaker:

están en el mismo grupo, todos están en la misma banda, todos

Speaker:

se llevan bien y se cuidan unos a otros, pero

Speaker:

él en esta parte de soy completamente solo, estoy aislado y

Speaker:

no quiero interactuar con nadie porque todos son como este obstáculo

Speaker:

en mi camino le termina pasando a él, siento eso.

Speaker:

Otra escena que creo que es también muy importante es el

Speaker:

ya cuando va a ser como casi el final que todos traen las

Speaker:

mismas partituras menos él, que si no son

Speaker:

las partituras, que todos van a tocar no sé qué cosa y

Speaker:

él va a tocar otra cosa completamente diferente y es como, o

Speaker:

sea, tuviste todo el tiempo ahí con los mismos integrantes

Speaker:

de la banda y nunca comentaron nada, o sea, se me

Speaker:

hizo de verdad eso, como que se me hizo así de qué,

Speaker:

no sé, como una cosa súper rarísima de llegar

Speaker:

y saludar a alguien como hola, ¿Cómo estás?

Speaker:

¿Oye, qué onda? ¿Ah, sí te la aprendiste, Oye,

Speaker:

cómo estás? Oye, está difícil, no sé, o

Speaker:

sea, como la mínima cosa, pero siento que llegó como nuevamente

Speaker:

en su actitud de claro que yo puedo, claro que yo

Speaker:

soy el más chingón, claro que yo, o sea, siento que

Speaker:

esa escena fue así como súper crucial de si hubieras hablado,

Speaker:

o sea, antes con alguien de ahí, te hubieras enterado que tú

Speaker:

eras el único que tenía otras completamente diferentes, pero

Speaker:

no lo habló hasta que ya estaba sentado ahí que todos estaban

Speaker:

tocando otra cosa completamente diferente.

Speaker:

Siento que fueron como esas cositas, no, o sea, terminó dejando

Speaker:

a la novia porque según él no necesitaba una novia

Speaker:

o su novia le estorbaba en su camino al éxito,

Speaker:

no sé, como cositas así, te digo, esas,

Speaker:

como que esas escenas son las que más tengo ahorita presentes,

Speaker:

pero hay más que se van como una y

Speaker:

otra y otra vez, así como esa parte, o sea, que

Speaker:

te da nuevamente ese mensaje de necesitas de otras personas

Speaker:

para todo esto, no puedes estar solo, no puedes vivir solo.

Speaker:

Pero que justamente digo, me gusta mucho como lo traes a

Speaker:

colación, yo ya me andaba adelantando demasiado, pero no, es

Speaker:

interesante

Speaker:

que.

Speaker:

No solo

Speaker:

porque creo que va hacia los dos lados.

Speaker:

Por un lado voy a ir al revés que tú, por un

Speaker:

lado creo que estas escenas, la de la carpeta y

Speaker:

la final, hablan más del personaje de Terrence y

Speaker:

de lo maquiavélico que es y de que explota esas debilidades

Speaker:

porque él obviamente ya sabía, él analizó perfectamente a Andy

Speaker:

y sabía que él era más competitivo y más justo

Speaker:

con cero habilidades sociales y sobre todo, bueno, la

Speaker:

segunda obviamente era completamente el plan para humillarlo

Speaker:

como su venganza y que probablemente él sabía eso,

Speaker:

o sea, él le vendió el discurso de vente como

Speaker:

quiera, tú ya te sabes las piezas, tú eres muy bueno y entonces

Speaker:

ya nomás llegas, siéntate y las tocas y que te valga chorizo

Speaker:

el resto de la banda, ¿No? Entonces desde ahí él

Speaker:

mismo se la vendió y como que ya sabía que no iba a hablar

Speaker:

con nadie porque él era así. Ajá, pero también como

Speaker:

esta idea de él de no necesito de nadie.

Speaker:

No necesitas de nadie. Ajá, pero justo por eso voy

Speaker:

al revés. Y en la escena de la carpeta, o sea, sí

Speaker:

es cierto que Andy veía mucho así a los demás como

Speaker:

sus rivales, pero también en parte creo que Terrence era el que

Speaker:

cultivaba esta dinámica en la banda porque simplemente el

Speaker:

día que los hace estar horas y horas practicando los tres bateristas,

Speaker:

ese tipo de situaciones siembran esa discordia y los hacen

Speaker:

a ellos verse como rivales. Creo que Terrence en ningún momento,

Speaker:

como al final de cuentas un grupo es mucho depende de la

Speaker:

dinámica que fomentan los líderes y creo que en esa banda

Speaker:

Terrence siempre generó esta discordia y siempre generó este

Speaker:

estamos aquí, pues

Speaker:

sí, como estamos aquí por un objetivo y no somos

Speaker:

amigos, más bien ninguno de ustedes es mi amigo, todos ustedes

Speaker:

están aquí porque yo los considero que tienen suficiente talento

Speaker:

y hasta ahí. Y creo que le subía mucho el ego

Speaker:

el estar ahí y entonces hasta recuerdo mucho esta dinámica entre

Speaker:

los bateristas como de a ver, cámbiame la página, tú chacha,

Speaker:

cámbiame la página porque tú eres el suplente.

Speaker:

Y entonces eso lo sembraba mucho Terrence en ellos.

Speaker:

Entonces creo que la dinámica del grupo.

