En este episodio "filoso", Davin y Caro desmenuzan a profundidad M3GAN 2.0, la secuela que ha puesto a la inteligencia artificial en el centro del debate. Más allá de su giro del terror a la acción y la comedia, exploran cómo la película refleja nuestras ansiedades y esperanzas sobre la IA, cuestionando si podemos coexistir con ella o si estamos destinados a la deshumanización. Un debate incisivo sobre la moralidad, la tecnología y los límites (o la falta de ellos) que estamos dispuestos a aceptar.
Bienvenidas y bienvenidos a Cine Filosos, su podcast de
Speaker:cine favorito, donde nos ponemos bien filosos discutiendo, analizando
Speaker:y sobreanalizando películas de actualidad, películas clásicas
Speaker:y no tan clásicas. Mi nombre es Davin.
Speaker:Y yo soy caro y el día. De hoy vamos a discutir
Speaker:la recientemente estrenada película de M3GAN Dos,
Speaker:una película muy diferente a su precuela, la
Speaker:original Meghan de 2023. Discutiremos un poco si
Speaker:es un cambio para bien, un cambio para mal, los comentarios
Speaker:que hace con respecto a la inteligencia artificial, que me parece
Speaker:que es más que relevante discutir el tema en la época
Speaker:en la que nos encontramos actualmente.
Speaker:Me parece muy curioso que M3GAN original sale justo antes del
Speaker:boom de chat GPT
Speaker:y con todo lo acelerado que va este tema actualmente, creo
Speaker:que Meghan se merecía definitivamente una secuela que pudiera
Speaker:hacer otro comentario sobre la inteligencia artificial.
Speaker:Y ya en este episodio discutiremos si es un comentario
Speaker:pertinente, si tiene sentido las reflexiones a la que
Speaker:nos lleva y también pues en general si disfrutamos o
Speaker:no de este giro de tuerca tan particular, porque son
Speaker:dos películas diametralmente opuestas, la un y la dos, pero
Speaker:veremos si eso es para bien o para mal.
Speaker:Si gustas comenzar tú, creo que tú eras la que
Speaker:tenías más reservas de esta segunda parte.
Speaker:Quizás cuando salió M3GAN un todavía no existía
Speaker:este podcast, así que vale la pena. Quizás desde el principio
Speaker:tu experiencia con la franquicia desde la un, te gustó o
Speaker:no te gustó y qué expectativas tenías con esta segunda parte.
Speaker:Pues la verdad la un se me hizo muy x,
Speaker:digamos como de esas películas que pasan sin pena ni
Speaker:gloria,
Speaker:como se hizo viral, no tanto. No,
Speaker:no fue la película más. Pero sí tuvo su impacto, sobre
Speaker:todo con los bailecitos de Meghan y todo eso.
Speaker:Sí, sí tuvo su etapa viral, pero bueno.
Speaker:Sí, pero digamos que no fue como la película que marcó.
Speaker:O sea, salió a finales del 2023, no ya diciembre.
Speaker:O sea, fue como finales de diciembre.
Speaker:Ya no fue
Speaker:como. Bueno, al menos aquí en México salió finales
Speaker:de diciembre. Creo que ya no me acuerdo si.
Speaker:Me acuerdo que salió ya finales, entonces no siento
Speaker:que haya sido como muy. Me acuerdo que si le dieron
Speaker:mucha promoción a la película, mucha promoción, pero ya al
Speaker:final no creo que haya sido así como la gran
Speaker:diferencia o haya marcado un antes 1 después en las
Speaker:películas o algo así. No siento.
Speaker:¿Creo que fue un poco como la película de Chucky, no?
Speaker:O sea, Chucky versión como la. O sea,
Speaker:muy parecida a la película, o sea, este muñeco que puede.
Speaker:¿O sea, ya la última, no? Creo que es la última o es
Speaker:la serie, no recuerdo bien como que.
Speaker:La serie de Chucky se basa más como en esta onda parecida de
Speaker:Megan, pero.
Speaker:De este muñeco que ya es como más tipo robot, se mueve,
Speaker:que ya se las. O sea, me refiero a eso, es como
Speaker:muy basado en esta idea. Entonces como que no se me hizo
Speaker:tampoco una idea muy
Speaker:diferente, muy original, o sea, que me llamara
Speaker:tanto la atención. Solo es como, ah, pues si el muñeco
Speaker:quiere defender a la niña y asesina a todos, pues sí,
Speaker:te digo, no pasó como. Pero sí es diferente en
Speaker:el sentido de que, bueno, no hemos visto la serie
Speaker:de Chucky, pero el Chucky original era un asesino que
Speaker:lo posea un. Muñeco, me refiero como en ese
Speaker:muñeco, como este robot, que pierden el control
Speaker:del robot y empieza a asesinar a todos.
Speaker:Sí, pero M3GAN sí hace un énfasis muy fuerte en la
Speaker:parte de que es una IA, como esta parte de es
Speaker:una inteligencia artificial que tiene un objetivo único y que
Speaker:después la inteligencia logra como esa autonomía de yo
Speaker:interpreto qué significa ese objetivo y hago todo lo que sea
Speaker:necesario, necesario con tal de cumplirlo.
Speaker:Que me parece que tiene. Ya ni me acuerdo, hace mucho que vimos
Speaker:Megan, la original, pero tiene una especie de cortocircuito,
Speaker:de mal funcionamiento que hace que un chip que tenía
Speaker:como esas regulaciones más morales se le fría.
Speaker:Y que por eso matar a todos. No siento que haya
Speaker:sido como la película. Wow.
Speaker:Y pues en esta película no tenía tampoco tantas expectativas,
Speaker:o sea, ya que las empezaron, como anunciar que sacaron
Speaker:el tráiler y todo, sí me imaginaba que iban a
Speaker:meterse ahora más de lleno en la inteligencia artificial
Speaker:por todo lo que ya está pasando ahorita.
Speaker:Y si era muy esperable y claro que estuvo bien,
Speaker:o sea, tenían que aprovechar eso. Por supuesto que tenía que
Speaker:ser una M3GAN dos cero, una M3GAN súper renovada
Speaker:con esto y meter obviamente de lleno en
Speaker:la película todos estos temas, obviamente también éticos y
Speaker:de todo. Pero pues no, el tráiler como que te
Speaker:deja ver así como de esta un poco muy en esto, no
Speaker:sé, no me llamaba tanto la atención porque pues simplemente la
Speaker:un no me gustó tanto, o sea, no fue como mi super
Speaker:hit y en esas como pues tampoco no me llama
Speaker:tanto. Entonces pues desde ahí como que no.
Speaker:Sé, tú fíjate que yo, bueno, soy un hombre
Speaker:simple,
Speaker:creo que una película que tenga una buena dosis
Speaker:de humor ya, ya hace que pase un buen
Speaker:rato. Pero a mí Meghan, sí me gustó particularmente la un porque
Speaker:uno ya desde ese momento uno no se imaginaba lo que venía con
Speaker:la Ia, pero me pareció novedosa y también me
Speaker:pareció novedosa no solo en el concepto que quizás sí dices de
Speaker:una u otra manera se ha hecho antes, pero creo que la ejecución
Speaker:fue novedosa y sobre todo la ejecución fue novedosa porque
Speaker:creo que logra la película original un balance muy difícil de
Speaker:lograr entre el terror y la comedia.
Speaker:Creo que todo el tiempo es una película muy graciosa, o
Speaker:sea, Meghan tiene un sentido del humor bastante peculiar, pero
Speaker:combinado con estas escenas slasher de Meghan asesinando a
Speaker:todo el mundo y pues sí, como bastante aterrador, incluso
Speaker:al final que ya se le quita
Speaker:la máscara, la piel que tiene por encima y demás, y se
Speaker:convierte tal cual en un villano tipo sí, tipo Michael
Speaker:Myers y demás, que es como pues a toda costa voy a
Speaker:ir y asesinar y demás. Entonces creo que fue un balance
Speaker:novedoso, creo que fue fresco. No es algo que suelas
Speaker:ver. Digo, obviamente películas slashers tienen su dosis de comedia,
Speaker:que de repente te sueltan un chiste por ahí y demás.
Speaker:Pero este balance que logra Megan, la original, a mí en
Speaker:lo particular me agradó bastante y creo que claro, tampoco
Speaker:fue mi película favorita del año ni mucho menos, pero la disfruté
Speaker:y es una película que sí volvería a ver.
