Shownotes
Hace no mucho tiempo, referirse a alguien como un emprendedor era casi un sinónimo de empresario. Se le llamaba así a quien trabajaba de manera independiente o era dueño de una empresa.
Sin embargo, si nos apegamos a la definición de emprendedor, vamos a ver que es un concepto mucho más amplio, donde caben muchos profesionales, incluidos aquellos que trabajan para grandes corporaciones. Según el diccionario, un emprendedor es aquella persona que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo. Para mí...
La mentalidad de emprendedor se define más por una actitud que por una situación laboral. Por la manera de afrontar el trabajo y no por la jerarquía o las responsabilidades. Es la forma de conducirse todos los días, un estilo de vida que es indispensable cultivar en el mundo tan competido que vivimos hoy.
Cuando analizamos de manera detenida a ejecutivos y empresarios exitosos, notamos que a pesar de tener responsabilidades completamente diferentes, comparten características en su filosofía de trabajo, y es precisamente eso lo que los hace únicos y victoriosos. Es entonces su actitud emprendedora la que los ha catapultado al éxito.
Todos podemos cultivar el pensamiento emprendedor en nosotros y ponerlo en práctica para alcanzar los objetivos que la mayoría no puede ni imaginar. En el episodio de hoy, te explico cuáles son las...
5 ventajas de que todo profesional piense como emprendedor
Escucha el episodio y revisa las notas completas en el blog.