Speaker:

La planteó mucho él, no sé, o sea, sí

Speaker:

ciertas ideas sí, pero no, o sea, porque creo que

Speaker:

desde antes como que no daba tanto

Speaker:

esa vibra el grupo porque por ejemplo, desde

Speaker:

que le hablan a Andy que Terrence le

Speaker:

dice, bueno, que le dicen que se va a ir al grupo de Terrence,

Speaker:

el otro baterista se pone como contento por él,

Speaker:

o sea, como que no. No lo ve como un rival, pero cuando

Speaker:

ya están, ya ves que hay dos bateristas ahí, o sea, cuando

Speaker:

están en. Ya ves que primero está en

Speaker:

un grupo

Speaker:

y ahí también hay otro baterista con él, hay un baterista

Speaker:

ahí con él, y entonces le dicen que se va a

Speaker:

ir Andy con Terrence y el otro se pone así como

Speaker:

de bien, o sea, no hay esa rivalidad.

Speaker:

Pero es otro grupo. Ajá, por eso espera, es a lo que

Speaker:

voy. Y entonces cuando llega al otro grupo, el

Speaker:

otro sí es como de ¿Por qué llegó este?

Speaker:

¿Qué onda, no? Pero en el grupo no te

Speaker:

muestran tanto esa rivalidad, como que sí hay un poco

Speaker:

ese de somos esta banda, pero sí siento

Speaker:

que hay mucho esa intención de mostrarte esa rivalidad o esa

Speaker:

competencia de que tiene Andy hacia los demás,

Speaker:

de yo soy el que tiene que lograrlo, yo soy el que

Speaker:

tiene que. Pero que siento que ya viene mucho desde antes,

Speaker:

porque cuando llega este, no recuerdo la verdad

Speaker:

el nombre del baterista que estaba en el grupo de antes.

Speaker:

¿Porque te acuerdas que traen al baterista que estaba en su grupo

Speaker:

de antes, No? Tampoco parece que venga como

Speaker:

a vengo a quitarte tu lugar y yo aquí vengo a competir contigo,

Speaker:

o sea, creo que se llamaba David, ¿No?

Speaker:

Sí, o sea, tiene una actitud completamente diferente.

Speaker:

Siempre Andy es súper grosero con ellos, los

Speaker:

trata y te acuerdas que hasta los insulta, como de vienen estos

Speaker:

pendejos aquí a quitarme, o sea, es como una cosa

Speaker:

súper grosera de parte de él, como que él sí

Speaker:

los ve demasiado así. Claro que este dern los

Speaker:

hace como competir mucho entre ellos, porque es como te va a

Speaker:

quitar tu lugar, te va a quitar tu lugar, a ver quién se

Speaker:

queda de los tres, a ver quién se queda de los tres, a ver quién

Speaker:

no. Pero los otros dos no te muestran

Speaker:

tanto eso, siento que todo el nuevo.

Speaker:

Original si era más o menos así. Era más o menos así, pero

Speaker:

siento que sí fue muy intencional esa parte al menos.

Speaker:

Y creo que aparte mencionar eso, o sea, la actuación de

Speaker:

Andy sí fue muy, muy buena y te muestra mucho esa

Speaker:

parte, o sea, de esta es mi competencia y tengo que

Speaker:

lograrlo, ¿No? Y los otros dos creo que no muestran tanto

Speaker:

eso, y creo que también se siente mucho esa parte

Speaker:

del compañerismo entre los demás, o sea, no, yo

Speaker:

sí sentí esa parte, o sea, claro que no te muestran

Speaker:

así como de todos hablando y platicar, somos amigos, no,

Speaker:

pero no esa rivalidad de que por tu culpa,

Speaker:

por tu culpa esto, por esto, o sea, como que simplemente están

Speaker:

ahí como bien, a eso es a lo que me

Speaker:

refiero, como que no muestran toda esta rivalidad que siempre

Speaker:

estaba mostrando Andy, porque incluso cuando es como

Speaker:

de por culpa de él nos vamos a quedar todos, nunca

Speaker:

se desquitan con él o se muestran con él como que es de

Speaker:

OK, otro miembro más que está y ya, y todos se

Speaker:

salen y todos se quedan y todos están bien, o sea, nunca

Speaker:

hay ese ataque de es como todos somos una

Speaker:

banda, todos somos el equipo, pues yo.

Speaker:

Lo sentí más como pues todos tan atemorizados de Terrence, pero

Speaker:

sí y no estoy de acuerdo contigo en que definitivamente

Speaker:

mucho de eso era la personalidad de antes, solo comento que creo

Speaker:

que Terence influyó mucho en las dinámicas de los grupos y que

Speaker:

era un plan maquiavélico por parte de él, en todo momento él

Speaker:

estaba ejerciendo este abuso de poder y esta influencia indirecta

Speaker:

en Andy, en que inclusive él después lo confiesa traje al güey

Speaker:

de tu equipo anterior nada más para meterte presión, o sea, él

Speaker:

ni siquiera era bueno, lo traje nada más para meterte presión.

Speaker:

Todo el tiempo la dinámica estaba influida por lo que Terrence

Speaker:

quería lograr en Andy, como las presiones que le quería meter.

Speaker:

Pero sí, también, y que por eso te decía, creo que

Speaker:

va hacia los dos sentidos, porque creo que sí te muestran a un

Speaker:

Andy muy enfocado en su carrera y sintiendo

Speaker:

que las relaciones son prescindibles, pero yo creo que esa escena

Speaker:

de la cena en realidad muestra eso, pero en realidad

Speaker:

también te deja ver que Andy es así porque es rechazado

Speaker:

en su casa, o sea, a mí la interpretación que me queda,

Speaker:

y digo obviamente esto es como muy de mi cosecha, no

Speaker:

es algo que esté explícito en la película, pero a mí

Speaker:

la interpretación que me queda es Andy siempre se sintió menos

Speaker:

en casa porque era la oveja negra, porque no era el de los

Speaker:

deportes, porque no era el sociable, porque no era él, etcétera,

Speaker:

etcétera, y entonces yo siento que es entre eso

Speaker:

y su pasión por la batería, él se empieza

Speaker:

a construir también esta otra narrativa de OK, los demás pueden

Speaker:

rechazarme, entonces lo importante es la batería y entonces empieza

Speaker:

a construir esta idea, no importa que no tenga conexiones porque

Speaker:

lo importante es la batería, porque tristemente no tenía conexiones.