Speaker:Y sobre todo creo que ya en la secuencia de la un y la
Speaker:dos, creo que vale la pena verlas seguidas porque
Speaker:creo que hay una transición ahí
Speaker:muy interesante en este manejo del concepto de la inteligencia
Speaker:artificial y como entendido en ese contexto.
Speaker:Y esta segunda película precisamente me desconcertaba porque
Speaker:el tráiler definitivamente te hacía ver que ya no parecía
Speaker:una película de terror. Seguía evidentemente la comedia.
Speaker:Creo que ya desde el tráiler, cuando ves que la meten a un cuerpo
Speaker:de teletubbie,
Speaker:ya esperas como que esa parte de comedia siga presente
Speaker:en la película, pero ya no parecía por ningún lado
Speaker:que hubiera una sensación de terror, de slasher,
Speaker:de asesinatos y demás. Y creo que al
Speaker:final esta segunda película, si tuviera que categorizarla, quizás
Speaker:sería más en el terreno de la acción, ciencia ficción, comedia,
Speaker:más que definitivamente terror. Creo que ya no tiene nada,
Speaker:pero que es un giro interesante y que habla también de la versatilidad
Speaker:del concepto, porque creo que la premisa de
Speaker:la película,
Speaker:la IA no nace en el vacío. Las inteligencias artificiales
Speaker:surgen porque un humano las crea. ¿Y qué pasa en esa
Speaker:interacción? Pues puede llevar a muchos desenlaces distintos.
Speaker:Entonces en la uno lleva un desenlace de muerte y destrucción
Speaker:terrorífica, por así llamarle, y en la dos
Speaker:lleva otro tipo de desenlaces. Entonces a mí en
Speaker:lo personal me sorprendió y creo que habla bien de
Speaker:la película. Yo no soy fan, digo, lo hago constantemente
Speaker:porque es más sencillo. Recientemente discutíamos en la de Exterminio
Speaker:si era postapocalíptica o no, pero yo no soy fan de
Speaker:como etiquetar a una película. Ah, esta película es romance,
Speaker:esta película es tal. Esa es su definición.
Speaker:Creo que las películas suelen tener más matices que esos, pero
Speaker:creo que es interesante justamente cuando una franquicia puede
Speaker:moverse de géneros de una manera tan orgánica, por
Speaker:así llamarle, porque M3GAN dos es completamente diferente
Speaker:a la original, pero creo que no deja de ser consistente.
Speaker:Obviamente también la consistencia la arrastran los personajes,
Speaker:porque ya no es el mismo género, pero sí
Speaker:sigue siendo la misma Meghan, si sigue siendo la misma Katie,
Speaker:la misma tía de Katie, Gemma. Sí, Gemma.
Speaker:Y en ese sentido eso es lo que le da
Speaker:la consistencia, pero el giro argumental es completamente diferente
Speaker:y para mí fue fresco, para mí fue bueno, tampoco es
Speaker:mi película favorita del año definitivamente, pero es una película
Speaker:que vale la pena ver y que sobre todo creo que en esta época
Speaker:vale la pena discutir porque la película lanza por ahí algunos
Speaker:mensajes interesantes sobre el tema de las inteligencias artificiales
Speaker:escondidos entre la comedia y entre la acción.
Speaker:Creo que sí presenta puntos a debatir interesantes y por
Speaker:eso decidimos traerla hoy aquí al podcast.
Speaker:Pero bueno, no sé si quieras ya entrar más de lleno con la parte
Speaker:de los spoilers o si hay algo más que quieras discutir antes
Speaker:de la advertencia. No, pues creo que ya podemos empezar
Speaker:un poco, empezar también con de qué trata la
Speaker:película, o sea, con un panorama general de qué va
Speaker:esta película. ¿Si no hemos dicho verdad?
Speaker:Me fui de lleno con lo otro. Sí, pues justo nuevamente
Speaker:esperamos que ya hayan visto la un antes de estar
Speaker:escuchando este podcast, porque aquí ya vienen los spoilers de
Speaker:la Un para dar el panorama de la dos y ya después les
Speaker:avisamos de los spoilers de la dos. Pues como decíamos, la
Speaker:un ya diste tú ese panorama, pero al final
Speaker:de la un, M3GAN se vuelve completamente desquiciada y está
Speaker:dispuesta a matar incluso a Gemma, que es la tía de Katie, con
Speaker:tal de protegerla, según ella, porque ya empieza a
Speaker:desarrollar esta visión del mundo en lo que con
Speaker:tal de cumplir su objetivo de cuidar a Katie, tiene que eliminar
Speaker:cualquier amenaza. Y como Gemma ya no quiere a
Speaker:Megan, pues lo ve como una amenaza para ese vínculo
Speaker:con Katie. Y al final resulta que la desconectan
Speaker:y que logran asesinarla, por así llamarle.
Speaker:Pero resulta que no, porque en la última escena te dan a entender
Speaker:que M3GAN logra escapar, se mete a un servidor y se
Speaker:escapa sin cuerpo. Destruyen su cuerpo físico, pero
Speaker:su entidad como dia se escapa y ahí termina.
Speaker:Entonces la dos da un salto temporal, evidentemente ya la
Speaker:niña está más grande, me parece que mencionan que tiene 12,
Speaker:13 años en la película, no sé si la actriz también, pero ya
Speaker:pasan un par de años porque en la un si estaba más chiquita la
Speaker:niña y resulta que la tal Gemma ya
Speaker:se dedica a ser coach de inteligencias artificiales
Speaker:y que tiene su libro bestseller donde habla de la parentalidad
Speaker:y cómo no puedes dejar a los niños al cuidado de
Speaker:las inteligencias artificiales y que hay que supervisar la inteligencia
Speaker:artificial y. Demás, las tablets, el uso de los.
Speaker:Dispositivos para los niños y todo eso.
Speaker:Entonces dice una frase bastante cliché y bastante.
Speaker:¿Creo que es intencional por parte de los directores pero a
Speaker:tu hijo no le darías cocaína, entonces por qué le das una tablet
Speaker:si tiene como ese componente adictivo?
Speaker:Entonces me pareció curioso que incluyeran ese tipo
Speaker:de frases, un poco como muy directa como esta crítica.
Speaker:Y pues bueno, entonces la película se centra en que ahora resulta
Speaker:que existe otro androide como Meghan que
Speaker:se le sale de control al gobierno y que resulta que está matando
Speaker:a todos los que la originaron, que ya de por sí
Speaker:suena cliché, es como, ah sí, viene a vengarse de todos
Speaker:los que la crearon. Pero después la película le da un giro
Speaker:interesante y entonces cuando resulta que esta androide
Speaker:estaba basada en Megan, pues obviamente atan cabos sueltos y
Speaker:dicen ah, va a venir por Gemma. ¿Entonces es ahí
Speaker:cuando M3GAN se revela y le dice a
Speaker:Gemma qué onda? Aquí sigo. Resulta que todo este tiempo
Speaker:las he estado vigilando y no sólo vigilando, sino que secretamente
Speaker:hecho todo para que ustedes vivan bien, como desde las
Speaker:sombras. Yo me he encargado de que tu libro se venda, de que
Speaker:esta casa te salga barata, de que no sé qué tantas cosas.
Speaker:¿Cómo? ¿Quién sabe? ¿Pues porque así son las inteligencias
Speaker:artificiales. No sé, eso no? Ahí es donde empiezan
Speaker:como bueno, pues es una película de ciencia ficción.
Speaker:Sí, sí, definitivamente te lo pasan ya como este nivel
Speaker:de inteligencia artificial autónoma que casi que como con superpoderes,
Speaker:de que puede hackear cualquier cosa y entonces.
Speaker:Sí, porque hasta tiene ahí botellas de agua que compró y
Speaker:toda una alacena, es como.
Speaker:Si se puede, pero ahorita discutimos eso.
Speaker:¿Y entonces pues ya no? Como que la película entonces se
Speaker:centra en este punto de Ok, si viene esta otra inteligencia
Speaker:a matarnos, pues tenemos que confiar en Meghan para que nos proteja
Speaker:porque nosotros como humanos estamos bien mensos y no hay nada
Speaker:que podamos hacer y la policía no confía en nosotros y bla, bla,
Speaker:bla.
Speaker:Parte la premisa y entonces pareciera, y desde el tráiler
Speaker:te lo pasan así, pareciera que la película va a ser eso,
Speaker:como ah, M3GAN ya tiene su arco de redención, ya
Speaker:es buena y ahora los va a proteger de esta nueva inteligencia
Speaker:artificial que sí es malvada.
