Artwork for podcast Se VALE preguntar
Ep. 45 Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP): Lo que necesitas saber sobre diagnóstico y tratamiento
Episode 4522nd April 2025 • Se VALE preguntar • Dra. Yarí Vale Moreno
00:00:00 00:19:15

Share Episode

Shownotes

¿Te han dicho que tienes ovarios poliquísticos y no sabes bien qué significa? ¿Tienes menstruaciones irregulares, acné, caída de cabello o dificultad para bajar de peso? Este episodio es para ti.

Hoy en Se Vale Preguntar, hablamos sobre el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP o PCOS), una condición hormonal que afecta a muchas personas con útero, pero que a menudo se diagnostica tarde o se malinterpreta. Acompáñanos a la ginecóloga Yarí Vale Moreno y a la trabajadora social Johana Karis, a explorar este tema tan importante:

✅ Qué es realmente el SOP

✅ Síntomas comunes (y no tan comunes)

✅ Criterios para el diagnóstico

✅ Opciones de tratamiento hormonal y no hormonal

✅ Impacto en la fertilidad, el peso, la salud mental y el riesgo de diabetes

✅ Recomendaciones prácticas para quienes acaban de recibir este diagnóstico

Vivir con SOP no tiene que ser un misterio ni una sentencia. Comparte este episodio con quien lo necesite, y si tienes dudas, recuerda que Se Vale Preguntar.

RECURSOS:

Libro: Cómo reparar tu ciclo menstrual (Period Repair Manual) de la Dra. Lara Briden

Nutricionista especializada en PCOS: @alanamarrerogonzalez

¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestra cuenta de Instagram: @darlingtonmedical

¿Quieres hacer cita? entra a darlingtonmedical.com


Ayúdanos a correr la voz, si te encanta lo que escuchas y sabes de alguien que pueda darle uso a esta información, comparte este episodio. 


También, tus valoraciones nos ayudan a que Se VALE preguntar, le llegue a más personas. Toma un momento para valorar el programa con 5 estrellas y dejar un comentario de cómo te ayuda el programa. 

Créditos:

Anfitriona: Dra. Yarí Vale Moreno

Co anfitriona: Johana Karis, TS

Productoras: Iliana Fuentes & Mayra Ortiz

Edición y sonorización: Mayra Ortiz

Esta es una producción original de Podcasteras Media para Darlington Medical Associates

Se Vale Preguntar ©2024 Se VALE Preguntar © 2024

Transcripts

Ep.45. PCOS

===

[:

struaciones todos los meses. [:

[:

Entonces, este episodio es para ti, mi nombre, Johana Karis. Soy trabajadora social en Darlington Medical Associate. Y Co-Host. Se vale preguntar. Y como siempre me acompaña la doctora Yarí Vale Moreno ginecóloga especialista en salud sexual y reproductiva, y nos va a ayudar a aclarar las dudas sobre el síndrome de ovario poliquístico ¿Como está Yari.?

[:

[:

[:

[:

[:

Usualmente la mayoría de las pacientes presentan estas tres características y vienen con irregularidades menstruales. Esa es la primera. Pues tener, eh, menstruaciones cada dos, tres, tres meses, que se le considera el término de oligo menorrea o menorrea, básicamente poquitos menstruaciones. y puedes, eh, también presentar usualmente las pacientes tienen sobrepeso, eh?

la aureolas de los pezones. [:

[:

[:

Me da un [:

La menstruación es normal, más. Sin embargo, si persiste luego de esos dos años, y uno le envía un panel de laboratorio. Y descarta enfermedades sistémicas como hipotiroidismo que pueden verdad menstruaciones irregulares. Pues definitivamente, podemos estar trabajando con con un diagnóstico de ovarios poliquísticos

[:

[:

Pero la testosterona total es lo que nos dice a nosotras. Pues mira, estamos pegando con una paciente con ov, ovarios poliquísticos, aún si la paciente es flaca, pero puede tener exceso de andrógeno osea. Esos ovarios están produciendo demasiada testosterona en vez de estar produciendo estrógeno progesterona, que es lo que se supone que produzca.

Y por eso no ovulas regularmente. Y por eso no, no tienes menstruaciones todos los meses. Eso es importante de decírselo. Muchas pacientes con ovarios poliquiquísticos y lo he escuchado bendito. Me da pena con. Muchas de ellas piensan que son infertiles o que le les puede dar trabajo caer embarazada en un futuro. Pero pues entonces se liberalizan en el uso, no el uso de contraceptivo y caen embarazadas.