Speaker:

La única conexión que tenía era con su papá.

Speaker:

Y aún así había cierta distancia, distancia típica de hombres

Speaker:

que no saben el papá con el hijo, interactuar.

Speaker:

Y el papá lo apoyaba incondicionalmente, pero no había como ese

Speaker:

vínculo de que él pudiera llegar y oye, papá,

Speaker:

fíjate qué tal. De hecho, si el papá interviene es por

Speaker:

el accidente, porque ya es algo muy dramático, pero antes.

Speaker:

Entonces a mí me queda como esa sensación de

Speaker:

que las redes de apoyo de Andy eran muy

Speaker:

pocas y que en realidad ese aislamiento previo fue lo

Speaker:

que después le refuerza esta idea de no importa que me

Speaker:

aísle. Y después él deliberadamente empieza a tomar esa actitud

Speaker:

y a adoptar ese papel. Lo que importa es el éxito, el

Speaker:

practicar y las relaciones son prescindibles porque lo que importa

Speaker:

es ser recordado. Y al punto que dices, como que deja a su

Speaker:

novia porque al final hay ese arrepentimiento, ese arrepentimiento

Speaker:

de ah, caray, creo que sí la quería.

Speaker:

Y al final la dejé porque yo ya me había convencido a

Speaker:

mí mismo de que no necesito relaciones cercanas para poder

Speaker:

tener lo que realmente quiero en la vida.

Speaker:

Como que se convenció de que lo único que importaba era ser recordado

Speaker:

y ser uno de los grandes del jazz. Y guió su vida

Speaker:

sobre esa narrativa. Y como dice, sí, a lo mejor se pudo

Speaker:

haber evitado muchas cosas si se hubiera interactuado, pero

Speaker:

creo que Andy carecía de esos recursos desde antes, porque ya

Speaker:

desde su familia se sentía así. Sí, o sea, obviamente es

Speaker:

lo que te muestra esa escena de la familia que empiezan como

Speaker:

a darle esas señales de pues es que tu primo sí,

Speaker:

pero tú no, tu primo sí, tú no, en muchas cosas.

Speaker:

Como a comparar eso de él más, tú menos.

Speaker:

Pero vuelvo al mismo son cosas muy sencillitas, pero creo que

Speaker:

como interacciones muy, a lo mejor muy sencillas, muy básicas,

Speaker:

pero que lo pudieron haber evitado, como esas cositas, por esta

Speaker:

idea que él se iba construyendo. Tan es así que siento que

Speaker:

cuando mejor se sentía en esta parte de,

Speaker:

no sé, la batería, la música o algo, era

Speaker:

cuando empezaba a buscar a la chica, la novia.

Speaker:

Es cuando le empieza a hablar en el cine, como cuando Terrence

Speaker:

le dice. Creo que eso también es importante como analizar

Speaker:

un poquito. Es chistoso porque cuando Terrance lo

Speaker:

acepta en el grupo que es cuando le dice vente para acá.

Speaker:

¿Es cuando va y busca a la novia que le dice en el

Speaker:

cine, no? Que oye, me gustaría invitarte a salir cuando ya tenía

Speaker:

mucho tiempo viéndola que le gustaba y se le hacía bonita y

Speaker:

es cuando le dice vamos a salir. Después pasa todo esto como

Speaker:

no te necesito porque las relaciones no me van a ayudar en

Speaker:

todo esto y me me estorbas casi, casi, no.

Speaker:

Después corta todo eso y cuando Terence lo vuelve

Speaker:

a buscar para decirle que toque con él en

Speaker:

la banda, es cuando la busca y le

Speaker:

dice, ¿Sabes qué? Pues como que si te extraño, me he

Speaker:

equivocado, me han pasado cosas, me gustaría que vayas a

Speaker:

verme tocar. No, o sea, es como, OK, o sea,

Speaker:

cada que tiene como este, digamos, golpe de suerte de

Speaker:

Terrance, o sea, Terrance me acepta,

Speaker:

necesito que también tú lo hagas. No sé.

Speaker:

Chistoso, ¿No? Como. Es que yo no lo interpreté así.

Speaker:

Fueron esas dos cositas. La primera sí, o sea, la primera

Speaker:

sí es como

Speaker:

si, Terrence, pero más como esa sensación de mira, si soy

Speaker:

bueno. Ajá, pero porque Terence se lo decía.

Speaker:

Sí, sí, sí. Pero o sea, yo lo interpreté justo como fue

Speaker:

ese boost de autoestima que le dio esa seguridad para

Speaker:

ir a hablarle a la chica. Sí, sí, estoy de acuerdo.

Speaker:

Pero el último yo no lo interpreto así y que creo

Speaker:

que justo ahí es donde ya para ir entrando ahora sí al

Speaker:

final, porque ya nos alargamos,

Speaker:

creo que a mí esa es una de las escenas que más

Speaker:

me hace sentir que el final si es menos.

Speaker:

Sí es directo en cuanto al mensaje, solo que hay muchas

Speaker:

sutilezas que se pueden malinterpretar o que a lo mejor yo estoy

Speaker:

interpretando de manera muy optimista.

Speaker:

Pero por ejemplo, dices que creo que

Speaker:

primero planteo el otro caso. Creo que estoy de acuerdo contigo

Speaker:

en que sí puede haber esa sensación de que el final sigue

Speaker:

siendo el mismo del viaje del héroe y de

Speaker:

si. Pero estabas diciendo la chica. Por eso, ahí voy, espérame.