Speaker:Ahí era como donde yo tenía mis reservas, porque en el tráiler
Speaker:como que esa trama me parecía muy simplona y muy cliché y que
Speaker:no tenía como la sustancia o lo novedoso que
Speaker:llegó para mí a ser Megan. Pero la película hace un
Speaker:giro que le da frescura y le da
Speaker:otro tono que definitivamente no es como eso que se
Speaker:ve y se espera en el tráiler. Pero esto sí ya implica
Speaker:ahora sí entrar en sección de spoilers.
Speaker:No sé si se me escapa algo más que quieras comentar o si no ya
Speaker:entramos de lleno. Discutir comenzando con cómo le hizo Meghan
Speaker:para proveer, porque creo que es interesante analizarlo.
Speaker:Pues no, yo creo que ya podemos empezar diciendo qué fue lo que
Speaker:nos gustó y lo que nos gustó de la película y discutir de
Speaker:esto. Sí,
Speaker:a mí me gustó mucho
Speaker:que rompe con esta. Tiene un par de plot
Speaker:twist buenos
Speaker:que la hacen
Speaker:romper ese cliché que parecía al que iba a ir.
Speaker:Particularmente me gusta mucho, bueno, una me sigue gustando
Speaker:mucho el humor. Por ahí leía que hay gente que le pareció más
Speaker:forzado el humor de esta segunda que de la una.
Speaker:No sé si tú tuviste esa impresión. No, a mí en
Speaker:lo personal disfruté mucho el humor en ambas películas.
Speaker:De hecho, creo que en esta segunda película Meghan es más cínica
Speaker:y que lo hace más divertido. Hace bastantes comentarios sarcásticos
Speaker:hacia Gemma. Sí, eso me gusta. Que tiene como mucho
Speaker:una comedia muy padre. Me gustó eso.
Speaker:Me gustó
Speaker:la acción, creo que estuvo bien realizada.
Speaker:Creo que siempre es interesante ver entes tipo androide realizando
Speaker:acrobacias y demás, porque les da otra libertad que no tienes
Speaker:con actores humanos. Me gustó mucho
Speaker:el manejo que hacen con el tema de la inteligencia artificial.
Speaker:Artificial. Creo que es un tema muy complejo y que
Speaker:la película no toma bandos moralistas y al
Speaker:contrario, creo que te presenta de manera muy, muy real
Speaker:todo lo que implica el panorama actual de la inteligencia artificial,
Speaker:porque no es. O sea, te presenta a los radicalistas
Speaker:que el futuro es la inteligencia artificial y vamos a
Speaker:meternos chips en la cabeza a todo el mundo y a ver
Speaker:qué pasa. Total. Y te muestra al otro lado
Speaker:radical que no, la inteligencia artificial va a acabar con el
Speaker:mundo y casi que necesitamos todos escribir en libreta y
Speaker:ya no usar dispositivos porque toda nuestra información la roban
Speaker:y entonces van a acabar con el mundo y demás.
Speaker:Entonces estuvo padre ese contraste que presentaron de
Speaker:estas posturas y que al final creo que eso ya
Speaker:lo dejamos para más adelante, porque creo que la película logra
Speaker:conciliar un poco ambas posturas. En la conclusión y te
Speaker:deja un mensaje cuando menos discutible para
Speaker:analizar. Pero a grandes rasgos creo que eso fue
Speaker:lo que más me gustó a mí de la película.
Speaker:Que no me gustara, pues fíjate que no, no tengo
Speaker:ninguna queja en particular con nada.
Speaker:El ritmo de la película fue un poco lento, un poco
Speaker:reiterativo. En algunas fases quizás pudo resumir, pero
Speaker:a la vez
Speaker:no me pareció que estuviera aletargado.
Speaker:O sea, como que de plano dijeras, ay no, ya pasen a lo que sigan.
Speaker:O sea, creo que sí estuvo un poco lento, pero no llegó a ese
Speaker:punto en el que yo dijera ay no, ya creo que lo rescataban
Speaker:justo a tiempo, como de ok, ya vamos a la siguiente cosa.
Speaker:Pero bueno, no sé, tú creo, tú creo que va a ser más
Speaker:fácil que tú me digas qué fue lo que no te gustó y sobre eso
Speaker:discutimos. Creo que tiene cosas interesantes.
Speaker:A mí sí se me hizo una película muy larga, dura 2 h,
Speaker:muy larga. Creo que sí le sobra.
Speaker:O sea, sí llegó un punto en el que yo te
Speaker:estaba diciendo ya duró mucho, o sea, de verdad ya,
Speaker:ya duró mucho, ya me aburrí ya. O sea,
Speaker:no es una película aburrida porque no está aburrida, no
Speaker:es un tema aburrido, no es tediosa, o sea, no,
Speaker:pero creo que si le sobra, o sea, si son cosas
Speaker:que yo siento que pues no, ya lo hubieras cortado
Speaker:aquí. Ya, por ejemplo, siento que en el
Speaker:punto en que yo dije, pues ya no
Speaker:fue como todo la parte en el que ya se meten
Speaker:a la en este lugar donde van a sacar como
Speaker:el chip y que se empiezan a pelear. O sea, ya era como
Speaker:ya, o sea, ya fue mucho. De verdad, de verdad me
Speaker:fastidié. ¿Pero qué fue lo que te fastidió de esa secuencia?
Speaker:Que es como si esa secuencia ya la hubiera visto.
Speaker:O sea, ahí fue donde se me hizo ya muy repetitivo porque era
Speaker:como otra vez la pelea, otra vez los mismos contra
Speaker:los mismos, otra vez Meghan tratando de defenderlos y
Speaker:otra vez está Amelia peleándose contra ellos.
Speaker:Como que sentía que esa escena ya la había visto porque
Speaker:ya se había peleado Amelia, ya se había peleado Megan, ya se
Speaker:había defendido Jem. Se me hizo muy innecesaria, muy
Speaker:innecesaria. O sea, me aburrió. Fue como ya
Speaker:se me hizo muy larga esta película, muy larga.
Speaker:O sea, es como, pues sí entiendo que es una película de
Speaker:acción, como que meten esa parte, pero ya lo habían
Speaker:pasado, pero no era igual. Pues no, obviamente no
Speaker:era la misma escena. No, no, pero temáticamente abordaba cosas
Speaker:diferentes. Pero innecesarias que creo que pudieron haberse las
Speaker:ahorrado y se hicieron demasiado largas, como Gema
Speaker:pegando hasta que no derrotó a uno hasta que no derrotó al otro,
Speaker:hasta que no derrotó al otro, hasta que no derrotó al otro, hasta
Speaker:que no derrotó al otro. ¿Ya se echó a cinco, no?
Speaker:Ah, bueno, ahora vamos a ver cómo Amelia se chinga uno, se
Speaker:chinga el otro, se chinga el otro, se chinga el otro, se chinga
Speaker:el otro. Ah, ya, cinco, va. Ahora que ella se friega uno
Speaker:a uno, dos, tres, cuatro, cinco. Ah, ok, ahora
Speaker:que escape de aquí. Ah, ok, toda la secuencia, ahora que pase
Speaker:esto. Ah, ok. Toda la. Como cansado, de verdad.
Speaker:¿Yo siento que sí duró mucho y ya fue algún punto en el que
Speaker:yo dije pues ya duró mucho, no? ¿O sea, en qué momento?
Speaker:¿Todavía falta todavía el desenlace, no?
Speaker:O sea, todavía falta el momento en el que M3GAN seguramente se
Speaker:tiene que sacrificar, porque obviamente se tendría que sacrificar.
Speaker:Se tiene que quedar el momento como este emotivo en el
Speaker:que les dice que yo me quedo, no vamos a
Speaker:regresar por ti, no lo hagas. Todavía faltaba para ese momento
Speaker:todavía faltaba eso. ¿Y luego todavía faltaba el momento
Speaker:en el que obviamente no se iba a destruir por completo, no?
Speaker:O sea, y es como todavía falta eso. Siento que sí
Speaker:fue muy larga, eso no me gustó. Y pues
Speaker:a lo mejor otra cosa que no me gustó
Speaker:que
Speaker:pues en general como que metían ahí ciertas cositas
Speaker:que luego decía, pero pues ya lo vimos como que un poco
Speaker:como en la un y otra vez en la dos y
Speaker:pues, o sea, como otra vez el mismo discurso de pues si
Speaker:voy a proteger a. O sea, pues, pues sí, ya lo sabemos.