Speaker:

A veces mis ideas van por muchos caminos, pero sí voy a regresar,

Speaker:

te lo prometo. Ahí va. Entonces, ¿Qué estaba diciendo?

Speaker:

Ya hasta se me olvidó decir el viaje de.

Speaker:

Sí, o sea, como que te queda esa sensación de que.

Speaker:

De que Andrew iba.

Speaker:

Porque incluso está esta escena de OK, tiene el accidente, lo

Speaker:

sacan de la escuela, lo expulsan y entonces parece que lo

Speaker:

más. La alternativa era o te quedas sin

Speaker:

tocar batería y es como el punto más trágico

Speaker:

de la película en donde empieza él a recuperar su vida fuera

Speaker:

de la batería, lo más trágico es que ya no la tiene,

Speaker:

que ya no puede tocar y entonces necesita volver y que

Speaker:

curiosamente termina por volver con Terrence porque ese es el

Speaker:

único medio que tenía para volver y entonces parece como que

Speaker:

ese es el mensaje, no es que su vida no tenía sentido sin

Speaker:

la batería, tiene que regresar y no importa si es a través de

Speaker:

Terrence porque lo importante es que sí vuelva.

Speaker:

Pero yo lo interpreté diferente porque para mí la sensación es

Speaker:

que Terrence no te quite el gusto y la

Speaker:

pasión por algo que ya era importante para ti antes de él.

Speaker:

Entonces, y por eso para mí las acciones que toma

Speaker:

Andrew al final no fue tanto, yo lo vi más

Speaker:

como esa redención en términos de no se

Speaker:

trata de Terrence, se trata de yo recuperar mi propia voz y

Speaker:

recuperar mi propio gusto y pasión por la música y

Speaker:

también en ese intento de recuperar esa vida que Terrence le

Speaker:

quitó, es ahí que él le habla a la chica ya no

Speaker:

tanto por Terrence, sino por.

Speaker:

No sé, no sé por qué en la

Speaker:

película parece muy claro, o sea, entiendo tu propia

Speaker:

interpretación, pero creo que sí puede llegar a ser muy

Speaker:

optimista, Siento que si lo estás viendo por el lado

Speaker:

muy bonito, siento que si lo estás así como ay,

Speaker:

pues claro, perdón. Creo que ese sí sería el lado más

Speaker:

bonito de la película y que sería el final más esperado,

Speaker:

o sea, creo que sería el final que todos quisiéramos, o

Speaker:

sea. Por supuesto. Pero si es el final.

Speaker:

No sé, no creo, porque a mí me

Speaker:

suena más esta otra parte que viene Terence y

Speaker:

le sube la autoestima, yo sentí más eso que viene

Speaker:

y le vuelve a subir el autoestima porque él deliberadamente va

Speaker:

y entra al bar porque ve que está tocando.

Speaker:

Claro. Ve que él es una noche de

Speaker:

jazz y que él es el invitado especial.

Speaker:

Entra para verlo, entra a buscarlo, quiere verlo,

Speaker:

sigue buscando, sigue siendo como ese, no sé,

Speaker:

como esa espinita en el zapato, como esa cosita que

Speaker:

ahí está todavía como,

Speaker:

no sé, por poner así como el ejemplo, como nunca alcancé el tempo

Speaker:

que él quería. Entonces lo ve Terrance y

Speaker:

le habla y es como ven, te vamos a platicar

Speaker:

un rato. Y quieras que no, Terence le lava el

Speaker:

cerebro con todas las cosas que le empieza a decir.

Speaker:

Sí, sí, sí, sí, porque siento que lo estás

Speaker:

viendo por un lado muy bonito de que él empiece a adquirir otra

Speaker:

vez este gusto por la batería o lo que.

Speaker:

Pero si eso hubiera sido desde antes yo hubiera armado su batería

Speaker:

y se hubiera puesto a tocar. Pero él lo hace a

Speaker:

partir de lo que le dice Terence. Pues es que es su

Speaker:

propio proceso de duelo también. Pero lo hace porque Terence

Speaker:

lo invita a la banda a tocar a una banda.

Speaker:

Sí, o sea, en parte sí, o. Sea porque le empieza a

Speaker:

decir yo vi todo este talento en ti, yo

Speaker:

vi que de entre todos los alumnos yo vi que

Speaker:

tú eras especial, que tú podías aguantar toda esta

Speaker:

presión, yo ya no estoy en la escuela

Speaker:

normalmente yo llevo a los alumnos hasta tal presión porque

Speaker:

yo sé que pueden dar lo mejor de ustedes, yo sé

Speaker:

que pueden hacerlo, yo sé que, o sea, en pocas

Speaker:

palabras está justificando todas sus acciones, justificándose

Speaker:

al máximo de por qué te traté así, porque sabía que

Speaker:

tú podías hacerlo, sabía que tú ibas a ser inmortal.

Speaker:

Cuenta esta anécdota de este güey súper famoso, de todo

Speaker:

lo que tuvo que vivir y de esta humillación y todo, pero si

Speaker:

no le hubiera pasado eso no sería quién es hoy.

Speaker:

No, o sea, en pocas palabras está diciendo si tú no hubieras

Speaker:

tenido este accidente, no te hubiera aventado una silla en la

Speaker:

cabeza, no te hubiera cacheteado, no te hubiera hecho llorar,

Speaker:

no te hubieran sangrado las manos y no te hubiera pasado lo

Speaker:

que te hubiera pasado, nunca vas a ser nadie, en

Speaker:

pocas palabras le dice eso. Sí, claro, entonces luego qué

Speaker:

le dice ahora tengo una banda, como ves,

Speaker:

o sea como que ya le da todo este cucu wash, o

Speaker:

sea, pocas palabras está diciendo todo esto.

Speaker:

Claro que se va a sentir inspirado si viene de esta crisis

Speaker:

de todo lo que vivió en la escuela, de decir me corrieron de

Speaker:

una de la mejor escuela de música, tuve que guardar mi

Speaker:

batería porque simplemente ya no puedo ya tocarla,

Speaker:

todo lo que me pasó y me vienen a levantar el

Speaker:

autoestima porque soy alguien, porque el güey más chingón

Speaker:

de todos me dice que yo soy el más chingón y vio algo

Speaker:

en mí que por eso me trataba así, no porque sea un

Speaker:

inepto como me decía, sino porque en lugar de ser

Speaker:

un inepto era el mejor y quería sacar todo mi talento

Speaker:

y luego le dice tengo una banda, cómo ves, vente a

Speaker:

tocar a esta banda pues claro que le subió la autoestima al máximo

Speaker:

y más porque, o sea, es un chavito pues

Speaker:

vulnerable, o sea que ya venía de una etapa vulnerable todo

Speaker:

y que también por lo que ya hemos hablado viene de

Speaker:

esta familia donde no lo trataban como eres importante

Speaker:

sino como eres menos, entonces eres menos, nunca logras nada,

Speaker:

tus primos son mejores que tú, lo que haces no vale

Speaker:

nada y luego de alguna manera entre comillas se le

Speaker:

confirma esto ¿Por que lo corren? Porque profe que tanto

Speaker:

admiraba lo trata como basura pero luego vienen y lo recogen

Speaker:

de esto y lo ponen casi en un altar, entonces es como ¿Y

Speaker:

cómo ves? Te invito a una banda, no es en la escuela sino como

Speaker:

en este grupo casi élite no, o sea como de solo invitó

Speaker:

a algunos, yo la estoy dirigiendo y te estoy invitando a ti,

Speaker:

o sea, de alguna manera se siente todavía más especial de que

Speaker:

lo esté invitando a él, o sea no a nadie más,

Speaker:

a ti te estoy invitando. Entonces creo que eso lo llevó

Speaker:

a su casa, llegar y decir voy a armar mi batería, le hablo

Speaker:

a mi novia, bueno a mi ex, oye no pues ven, te

Speaker:

invito, ve a verme tocar y todo, o sea yo

Speaker:

creo que va mucho desde ahí. Pero es que mira, o sea,

Speaker:

estoy de acuerdo contigo, obviamente las acciones de Terrence

Speaker:

son completamente, como decía, maquiavélicas y es bastante manipulador

Speaker:

y definitivamente sí tiene un impacto porque al final uno

Speaker:

de los principales motivadores de Andrew justo era esa sensación

Speaker:

de aprobación que después se construyó como la aprobación es

Speaker:

igual a que mi nombre se ha recordado como los grandes del jazz

Speaker:

pero también es igual a Terrence me reconoce, son esas dos cosas

Speaker:

y obviamente eso no iba a desaparecer de la noche a la mañana

Speaker:

y evidentemente encontrárselo que lo hace como una especie

Speaker:

de recaída, como de deja, voy otra vez ahí con Terrence a que

Speaker:

me trate mal. Sí, sí, eso sí está presente

Speaker:

y obviamente si tiene un impacto en el que Terrence lo vuelva

Speaker:

a ver y a lo mejor Andrew sí, es que creo

Speaker:

que él también es un poco iluso en ese sentido, como de híjole,

Speaker:

estuvo todo bien mal, salió todo bien mal, pero creo que sí hay

Speaker:

esperanza de que las cosas salgan bien con Terrence que al final

Speaker:

siempre sí, sí, efectivamente, pero también creo que

Speaker:

está esa otra parte porque de una u otra manera él ya

Speaker:

se había convencido antes de que tener una relación de

Speaker:

pareja era un obstáculo para su carrera, entonces por eso yo

Speaker:

siento que sí es diferente esta segunda vez porque él ya empieza

Speaker:

a reconocer que a lo mejor sí necesita otro tipo de vínculos

Speaker:

y por eso le habla a la novia, porque si de verdad le hubiera

Speaker:

lavado la cabeza a Terrence al 100% no le habla, sino que

Speaker:

es como voy a volver otra vez de lleno a obsesionarme con la

Speaker:

batería y otra vez sin que haya nada ni relaciones de

Speaker:

por medio. Entonces yo por eso es que siento que

Speaker:

ya hubo ese movimiento en Andrew y sobre todo creo que

Speaker:

al final a pesar de que efectivamente todo fue un plan maquiavélico

Speaker:

de Terrence y Andrew por un momento se va completamente desolado

Speaker:

de que lo volvió a engañar y que lo volvió a violentar y que

Speaker:

fue incluso más cruel todavía porque se supone que esta presentación

Speaker:

en la que estaban, estaban los grandes íconos del jazz

Speaker:

y que si daba una buena impresión, pues eso le iba a abrir

Speaker:

las puertas en su carrera. Ah sí, porque lo podían contratar

Speaker:

en algo.

Speaker:

Entonces pues obviamente fue una jugada muy cruel por parte

Speaker:

de Terrence Y creo que al final el mensaje, por eso.

Speaker:

Te digo, tiene esas dos partes, es. Que sí

Speaker:

es interpretable el sentido de Terrence fue bien malo contigo,

Speaker:

pero tú como el viaje del héroe lograste superarte y lograste

Speaker:

salir adelante de todos estos obstáculos y tu esfuerzo pagó frutos

Speaker:

porque al final

Speaker:

sí está ahí. Sí, Y sí creo que es peligroso, pero

Speaker:

a mí a lo mejor te digo, a lo mejor soy demasiado optimista,

Speaker:

pero a mí el mensaje que me queda es el opuesto.