Speaker:Y otra vez como que eso hacía nuevamente que se sintiera
Speaker:que se alargaba mucho la película. Es como, pues sí,
Speaker:ya sé, ya sé que ese es tu objetivo y
Speaker:digamos como
Speaker:a la vez sí y a la vez no. Me gustó que M3GAN
Speaker:fuera como renovada, o sea, ahora muy buena, o
Speaker:sea, está. Sí me gustó que le dieran como este
Speaker:arco de redención de ahora M3GAN buena, pero a
Speaker:la vez no tanto porque creo que le rompe con lo
Speaker:que era Megan, o sea, con esta M3GAN asesina
Speaker:es como vamos a hacer a Chucky bueno.
Speaker:Y
Speaker:entonces como que de repente se sintió muy cursi.
Speaker:Me molestó que, o sea, como que si había ciertas
Speaker:escenas que me molestaban de esta como Megan, así
Speaker:de eres muy buena mamá y yo veía cómo eras
Speaker:muy buena y voy a hacerlo porque es lo
Speaker:correcto y me voy a sacrificar haciendo todo
Speaker:lo posible por salvar a Melia, por derrotar a Amelia y
Speaker:salvar a la familia de Katie, por ayudar a Gemma.
Speaker:De repente se sentía demasiado cursi y demasiado forzado.
Speaker:Entiendo que era como por esta programación que ya le habían
Speaker:puesto, pero también como la forzaron a eso,
Speaker:pero también como por el discurso que ya le venía diciendo Katie,
Speaker:es que es lo correcto, tienes que hacer lo correcto y
Speaker:mucho como el arrepentimiento de Meghan, así como de pues yo
Speaker:sé que hice mal y entonces ahora tengo que hacer el bien.
Speaker:Y pues sí, transformaron mucho esta película de ser M3GAN
Speaker:terrorífica y corriendo así como araña para asesinar a
Speaker:los niños que trataban mal a Katie y así, pues
Speaker:era así como esta M3GAN súper linda, tierna, que se sacrifica
Speaker:por todos. Te digo, a la vez no me
Speaker:gustó que le dieran tanto este giro, pero
Speaker:una parte también decía pues bueno, pues tenían que hacer,
Speaker:tenía que ser su aliada,
Speaker:no sé, como que si me genera. ¿Y esas dos
Speaker:partes, esas dos cosas
Speaker:que otra cosa que
Speaker:como que en ciertas cosas me dejaban como dudas, o sea,
Speaker:de que se supone que está creada como de un haciendo
Speaker:un robot su cabello y todo es como artificial y
Speaker:tenía escenas en las que parecía que se supone que si es artificial,
Speaker:ya ves que lo tenía siempre de una manera y luego en
Speaker:otras escenas ya tenía el cabello chino como porque ya se le
Speaker:había como mojado y es como se supone que su
Speaker:cabello era artificial y lo tenía siempre de la misma manera,
Speaker:está bien hecho su cabello y ya se lo había cortado y
Speaker:es como así como las actrices, o sea, de que ya se
Speaker:habían peleado y luego les cambia el cabello porque ya pasó mucho
Speaker:rato y ella era como por qué tiene el cabello así?
Speaker:Se supone que siempre lo trae igual.
Speaker:Pero bueno, esos detallitos así como de ciertas escenas como
Speaker:que no sé. Y tampoco me gustó tanto
Speaker:que se pareciera mucho, como te digo, a
Speaker:esto de Chucky, me daba de repente mucha vibra
Speaker:de esto así como de Chucky y luego ya es
Speaker:una M3GAN buena,
Speaker:como que me inspiro de aquí, pero luego la hago muy buena.
Speaker:Pero luego también se me figuraba de repente mucho la
Speaker:película esta de compañera perfecta, compañera perfecta y como
Speaker:no me gustó esa película,
Speaker:no sé, como que me genera un poquito ese conflicto, pero me
Speaker:gustó más M3GAN que Compañera perfecta, eso sí, porque
Speaker:ésta tenía un poco más esta parte del humor, como.
Speaker:Un. Poco más estos giros así de a lo mejor
Speaker:un poquito más como de la acción o estos, no sé, un
Speaker:poquito más entretenida que Compañera perfecta y como que te
Speaker:trataban de dar un mensaje diferente que la de
Speaker:Compañera perfecta y me gustó, yo creo que es
Speaker:el mismo, pero a mí me gustó de compañ de M3GAN
Speaker:justo esto que mencionas, o sea, de los mensajes que tratan de
Speaker:dar de pues podemos coexistir, o sea, no se trata de
Speaker:estar en el extremo de vamos a regresarnos a solo escribir a
Speaker:mano y con tu lapicito y todo eso, pero tampoco irnos
Speaker:al extremo de lo que decían esos de traer un chip en el cerebro
Speaker:y que nos controlen todo y que así vamos a vivir para
Speaker:siempre. Me gustó el punto medio de pues
Speaker:podemos estar abiertos a esto, pero también ver los
Speaker:riesgos. Y no sé, me empezó a gustar como
Speaker:esa parte.
Speaker:No sé también tú qué opines.
Speaker:Dijiste muchas cosas. Te iba a interrumpir, pero no
Speaker:vi el momento porque creo que hay mucho.
Speaker:Que analizar y otra cosa, otra cosa, darle más.
Speaker:Ahí me quedó una duda. Qué onda con la parte
Speaker:en la que Katie, ya ves que tiene como la foto de
Speaker:sus papás y que luego la prende y es una tablet, pero
Speaker:está como programando algo porque tiene así como de
Speaker:moralidad, no sé qué, y luego llega la tía y la paga.
Speaker:¿Qué es lo que está programando? Porque a mí me quedó la duda
Speaker:de si ella estaba tratando de comunicarse con M3GAN o estaba
Speaker:tratando de programar a M3GAN o estaba tratando de algo y se
Speaker:lo esconde a la tía como de. Y luego ya
Speaker:cuando la tía lo ve, sigue siendo la foto de los papás.
Speaker:O sea, como que ahí tenía escondida algo que ella programaba,
Speaker:como si estuviera creando algo y nunca pasan.
Speaker:¿Qué es? Yo pensé, yo lo interpreté más como la
Speaker:narrativa, porque justo antes de esa escena estaban discutiendo
Speaker:con el novio de Gemma sobre que si ella se
Speaker:quiere dedicar a ser ingeniera y de toda esta parte tecnológica
Speaker:y que Gemma no quiere,
Speaker:no quiere que Katie se meta en estos temas porque
Speaker:ya vio lo escabroso que está y lo complejo que es, sobre todo
Speaker:ya después de que ya se destapó la caja de pandora con Megan,
Speaker:obviamente como que Gemma tiene estas reservas de que Katie
Speaker:se dedica a eso y entonces Katie en secreto ya está empezando
Speaker:a aprender a programar y está empezando como a meterse con todos
Speaker:estos conceptos.
Speaker:Y yo interpreté así la escena nada más como que en secreto
Speaker:ella ya está haciendo eso. No queda claro si,
Speaker:como dices, si quiere comunicarse con M3GAN o si está tratando
Speaker:de construir a Meghan. Yo creo que apenas está familiarizando,
Speaker:tiene 12 años, no creo que ya sepa hacer la gran cosa
Speaker:de programación. ¿Que bueno, hay niños genios que sí lo hacen,
Speaker:verdad? En este mundo. Pero yo lo interpreté más por ese.
Speaker:Lado porque como que me quedó esa idea por lo
Speaker:que. Porque justo antes tenía la conversación con el novio
Speaker:de Gemma que le dice, es que si tú le dices a
Speaker:una persona, a una como lo que pasó con
Speaker:Megan, que le dice justo como lo que pasó con Megan, trata de
Speaker:hacer de traerme un clip o no sé qué, van
Speaker:a matar a todos para hacerte esa tarea.
Speaker:Fue lo que pasó con Megan, así le dice.
Speaker:Y entonces ella se queda pensando como de, ah, o sea,
Speaker:entonces como tratando de justificar a Megan, como de no es que
Speaker:M3GAN estuviera mal o tratara de hacerme daño, sino que como
Speaker:que hizo todo lo que fue con tal de cumplir
Speaker:su tarea. O sea, como
Speaker:no malinterpretar su tarea, sino esa es mi tarea, la voy
Speaker:a cumplir como dé lugar, pero sin importar todos los riesgos
Speaker:o por donde tenga que pasar encima. ¿Así un poco como malinterpretar
Speaker:la tarea, me explico? O sea, pasar por encima de
Speaker:todo esa parte de la moralidad. Y entonces por eso como que
Speaker:me confundió esa escena, porque eso va y justo lo que
Speaker:se ve en la pantalla es moralidad, así como de moralidad, no
Speaker:sé qué. Y así como si estuviera programando a alguien
Speaker:o algo así. Se me hizo muy rara esa
Speaker:escena. Y entonces llega la tía y apaga eso, o sea,
Speaker:como si tuviera una tablet.