Speaker:

Es como,

Speaker:

es una tragedia que alguien tan talentoso para la batería se

Speaker:

haya tenido que encontrar con Terrence.

Speaker:

Es bastante trágico y que creo que sería todavía

Speaker:

más trágico que renunciara a su talento por culpa de Terrence.

Speaker:

Y entonces por eso para mí la escena final

Speaker:

sí esa miradita que hay entre los dos es.

Speaker:

Pero creo que es, o sea, simplemente el

Speaker:

hecho de que Andy regresa porque ya se iba

Speaker:

completamente desilusionado y dice no, ¿Sabes qué?

Speaker:

No voy a dejar que Terence me humille una vez más y me voy

Speaker:

a adueñar yo de la situación y me voy a adueñar yo de

Speaker:

mis cosas y va y obviamente como

Speaker:

la batería es el instrumento más ruidoso de toda la banda y

Speaker:

el que más impone, pues él se agarra a tocar lo que él quiere

Speaker:

y los demás no pueden hacer nada. Entonces como que se hace recuperar

Speaker:

su propia voz y adueñarse del escenario y demás

Speaker:

y generar esa buena impresión y no sé porque

Speaker:

creo que esa mirada que hay entre él y Terrence puede tener muchas

Speaker:

interpretaciones, pero yo me quedo con esta otra parte, con

Speaker:

la parte de que Andy vive la tragedia de encontrarse con

Speaker:

Terrence y por un momento hace casi que se olvide de

Speaker:

la batería, que era como lo más importante para él.

Speaker:

Pero después de confrontarlo, después de estar con él y

Speaker:

que a lo mejor sí de manera ilusa espera que Terrence haya cambiado.

Speaker:

Como que él OK, sí, vuelvo, pero vuelvo bajo mis términos y vuelvo

Speaker:

invitando a mi ex novia a ver si puede ir y

Speaker:

vuelvo justo desde ese amor y pasión por la

Speaker:

batería y que al final lo haga así desafiando a Terrence,

Speaker:

es como me importa más la batería que tú y ya estoy

Speaker:

aquí, etcétera. Entonces yo me quiero quedar con eso

Speaker:

porque creo que es un mejor mensaje, sobre todo por

Speaker:

lo que decía hace rato. Ya para ya como mi último punto,

Speaker:

creo que desafortunadamente es una realidad que

Speaker:

sigue pasando. Las escuelas de medicina siguen teniendo una tasa

Speaker:

muy alta de suicidios y siguen teniendo un montón de problemas

Speaker:

de salud mental los médicos y los deportistas de alto rendimiento

Speaker:

y demás. Pero pues obviamente la solución no es

Speaker:

pues que entonces ya no haya doctores o que entonces ya no haya

Speaker:

atletas de alto rendimiento. Creo que es buscar ese punto medio

Speaker:

y a lo mejor obviamente trabajar a nivel social para que esas

Speaker:

cosas mejoren. Pero también es como si las personas tienen la

Speaker:

pasión por esto, ojalá pudiera haber este desenlace optimista

Speaker:

y ojalá pudieran reencontrar esa pasión y que no

Speaker:

sea desafortunado que una persona que abusa de poder

Speaker:

les quite esa ilusión. Entonces para mí es más como por

Speaker:

ese lado que. Que la veo, pero no sé.

Speaker:

OK, si entiendo el punto, sí estoy de acuerdo

Speaker:

en varias cosas, pero hay otras cosas que.

Speaker:

Entonces creo que hubiera dado el mensaje a la película o

Speaker:

que hubiera agregado a la película. Uno, en cuanto a lo

Speaker:

que mencionas de la novia, de que entonces por eso fue

Speaker:

que tuvo ese momento de hablarle, porque ya no estaba y como

Speaker:

que ya entendió esto y que necesita la novia.

Speaker:

Entonces no sería. En cuanto a esto que dices, entonces

Speaker:

no sería más bien que se dio cuenta de que ahorita que ya

Speaker:

no tengo la batería, entonces ahora sí me siento solo, ahora

Speaker:

si no tengo a nadie más, ahora sí es como ya no

Speaker:

hago nada. No es como. Pero le habla cuando ya va a volver a

Speaker:

la batería. Sí, pero es como no, no, no, no, pero

Speaker:

ya tiene muchos momentos en que está a punto de hablarle.

Speaker:

Acuérdate que ya tiene muchos momentos como de ¿Ahora qué

Speaker:

hago? ¿Estoy viendo una peli aquí con mi papá, bien aburrido,

Speaker:

estoy bien aburrido, ya no tengo nada que hacer, pues ahora sí

Speaker:

déjame la busco, no? Porque ahora sí ya me siento bien solo,

Speaker:

no sé, o sea, como que entonces podría interpretarse ahora sí,

Speaker:

si no es, si dices como que no te cuadra tanto a

Speaker:

lo mejor como lo que yo estoy diciendo, entonces podría ser más

Speaker:

esta parte que que es así, aunque yo lo sigo

Speaker:

viendo un poco como ya que me suben un buen el

Speaker:

autoestima, nuevamente Terence me sube un buen autoestima, entonces

Speaker:

ahora sí necesito que vengas y veas como todo esto que

Speaker:

ya estoy haciendo porque necesito ser inolvidable.