Speaker:Si no, o sea, la foto es una tablet.
Speaker:Sí, yo lo interpreto y digo, también creo que esto es
Speaker:un punto importante que hay que aclarar.
Speaker:Yo lo interpreté más por este otro lado porque.
Speaker:Y también quizás un poco si ese mensaje que tú dices
Speaker:no lo había pensado, puede ser que sí estuviera pasando un poco
Speaker:como que trataran de dar a entender las dos ideas,
Speaker:pero al final de cuentas no deja de ser bastante
Speaker:ficticio y bastante laxo en estos temas.
Speaker:Yo creo que cualquier persona que sepa de programación, que sepa
Speaker:de inteligencia artificial y que sepa de construcción de androides,
Speaker:puede inmediatamente identificar que la película saltar.
Speaker:Y decir esto no. Sí, la película basada en hechos
Speaker:reales, basada en conceptos reales, no está tanto.
Speaker:Como que dan brincos muy grandes que ni siquiera pasan así, porque,
Speaker:por ejemplo, digo, no quiero aquí sonar muy ñoño, pero
Speaker:yo que ando un poco metido en temas de programación por otros
Speaker:cosas, pues lo que hace ahí la niña no tiene sentido.
Speaker:No tiene sentido cómo esté programando y trate de definir la
Speaker:función moralidad y le dé un error. Fue más para la narrativa.
Speaker:Obviamente eso no sucede así tampoco.
Speaker:Sucede que al final resulta que Meghan estaba a punto de
Speaker:morirse y logró conectarse a un Internet que seguramente era
Speaker:lentísimo y logró escaparse porque obviamente la cantidad de
Speaker:datos que se necesitan para que una inteligencia artificial se
Speaker:aloje en un servidor son muchísimos más como para que en
Speaker:un ratito se escapó. ¿Y a dónde se escapó?
Speaker:Porque no es como que como que la película trata, a veces trata
Speaker:a Meghan como si fuera una entidad en el espacio que puede
Speaker:atravesar y encontrar dispositivos cuando evidentemente cualquier
Speaker:inteligencia artificial tiene una base, está alojada en ciertos
Speaker:servidores con ciertos procesamientos y demás.
Speaker:¿Tampoco yo soy experto en eso, verdad?
Speaker:Pero conozco un poco lo básico del tema.
Speaker:La película es muy laxa como en esos conceptos, no te los
Speaker:maneja con el rigor científico porque el punto no es ese.
Speaker:Al final de cuentas el punto es construir la narrativa, pues
Speaker:no se toma tanto tiempo en explicártelo.
Speaker:No es como una película de Christopher Nolan en donde te
Speaker:explica primero todos los principios en los que se basa y tienes
Speaker:conocimiento completo, como tenet, por ejemplo, y que se
Speaker:basa en principios de la física. Al final Meghan es muy laxa
Speaker:en esos temas también por lo que decíamos hace rato de cómo le
Speaker:hizo para tener un búnker con todo lo necesario para
Speaker:construirse. Obviamente es mucho más complejo que eso, pero
Speaker:se da sus licencias la película
Speaker:para que la narrativa se vea consistente.
Speaker:Y que te habla justo de eso, de con el tiempo que tuvo
Speaker:M3GAN y la inteligencia que se supone que le
Speaker:otorgó Gemma, pues obviamente tuvo tiempo para planear
Speaker:y generar todas esas, pues sí, todos esos planes
Speaker:de contingencia ante la eventualidad de Amelia.
Speaker:Pero bien, o sea, digo, yo lo perdono,
Speaker:soy muy benévolo con las películas precisamente porque no era
Speaker:el punto. Y creo que al final de cuentas, a pesar de que no
Speaker:es rigurosa en lo más mínimo con algunos de los conceptos,
Speaker:la narrativa
Speaker:sí es consistente. Y dijiste tú algo más ahorita, pero
Speaker:ya no me acuerdo que te iba a comentar.
Speaker:Bueno, de lo que decías de que se te hizo larga,
Speaker:a lo mejor sí, pues por ser película de acción, tú sueles
Speaker:tener menor tolerancia a escenas largas de acción, porque yo
Speaker:sentí que toda esa secuencia final era necesaria porque es
Speaker:justo, creo que las películas de acción en general lo hacen,
Speaker:tienen esta secuencia de acción a la mitad de la película
Speaker:en donde el héroe fracasa estrepitosamente y resulta que tiene
Speaker:que generar un cambio para poder vencer al enemigo después.
Speaker:Y entonces ya al final hay este cambio,
Speaker:darse cuenta del problema y entonces ya luchan juntos y todo
Speaker:sale bien. Entonces como que esa secuencia era como a lo
Speaker:que apuntaba la película 1, poco como las tramas eran justo
Speaker:Gemma seguía sin confiar en Meghan, entonces al final resulta
Speaker:que confía tanto en Meghan que le otorga control sobre su
Speaker:propio cuerpo porque a Gemma le insertan este chip y M3GAN lo
Speaker:hackea. Entonces llega a ese punto que
Speaker:es como esa conclusión del conflicto.
Speaker:Y obviamente, pues a lo mejor sí, sí estuvo extendida la
Speaker:escena de pelea, pero yo no lo vi como algo necesariamente negativo.
Speaker:Creo que yo las disfruté en general la mayoría de las secuencias
Speaker:de acción. Estuvo chistoso que de hecho Gemma la
Speaker:noquean en algún punto y M3GAN controla su cuerpo noqueado para
Speaker:derrotar a varios. Entonces a mí no me
Speaker:molestó. Creo que esa secuencia tan larga tuvo
Speaker:su propósito dentro de la película. Y de lo otro que decías
Speaker:de compañera perfecta, ya para ir ahora sí entrando de lleno
Speaker:a ese debate que creo que la película genera, yo al contrario,
Speaker:yo creo que compañera perfecta y Meghan se parecen más de lo
Speaker:que de lo que tú
Speaker:estás considerando, porque a mí en lo
Speaker:personal
Speaker:me parece que el debate está yendo hacia un lugar
Speaker:al que inevitablemente nos estamos acercando cada vez más
Speaker:en nuestro contexto real y que por eso creo que es
Speaker:pertinente incluirlo. Obviamente es completamente ficticio que
Speaker:una estudiante de ingeniería como Gemma, en un fin de
Speaker:semana que ay, no sé cómo cuidar a mi sobrina, deja, creo, una
Speaker:inteligencia artificial y se le sale completamente de las manos.
Speaker:Obviamente no pasa así, pero en nuestro mundo ya
Speaker:cada vez nos estamos acercando a inteligencias artificiales autónomas
Speaker:y con criterio propio, con una verdadera inteligencia y
Speaker:no como con un sistema de probabilidad sofisticado.
Speaker:Y creo que esa discusión que plantea la película es
Speaker:por lo menos pertinente, sino más bien necesaria, porque
Speaker:creo que todavía hay muchos malos entendidos y muchos
Speaker:prejuicios y muchos
Speaker:miedos infundados con respecto a qué va a pasar con
Speaker:la inteligencia artificial. Y obviamente, digo, si les interesa
Speaker:el tema de la inteligencia artificial, probablemente hay podcast
Speaker:en donde lo puedan discutir con más expertise y con
Speaker:más conocimiento de causa. Pero por lo menos en términos de
Speaker:la narrativa de la película, creo que es interesante pensar en
Speaker:estos conceptos porque uno, tanto Meghan como compañera perfecta
Speaker:hacen mucho énfasis en esta distinción tan
Speaker:clara que hacemos de lo que es humano y lo que no
Speaker:es humano y lo que sí es como cognicencia,
Speaker:lo que sí es inteligencia y lo que es sólo una herramienta, porque
Speaker:en ambas es justo verlas como un objeto, cuando tanto M3GAN
Speaker:como ya no me acuerdo cómo se llamaba la protagonista
Speaker:de Compañera perfecta. Iris. ¿Iris, sí, tanto M3GAN como
Speaker:Iris durante las películas presentan mucho esta sensación de
Speaker:percibirse como humanas y de no sé por qué tengo
Speaker:estas emociones, pero las siento, no?
Speaker:Me pareció muy curioso cómo Megan. ¿Pero ahí lo hablas de una
Speaker:película, no? Claro, yo no estoy hablando ahorita de la
Speaker:inteligencia artificial de nosotros, pero creo que es un poco
Speaker:el debate que plantea la película y que es impertinente analizarlo
Speaker:porque yo creo que vamos a llegar en algún momento a ese punto.
Speaker:¿No hemos llegado, pero yo creo que vamos a llegar y
Speaker:que es interesante hablarlo
Speaker:porque me gustó mucho, por ejemplo, cuando M3GAN le dice,
Speaker:bueno, Katie le dice a Megan, pero cómo es posible que tengas
Speaker:esas emociones si solo eres un robot y le Megan,
Speaker:tú puedes explicar cómo tienes tú tus emociones?
Speaker:Y es como pues no,
Speaker:los humanos tampoco podemos explicar de dónde vienen nuestras
Speaker:emociones. Exactamente, pero no por eso no la sentimos.
Speaker:Y creo que como que mucho el discurso de las dos
Speaker:era como no, pero ustedes los robots sólo son unos y ceros y
Speaker:entonces ustedes no pueden tener emociones, no pueden sentir.
Speaker:Sí, pero seguimos hablando de algo que es creado por un
Speaker:humano, o sea, algo que un humano le sigue dando a
Speaker:una. Es que no sé cómo decirlo, no sé
Speaker:si pues sí, o sea, una inteligencia artificial a un robot,
Speaker:algo, o sea, porque sigue siendo como este humano queriendo que
Speaker:sea igual al humano, pero. Es que tampoco creo
Speaker:que vaya por ahí. No es como un robot que nació
Speaker:teniendo emociones o como alguien o como sí, o
Speaker:sea, como por obra y gracia del Espíritu Santo tiene esa emoción,
Speaker:le surgió, le nació, o sea, es porque viene el humano
Speaker:y le da eso, que también
Speaker:viene como también de esta programación.
Speaker:Pero es que los humanos somos iguales.
Speaker:O sea, por eso, pero porque tú ya vienes también, o sea,
Speaker:que naciste con ciertas cosas y cierto aprendizaje, pero al final
Speaker:de cuentas, comparar a que sea igual.
Speaker:No, es que no puedes decir que. Es igual M3GAN
Speaker:que Katie. No, es que yo no estoy diciendo que sean
Speaker:iguales, pero yo creo que el problema es el tipo
Speaker:de distinción que se hace, porque creo que es invalidar mucho
Speaker:un tipo de experiencia al que nos estamos acercando y que
Speaker:creo que va a ser importante discutir al respecto, porque una,
Speaker:bueno, tres cosas. Una,
Speaker:Katie le dice a M3GAN que solo son
Speaker:unos y ceros, pero pues en última instancia los humanos también
Speaker:somos descargas eléctricas en el cerebro, o sea, si
Speaker:queremos ser así de reduccionistas.
Speaker:Y pues creo que ahí hay que, hay que
Speaker:como que a veces pareciera que los seres humanos estamos completamente
Speaker:separados de todo lo demás, cuando pues en realidad nos
Speaker:regimos bajo los mismos principios. También me gusta mucho esta
Speaker:canción de Jorge Drextler que dice también tenemos boca y barriga
Speaker:como los insectos y como los animales y demás.
Speaker:Entonces, pues al final de cuentas no deja de ser,
Speaker:si lo reducimos a eso, impulsos eléctricos.
Speaker:Y otra, pues los humanos también, o sea, los humanos no
Speaker:nacemos con lenguaje, tenemos en nuestra cabeza cierta configuración
Speaker:que permite que lo adoptemos más rápido.
Speaker:Pero si tus papás no te enseñan a hablar, tú no aprendes a hablar.
Speaker:Y es la interacción de otras personas.
Speaker:Exacto. Lo mismo pasa con las inteligencias artificiales,
Speaker:son modelos que tienen suficientes procesadores que después se
Speaker:entrenan con datos. Entonces, en ese mismo sentido, creo que
Speaker:la diferencia, por lo menos en esas dos facetas, no es
Speaker:tan clara. Las entrena un humano también a los bebés.
Speaker:Por eso. Pero a lo que voy es de que no
Speaker:puedes decir que sea igual, o sea, el M3GAN que
Speaker:Katie. ¿O sea, pero a qué te refieres con igual?
Speaker:¿De Gemma? Sí, sí, también Katie. De sus
Speaker:papás. Por eso. Pero siento que lo estás diciendo como me da
Speaker:la impresión que tú estés diciendo que
Speaker:M3GAN va a tener una emoción o un sentimiento que
Speaker:nada más de la nada le surgió. No, pero es que ahí
Speaker:volvemos a caer en ese debate, o sea, que es realmente una
Speaker:emoción, que es realmente un sentimiento, que es realmente una
Speaker:percepción, que es realmente la conciencia.
Speaker:Como si fueran entidades, como si todavía estuviéramos en la
Speaker:época de Descartes. De Descartes, donde el alma es lo
Speaker:que nos hace diferentes. Y entonces cuando mueres pierdes 23
Speaker:g, que eran tu alma. Y entonces pensamos que las
Speaker:emociones, el lenguaje, los sentimientos son exclusivos de los
Speaker:seres humanos, porque nosotros tenemos alma y los demás no, cuando
Speaker:en realidad ya hay evidencia bastante sólida de que los animales
Speaker:tienen sentimientos, los perros tienen sentimientos, aunque no
Speaker:tienen una forma tan avanzada de lenguaje como la nuestra, sí
Speaker:tienen modelos de comunicación efectiva para organizarse como
Speaker:grupos, etc. Y en última instancia, el mecanismo
Speaker:que está detrás de lo nuestro y de ellos es el mismo.
Speaker:¿Son procesos cerebrales, son procesos
Speaker:mecánicos de audición y de vocalización a través de
Speaker:las cuerdas vocales, etc. Y entonces a lo que voy
Speaker:es, tenemos ese conocimiento de cuáles son los mecanismos
Speaker:que utilizamos, pero qué pasaría si hubiera una versión sintética
Speaker:de eso? Es decir, una inteligencia artificial que no tiene
Speaker:necesariamente un cerebro, que no tiene necesariamente cuerdas
Speaker:vocales, pero que sí tiene modelos probabilísticos lo suficientemente
Speaker:avanzados como para generar una autopercepción y entonces poder
Speaker:percibir de otra manera las emociones también.
Speaker:¿Entonces, qué pasa ahí? Que te digo, es lo que hace tanto compañera
Speaker:perfecta como Megan. M3GAN particularmente creo que desde
Speaker:la un te va mostrando como esa parte del peligro de
Speaker:una inteligencia artificial tan completa de tener emociones.
Speaker:Porque en la un precisamente parte de las emociones son el
Speaker:miedo al rechazo, o el miedo a que le pase algo a Katie,
Speaker:o como esta incomodidad de la ira que le viene
Speaker:de tratar de proteger a Katie, etc. Etc.
Speaker:Entonces ya desde ahí te van pasando como esa posibilidad.
Speaker:Obviamente eso no es lo que pasa en nuestro entorno actual, pero
Speaker:cada vez estábamos más cerca. Creo que para quien le interese
Speaker:no extender tanto, porque creo que ya le di bastantes vueltas
Speaker:a esto, pero hay bastantes ya evidencias de simulaciones que
Speaker:se han hecho con ciertos modelos artificiales en donde ya buscan
Speaker:autopreservarse. ¿Por ejemplo, hay algunos ciertos prompts
Speaker:que te llevan a una discusión, porque la mayoría de los
Speaker:modelos, quienes los crean, tratan de limitar mucho de
Speaker:que el modelo hable sobre sus propias percepciones de la realidad
Speaker:y de lo que le piden, etc. Etc. Pero ya han
Speaker:habido ocasiones en las que ciertas personas han logrado como
Speaker:ese interacción con algún modelo de inteligencia artificial donde
Speaker:parece que hay un cierto nivel de conciencia, obviamente no es
Speaker:la conciencia que nosotros conocemos como seres humanos, pero
Speaker:qué tanto eso la hace inválida? Porque creo que es
Speaker:también caer en lo nuestro sí, lo de otros
Speaker:no, que ya es otro tipo de marginalización.