Speaker:

Y ahora en cuanto a lo que mencionas del final, creo

Speaker:

que son tres puntos. Uno es que sí estoy

Speaker:

de acuerdo en que es un final

Speaker:

como muy bonito en esta parte de yo

Speaker:

puedo, o sea, de que Andy pues se

Speaker:

da cuenta de esta humillación porque tal cual es una

Speaker:

humillación, o sea, si la vive, la vive y todo mundo

Speaker:

se da cuenta, o sea, la gente que está en

Speaker:

el público, el papá se para y va a

Speaker:

tratar de encontrarse con él como de ya vámonos a casa y

Speaker:

si él vive como este

Speaker:

momento de no, o sea, yo voy a dar

Speaker:

lo mejor como yo me regreso y lo enfrento y

Speaker:

voy en contra de esto y eso es algo muy padre,

Speaker:

muy, muy padre de la película porque regresa y lo da,

Speaker:

todo

Speaker:

mundo tiene la atención sobre él, todo mundo

Speaker:

y creo que eso da ese mensaje que tú

Speaker:

dices, como esa

Speaker:

resignificación a lo mejor que él tiene sobre la música,

Speaker:

sobre su talento, sobre

Speaker:

su aprendizaje, sobre también a lo mejor la relación

Speaker:

que a lo mejor tenía con Terence, o sea, como que

Speaker:

ese momento creo que eso es muy importante

Speaker:

en el final, ahí creo que está súper bien.

Speaker:

El problema creo que viene

Speaker:

cuando sientes que hay cierta aceptación, lo que

Speaker:

estaba buscando es cierta aceptación porque en muchos

Speaker:

momentos parece que hay una conexión entre Andy y

Speaker:

Terence ahí, ¿No? Como si él lo estuviera

Speaker:

dirigiendo, como si en esos momentos ya

Speaker:

está alcanzando el tiempo que todo el tiempo Terrance

Speaker:

le estuvo pidiendo como ya no te estás, creo que

Speaker:

era adelantando, ya no te estabas atrasando, ya ves que

Speaker:

siempre era como te estás adelantando,

Speaker:

que hasta hay como esa escena icónica de que sale ya

Speaker:

en muchos lados, memes y todo eso, o sea, como que

Speaker:

esas miradas

Speaker:

se acerca, Terence lo empieza a admirar,

Speaker:

no sé, o sea, siento que si la película hubiera

Speaker:

quitado un poco a Terrance, la escena

Speaker:

se hubiera sentido que era esa resignificación de

Speaker:

Andy

Speaker:

o que hubiera seguido la película una escena

Speaker:

más, porque pues se supone que iban

Speaker:

a ver como hay algunas personas importantes que le

Speaker:

pudieran dar algún papel en algo que le dieran,

Speaker:

no sé, otra beca, no sé, algo, a lo mejor algo

Speaker:

así donde Terrance es el que queda mal,

Speaker:

porque al final en esa pequeña escena Terence no queda

Speaker:

mal, siento que sigue quedando bien porque sigue

Speaker:

estando como Andy bajo la dirección de

Speaker:

Terence, porque hay esa escena como de conexión de

Speaker:

yo te estoy dirigiendo porque al principio no llega

Speaker:

Andy y empieza a tocar por él mismo y toda la atención gira

Speaker:

en torno a Andy, pero cuando empieza a ver estas miradas, cuando

Speaker:

llega Terence y se pone enfrente de él, cuando le dice

Speaker:

sigue, sigue, o sea, como este de continúa, continúa, continúa,

Speaker:

ya tienes el, o sea, por fin tienes el tempo, no sé, como eso

Speaker:

otra vez el protagonista sigue siendo Terrence, o sea,

Speaker:

siento que es como si lo hubieran quitado de escena

Speaker:

si no hubiera sido el protagonista, si hubiera continuado un

Speaker:

poquito más la película y Terence ya no se

Speaker:

pasa según término, a lo mejor hubiera sido

Speaker:

un poco cursi, ¿No? Como fuera de, no sé, como de

Speaker:

la narrativa que ya tenía, de que tuviera otra consecuencia

Speaker:

por lo que hizo, que Andy hubiera tenido algo

Speaker:

más después de esto.

Speaker:

Pudiera ser, pero también entiendo que el final fue muy

Speaker:

impactante, fue una escena súper impactante que terminara así

Speaker:

la película, o sea, que terminara así la película, como tocando

Speaker:

se acabó la película, pero en cuanto acabó así

Speaker:

la película, esa fue la única sensación que

Speaker:

yo tuve, consiguió su aceptación, consiguió lo que

Speaker:

quería o logró como alcanzar el,

Speaker:

no sé, como el tiempo que quería Terrance en lo primerito,

Speaker:

o sea, esa primo primerito que sentí lo primerito

Speaker:

en cuanto acabó la película, como fue una escena muy

Speaker:

impactante, súper, muy padre, muy muy padre, se sintió

Speaker:

así pero incompleta, o sea, como ya acabó

Speaker:

y eso fue lo que logró. Y ya que la empiezas

Speaker:

a analizar más, a pensar más, pues si encuentras todo esto,

Speaker:

encuentras más estas interpretaciones del final de OK, pues

Speaker:

si, este desafío hacia Terrance, pero que tanto

Speaker:

también te da un poquito esa sensación de pues

Speaker:

sigue siendo esa aceptación porque es lo que te da

Speaker:

en cuanto la ves. Sí, y ahorita que lo mencionas

Speaker:

también me queda, digo, no sé

Speaker:

porque también pensé y dije pues es que al final entonces justo

Speaker:

ya independientemente de Andy, Terrence se va reafirmado y

Speaker:

diciendo ya ves, te empujé tanto que aquí está

Speaker:

el resultado de que sí te saqué lo mejor de ti.