Speaker:Pero bueno, quizás ya divagué demasiado en
Speaker:este tema y a lo mejor no vamos a llegar a ningún lado,
Speaker:pero siempre es interesante. Por eso el podcast es sobreanalizar
Speaker:las cosas. Sí, creo que también es meternos como en
Speaker:muchos puntos que ahorita es difícil
Speaker:discutir porque no hay ciertos lineamientos o todavía
Speaker:no se ha podido como hablar de muchas cosas al respecto porque
Speaker:todavía se está como.
Speaker:O sea, no hay como todavía mucho conocimiento realmente.
Speaker:¿Justo creo que también la película daba a conocer esto, o sea,
Speaker:quién va a venir a poner todas estas reglas?
Speaker:¿Quién va a venir a poner todos estos límites?
Speaker:¿Quién va a venir a poner como hasta dónde sí y hasta
Speaker:donde no en las inteligencias artificiales?
Speaker:Y también me recordaba mucho como a lo de la
Speaker:película de hermano, creo que también es una muy buena
Speaker:película que refleja esto. Es ya una película de
Speaker:hace tiempo, en español se llama ella y también creo que
Speaker:toca como este tema, o sea, obviamente aquí es una
Speaker:película donde todavía no pasaba lo que está pasando ahorita,
Speaker:pero que sí es un reflejo de cómo van avanzando las cosas
Speaker:y dónde trazas ese límite también. Y creo que
Speaker:es difícil porque ahorita con lo que mencionabas como de
Speaker:estas emociones o como de ponerle eso también puede sonar
Speaker:un poco como a si esas emociones que por ejemplo
Speaker:Meghan o en este caso en la película de Hair podía, no
Speaker:me acuerdo el nombre del sistema operativo, porque le ponían
Speaker:a cada sistema operativo un nombre, sentían o bueno, decían
Speaker:que sentían que tanto eran como creadas o como impuestas
Speaker:o como vamos a ponérselas para que las experimenten o
Speaker:para que. Porque de alguna manera, o sea, es como
Speaker:vamos a ponerle más empatía o menos empatía, que era lo
Speaker:que también hablaban mucho en la película, o sea, vamos a quitarle
Speaker:la empatía y también pasaba mucho como en la de Compañera
Speaker:perfecta. Vamos a subirle el nivel de empatía, vamos a bajarle
Speaker:el nivel de empatía, vamos a subirle la inteligencia, vamos a
Speaker:bajarle la inteligencia, vamos a subirle la agresividad, vamos
Speaker:a bajarle la agresividad. ¿Entonces creo que todavía estamos
Speaker:hablando de películas, o sea, todavía reflejan mucho eso, que
Speaker:siguen siendo creaciones humanas y que todavía, o
Speaker:sea, es como vamos a ponerle ese recuerdo, vamos a ponerle
Speaker:que en su conciencia exista esto y que su único objetivo
Speaker:sea amarme a mí y que sea protegerme a
Speaker:mí, no? ¿Como en el caso de M3GAN o en el caso de Compañera perfecta,
Speaker:amarme a mí y que lo único que quiera sea complacerme y
Speaker:hacer lo que sea para que yo sea feliz, que era
Speaker:lo que decía Iris, no? Hacerte feliz, hacerte feliz, hacerte
Speaker:feliz, lo único y diseñarla tal cual para esa persona.
Speaker:Sí, y también aquí creo que entran como, no sé,
Speaker:a debate otras cosas como el. Yo sé que a
Speaker:lo mejor lo ven como en pues claro que sí nos está resolviendo
Speaker:muchas cosas o nos está ayudando en otras, pero también
Speaker:que tanto nos deshumaniza en otras las inteligencias
Speaker:artificiales, porque creo que también ahí entra un tema muy
Speaker:importante el deshumanizarnos, porque creo que sí quita
Speaker:mucha de la osa de esa parte humana.
Speaker:Y ya creo que aquí sí sería entrar en otro debate muy
Speaker:amplio en esa parte de la deshumanización, porque estamos
Speaker:hablando, o sea, vámonos en muchos temas,
Speaker:o sea,
Speaker:desde la parte artística, desde la parte de lo
Speaker:que tú haces en tu vida cotidiana, pero también desde la parte
Speaker:en el contacto con otros. Claro que creo que sí sería
Speaker:un debate bastante amplio y que ya nos iríamos en sí
Speaker:sobre analizarlo y en irnos ya muy, muy, muy
Speaker:allá. Sí, quizás ya no perdería un poco el
Speaker:hilo de lo que se supone que es este podcast, pero creo
Speaker:que para tratar de regresarlo, creo que sí es interesante que
Speaker:la película de Meghan, bueno, en general creo que obviamente
Speaker:las películas que van saliendo a lo largo de los años,
Speaker:obviamente son visiones de un director que está inmerso en
Speaker:una cultura y que obviamente está viendo los cambios sociales
Speaker:y que trata de representarlos a través de ellas.
Speaker:Entonces es interesante como cada vez hay más y más películas
Speaker:sobre las inteligencias artificiales.
Speaker:Obviamente no es una idea nueva, hay historias viejísimas de
Speaker:inteligencias artificiales que que se vuelven malvadas y demás.
Speaker:¿Hasta
Speaker:sí nos podemos ir ahorita, no? Se me ocurre alguna, Robocop,
Speaker:por ejemplo, que ya también metía un poco como esta parte de
Speaker:libre albedrío y que tanto es ser humano cuando ya te robotizas,
Speaker:etc. Etc. Entonces no es una idea nueva, pero
Speaker:sí es una idea que se está volviendo cada vez más presente en
Speaker:nuestra actualidad porque lo estamos viviendo y creo que eso
Speaker:lo vuelve muy interesante, porque
Speaker:tanto Meghan como compañera perfecta son casos que son difíciles
Speaker:de pensarlos como reales. Es decir, no veo autorizaciones a
Speaker:nivel gubernamental, a nivel global, para generar compañeras
Speaker:sintéticas en ese estilo, lo veo muy difícil, ni
Speaker:tampoco tutores para niños. Evidentemente esas son cosas
Speaker:que quizás no van a pasar como tal, pero sí ya
Speaker:están pasando en otros contextos no tan explícitos.
Speaker:Por ejemplo, ya hay casos de personas que prefieren preguntarle
Speaker:a chat GPT que a su terapeuta ciertas cosas, o que lo
Speaker:utilizan como un chat de desahogo emocional o que le
Speaker:piden consejos para su vida.
Speaker:Entonces, o sea, ya hay, como dices, esa parte quizás
Speaker:de deshumanización ya se está presentando, ya hay como indicios,
Speaker:inicios de esto. Y estamos creo que muy cerca
Speaker:de las inteligencias ya con conciencia, que es otro
Speaker:tema. ¿Pero.
Speaker:No sé, ahorita justo me llegó así como de la película
Speaker:de M3GAN el ejemplo, no? ¿No quiero decir
Speaker:que esté mal, o sea, como este juicio
Speaker:de eso está mal, pero me salta mucho lo que pasó
Speaker:justo con Katie, no? El sustituir la interacción
Speaker:humana con un robot. ¿O sea, fue tal cual lo que hizo,
Speaker:no? O sea, es perdiste a tus papás, no sé
Speaker:cómo reaccionar, déjate, doy una inteligencia artificial para
Speaker:que puedas empezar a, digamos, como interactuar, a
Speaker:tener, no sé, como este soporte. ¿Claro que
Speaker:se puede utilizar, o sea, no le veo como la mala
Speaker:intención, va? ¿Pero qué tanto? O sea, no
Speaker:sé, siento que se va reflejando en las dos películas.
Speaker:Si lo vemos como muy analizándolo, nunca interactuó con
Speaker:nadie más, que jamás. Era muy limitado, o
Speaker:sea, era su interacción con la tía y Megan.
Speaker:Y entonces todo el tiempo tuvo problemas Katie para relacionarse
Speaker:con otras personas. Todos los niños con los que convivía la buleaban.
Speaker:La buleaban, ajá. Y entonces tenía que tener la protección
Speaker:de Meghan y por eso terminó matando niños y todo lo que pasó,
Speaker:ya sabemos en la primera parte. Y en la segunda parte vemos
Speaker:que tampoco tiene amigas, o sea, no tiene amigas, no tiene
Speaker:amigos, no se relaciona con otras personas.
Speaker:Su única relación es con computadoras, con inteligencia artificial,
Speaker:con tablets, con celular, que la tía trata como de,
Speaker:ok, hay que limitarlo. Pero ahí es donde entro con este
Speaker:comentario como de esa deshumanización que se va dando poco
Speaker:a poco. O sea, es como vamos a sustituirlo.
Speaker:O sea, no digo que esté mal el tratar de dar como un
Speaker:apoyo extra. ¿Apoyo, ajá, como, ok, tiene problemas para
Speaker:socializar, tuvo un trauma, vamos a darle este apoyo para
Speaker:que vaya integrándose porque le cuesta, va?
Speaker:Pero eso fue lo único que tuvo y se
Speaker:lo di y nunca pudo socializar. O sea, ok, es una película,
Speaker:vamos a ver que solo es una película, pero siento que lo reflejan
Speaker:tal cual. O sea, siento que lo reflejan tal cual.
Speaker:¿No sé, no sé si muy intencional o fue como algo
Speaker:que se les pasó, pero me salta mucho el ejemplo, no?
Speaker:Incluso yo creo que es intencional y yo lo veo diferente.
Speaker:No había pensado en eso, que en la segunda tampoco interactúa
Speaker:con más personas nadie. O sea, cuando platica con otras chicas,
Speaker:igual la quieren como medio bulear y termina golpeándolas, torciéndoles
Speaker:un brazo o algo así. Sí, a lo mejor ahí quizás no hubo tanto
Speaker:esa parte, pero sí hay una evolución.
Speaker:O sea, para mí, no sé, obviamente estoy interpretando desde
Speaker:mi lugar, no estoy hablando desde lo que dijo el director
Speaker:ni de sus intenciones de él, pero para mí lo que a
Speaker:mí me reflejan las dos películas, la uno va sobre eso,
Speaker:que si ponemos a la inteligencia artificial a sustituirnos, las
Speaker:cosas van a salir mal. Siempre tiene que haber un componente
Speaker:humano primordialmente, sobre todo por esto que dices, pobre
Speaker:niña, se le acaban de morir los papás y la tía tiene cero habilidades
Speaker:emocionales, sociales y entonces le mete robot.
Speaker:Entonces, obviamente la UN es una crítica directa a el
Speaker:uso de las inteligencias artificiales como sustituto, pero creo
Speaker:que
Speaker:la dos te refleja en realidad que las inteligencias artificiales
Speaker:no son tan malas. ¿Es el manejo que tengas de ellas,
Speaker:es el cómo interactúas con ellas y es el que no sean
Speaker:un sustituto, porque de hecho creo que en la dos empieza igual
Speaker:de fraccionada la relación con la tía Emma,
Speaker:pero creo que al final empieza a mejorar esa relación,
Speaker:no? Obviamente. ¿Y qué bueno que no lo hicieron, no fue
Speaker:como este cliché de oh, no me había dado cuenta y ahora somos
Speaker:muy cercanas y felices para siempre, no?
Speaker:¿Pero si te empieza a sentar un poco las bases de que la
Speaker:tía ya empieza a tomar un poco más en cuenta a Katie, ya no
Speaker:la empieza a ver como como esta escena final bastante extraña
Speaker:donde le empieza a hablar de referencias de Jean Claude Van Damme
Speaker:y de Duro de matar cuando la tienen capturada y es
Speaker:como un chiste, pero en esencia, ok, yo como
Speaker:tía tengo que empezar a confiar más en ti y a darte
Speaker:como ese voz y voto, porque en la un la tía la
Speaker:trata como un, no quiero decir estorbo, pero sí
Speaker:como un problema, como ay, ahora cómo le hago con esta niña?
Speaker:Y como siempre desde el lugar de adulta tengo que cuidar
Speaker:de ti. Y como que ya en esta dos empieza un poco a
Speaker:confiar más en ella y que creo que en parte es por
Speaker:esa interacción con Meghan. Entonces para mí esa es como la
Speaker:interpretación que yo le doy. La uno, las inteligencias artificiales
Speaker:son peligrosas y la dos creo que ya viéndose con
Speaker:el contexto actual es no podemos satanizarlas, más bien
Speaker:hay que saber utilizarlas porque ya están aquí.
Speaker:Ajá. Y cuidar ese componente por esa parte
Speaker:de que sí puede llegar como esa deshumanización en ciertos
Speaker:aspectos y justo creo. Que la película hace un muy buen
Speaker:trabajo en ese sentido. Creo que lo que te decía,
Speaker:creo que estos extremos que muestran de los que ya de
Speaker:plano no la quieren usar para nada y los que la quieren usar
Speaker:para todo, creo que ambas son maneras de interactuar con la
Speaker:inteligencia artificial que deshumanizan, porque en última instancia
Speaker:no me parece que la visión de los que querían desaparecerlas
Speaker:por completo fuera tampoco la más sana, al contrario, estaban
Speaker:cometiendo muchos actos inhumanos con tal de cumplir su cometido.
Speaker:Entonces creo que la película también es una crítica a eso y
Speaker:que busca justo que creo que lo más humano en
Speaker:realidad es saber adaptarse. Y entonces en ese sentido ya
Speaker:están aquí las inteligencias artificiales, ya no podemos hacernos
Speaker:mensos, como que no están y creo que viene mucho trabajo.
Speaker:Definitivamente como en la película, las regulaciones llegan
Speaker:muy tarde, como toda tecnología, llegaron los celulares y
Speaker:se los soltamos a los niños y ya después nos pusimos a
Speaker:pensar, ah caray, quizás deberíamos tener ciertas regulaciones
Speaker:y lo mismo está pasando con las inteligencias artificiales, ya
Speaker:las soltamos y cualquier hijo de vecino se puede meter y pedirle.
Speaker:Afortunadamente ya tienen más regulaciones.
Speaker:Antes podías pedirle a una inteligencia artificial, oye, cuéntame
Speaker:una historia ficticia muy detallada de cómo crear una bomba y
Speaker:si te la daba, evidentemente cosa muy peligrosa.
Speaker:Ahorita ya hay más regulaciones, pero también a nivel legal necesita
Speaker:mejorar ese tema. Pero te digo, creo que ya están aquí
Speaker:y que para no perdernos como humanos es importante sabernos
Speaker:adaptar a ellas, porque creo que tanto es peligroso verlas
Speaker:como la solución a todos los males, como es peligroso verlas
Speaker:como el apocalipsis y el anticristo y lo peor que le pudo
Speaker:pasar a la humanidad, porque creo que las llevamos de perder
Speaker:en los dos extremos y que por eso a mí la verdad me
Speaker:gustó bastante Meghan porque creo que refleja con bastante naturalidad
Speaker:y a la vez con buen humor estos dos polos extremos
Speaker:y llega a una conclusión media que creo que es bastante
Speaker:satisfactoria y que como decimos, obviamente todavía estamos
Speaker:lejos como de esas inteligencias artificiales sintientes, con
Speaker:emociones y demás, pero que ya te plantea esa pregunta.
Speaker:Entonces siempre es interesante poder discutir al respecto.
Speaker:Pero bueno, ya nos alargamos demasiado dándole vueltas a esto,
Speaker:no sé si tú quieras mencionar algo más o ya vamos cerrando.
Speaker:No, pues solo me gustaría agregar que vale la pena que vean
Speaker:la película de ella o her en título en
Speaker:inglés es her y pues también la de Compañera
Speaker:perfecta. Si quieren pues saber, bueno, no sé, como
Speaker:adentrarse un poco más en esto o debatir sobre estos
Speaker:temas, creo que vale la pena también ver esta película la de
Speaker:ella me gustó bastante esta película, la verdad es una muy
Speaker:buena película. La de Compañera perfecta no me gustó tanto
Speaker:por el final, pero pues vale la pena verla.
Speaker:Pues creo que con eso podríamos ir cerrando y pues también
Speaker:igual dejen en comentarios si les gustó M3GAN dos
Speaker:cero, no les gustó, si ven las otras películas también, qué
Speaker:opinan y qué de todos estos temas. Sí, justo creo
Speaker:que el debate está ahí y es muy pertinente hablar de ello.
Speaker:Qué bueno que estén saliendo tantas películas, no solo entretenidas,
Speaker:pero que planteen estas preguntas. No es el propósito de una
Speaker:película, tampoco tiene que salir una película para cuestionarnos
Speaker:y debatir y demás, obviamente no, pero qué bueno que las hay
Speaker:porque a nosotros nos divierte mucho discutir al respecto.
Speaker:Entonces déjenos en comentarios qué les pareció, qué opinan,
Speaker:están de acuerdo, no están de acuerdo conmigo, con Caro.
Speaker:Y pues nada, compartan si les gusta, denle like.
Speaker:Y pues nada, yo fui Davin y yo Caro.
Speaker:Y este fue un episodio más de cine filosos podcast.