Speaker:

Sí, Terrence cierra la película reafirmando su ideal, o

Speaker:

sea, sí, esa parte es como. Pero mira, en mi cabeza,

Speaker:

en mi cabeza después de que termina de tocar, a

Speaker:

Andy le ofrecen un contrato y a Terrence lo cancelan por la

Speaker:

grosería que le hizo Andy al principio, quiero pensar

Speaker:

yo, porque de por sí de Terrence ya estaba cancelado, ya no daba

Speaker:

clases en la mejor escuela del país.

Speaker:

Pero lo seguían contratando para que haya dirigido eso.

Speaker:

Ese no fue un contrato, ese era una banda que él ya tenía

Speaker:

armada afuera la escuela por eso. Pero era para un festival

Speaker:

de jazz. Sí, sí, sí, pero entonces a lo.

Speaker:

Que voy es cancelado, cancelado.

Speaker:

En mi cabeza los de la banda ya no van a querer

Speaker:

tocar con Terrence y entonces ya Terrence ya no va a poder

Speaker:

tener más alumnos. Pues es que eso es lo que te

Speaker:

digo, o sea, siento que no se veía así porque al final él

Speaker:

es, o sea, Andy es como porque está tocando otra

Speaker:

cosa, o sea, no parece que Terran sea el que le

Speaker:

dio mal las cosas adrede, sino que parece que

Speaker:

Andy es el que se equivocó y ya, pero como al

Speaker:

final. Se redime ya queda como más claro que simplemente le hicieron

Speaker:

una mala pasada poniéndolo a tocar algo que no sabía, o sea,

Speaker:

porque si se hubiera sido, si se hubiera ido Andy después de

Speaker:

que tocó al principio la gente hubiera dicho pues qué malo, qué

Speaker:

mal toca, o sea, para qué lo llevaron si no sabe tocar, pero

Speaker:

después regresa y toca muy bien y entonces si no tocó bien

Speaker:

antes es porque algo le hicieron, o sea, le dieron mala partitura

Speaker:

o demás. Pero te digo, eso ya es como mi

Speaker:

fantasía de lo que pasa después, porque sí digo al final,

Speaker:

y que tampoco es necesariamente, como te digo, a mí

Speaker:

me gusta pensar como en estos términos optimistas, pero también

Speaker:

es cierto que la realidad es otra. En la vida ¿Cuántos profesores

Speaker:

que abusan de alumnos se quedan impunes?

Speaker:

¿Cuántos? ¿Pues sí coach que maltratan a sus

Speaker:

alumnos se quedan impunes? Afortunadamente últimamente, digo,

Speaker:

no es afortunado que haya pasado, pero es afortunado que por

Speaker:

lo menos estén teniendo consecuencias.

Speaker:

Han habido, ya se han mencionado varios casos, creo que había

Speaker:

uno muy famoso de un coach de gimnasia en Estados Unidos que

Speaker:

lo metieron a la cárcel. Entonces digo, pues sí, sí pasa

Speaker:

en la vida real, pero pues también es cierto que muchos se quedan

Speaker:

sin consecuencias. ¿Entonces, pues sí,

Speaker:

el final creo que también para mí, como dices, a

Speaker:

lo mejor tú lo primero que pensaste fue eso de la aceptación,

Speaker:

pero yo lo que pensé fue, pues al final lo que importa es la

Speaker:

música, sabes? No, bueno, o sea, sí, pero

Speaker:

pues todo lo que había detrás, ¿No? Sí, o sea, estoy de acuerdo

Speaker:

y por eso lo que te digo, yo hice esa otra interpretación, pero

Speaker:

al final, la escena final de lo que te habla es pues

Speaker:

Andy es feliz haciendo música y. ¿Y a lo mejor,

Speaker:

pero ya no era feliz, pero lo reencuentra ahí, yo.

Speaker:

Siento que en ese momento, pero luego te da esa

Speaker:

sensación de ya no sabes si sí o no, porque

Speaker:

qué tanto fue? Ya logré que me aceptaras, ya logré

Speaker:

tu aprobación. Sí ese es el problema,

Speaker:

pues sí queda. Ese es el problema. Pero bueno,

Speaker:

espero que les haya interesado este episodio.

Speaker:

Sé que estuvo algo largo porque sí había como bastantes cositas

Speaker:

de esta película, pero igual si les interesó, pues vayan a

Speaker:

ver la película. La verdad es que sí es muy, muy

Speaker:

recomendable que la vean y que también dejen sus comentarios

Speaker:

de qué les pareció la película, qué opinan de todo esto,

Speaker:

ustedes qué interpretan del final, que interpretan de algunas

Speaker:

de las escenas, de. Los personajes, todo esto, comentenos qué

Speaker:

les pareció. ¿Están de acuerdo con mi interpretación optimista?

Speaker:

¿Están de acuerdo con Caro? Díganos qué opinan, si les

Speaker:

gustó también igual compártanlo, si creen que alguien más les

Speaker:

puede interesar, compartan este episodio y pues igual síganos

Speaker:

en nuestras redes, estamos principalmente en TikTok, Instagram,

Speaker:

un poquito en X, aunque ya no tanto y no se encuentran

Speaker:

todos los vídeos. También en YouTube, ahí subimos de repente

Speaker:

también Reels y pues nada, entonces hay, disculpen, un

Speaker:

episodio bastante largo, pero creo que, creo que es el más largo

Speaker:

que llevamos hasta ahorita, pero pues lo valía porque es una

Speaker:

película muy con mucho que desmenuzar y creo que

Speaker:

todavía podríamos seguir hablando, pero ya hasta aquí le vamos

Speaker:

a dejar. Entonces, bueno, pues nada, yo fui Davin y

Speaker:

yo Caro y este fue un episodio más de Cine Filosos,

Speaker:

Bye.

Links

Chapters

Video

More from YouTube