Son estas pacientes que caen embarazadas este y no se enteran hasta tres, cuatro meses más tarde que están embarazadas por eso mismo. Porque pues pensaron que nunca voy a caer embarazada porque tengo ovarios poliquísticos..

[:

[:

Así que hay muchas cosas hormonales que se tienen que descartar antes de uno. Poder ponerle verla. El sello de que esto es un ovario poliquísticos ver a la paciente. Si está sobrepeso, si tiene acné, si tiene irsutismoson cosas que van va de la mano porque son las presentaciones de la testosterona totales, verdad?

Manifestándose en los otros órganos que no son necesariamente los ovarios. Así que es importante.

[:

Correcto, que si no estamos ovulando, pues nos vamos a tres menstruaciones y por ende, por esa razón también son personas que se les puede dificultar. Quedarse embarazada. Correcto

[:

[:

[:

Y ese es el el problema mayoritario

[:

[:

Las que no deberían estar. Haciendo el ritmo o el método sintotérmico. Eso no es para las pacientes con PCOS si, porque no tienes constancia de cuando cuando es que vas a ovular eso. No, no, esas son las pa.

[:

[:

Y ese es uno de los problemas ver las mayoritarios. Cuando las pacientes deciden no usar meto contraceptivo teniendo este síndrome.

[:

[:

tras que somos venimos de de [:

Eso no es necesariamente, síndrome de síndrome poliquístico. Tienen que darse esas esas características de irregularidad menstrual combinado con acné con pérdida de caída varonil a veces uno mira, verdad? Algunas mujeres o. Eh que que de repente y verdad en la población no binaria que no está en testosterona, eh, que tiene una calidad de pelo varonil?

esenta con con esas signos y [:

[:

[:

Pero si frecuente se tienen que depilar o se tienen que hacer sus tratamientos, lo que sé que ellas deciden hacerse para para eliminarlos, mucha op ahí, eh? La primera es pérdida de peso, tanto cambio de nutrición perdida de peso.

y ejercicio, Aparte de que, [:

el hecho de que uno no menstrue o que menstrue más que dos veces al año, te predispone también a. Eh células precancer endometrial. Así que es importante esa hormona que se de progesterona o estrógeno y progesterona.

[:

[:

as. Pues definitivamente, el [:

Eh es que las hormona las hormonas es, es, es, es desgraciadamente para las personas que no le gustan los tratamientos hormonales aquí, pues es como clave para para mejorar el síndrome de ovarios poliquísticos

[:

[:

omes que tenían antes desde [:

[:

[:

Ya vas a ver un cambio en tu patrón de sangrado y puede mejorar verdad la resistencia a insulina que tenemos también que se da con este síndrome que bien importante mencionar y por eso la tendencia a este desarrollar diabetes más tarde importante también hay médicos que tratan con metformin, que es un medicamento anti diabetes.

ceptivas. Debo mencionar eso [:

[:

[:

Para buscar el tratamiento más apropiado para para. Esa per esa paciente definitivamente agraciadamente. Tenemos variedad, no tan solo de de tratamiento, pero también de de pastillas que pueden verdad ayudar, y no necesariamente porque una pastilla te cayó mal, significa que otras pastillas anticonceptivas te van a caer igual de mal.

Sí que explorar también dentro de eso que el el. El tratamiento más recomendado, Varias dosificaciones de estrógeno, varias dosificaciones de progesterona diferentes progesteronas que hoy hay en el mercado que antes no habían so eso es importante también evaluarlo el detalle de de de qué es lo que está pasando con con esa paciente,

[:

isten libro, eh? A mí se me [:

Bueno, ese libro es buenísimo para todo, pero tiene un capítulo entero de PCOS y. Yo pienso que un libro que todas las personas que menstruamos debemos tener nuestra biblioteca está en español. Inglés se consigue en Amazon en super barato cuesta como $17. Y la doctora se llama, eh, Lara Briden. Y a mi me gusta un montón porque que ella explica todas las condiciones desde el enfoque de medicina convencional y también enfoque desde la medicina naturopática.

mí se me viene a la mente. [:

[:

[:

Y ella habla mucho y educa sobre el PCOS en como ella ha trabajado este tema con sus pacientes y ella como persona viviendo con PCOS. Em. Así que son dos recursos básicos. Bueno, Alana es nuestra, o sea puertorriqueño hasta aquí, Y pues eso. Así que te gustaría añadir algo más?

[:

Hay alternativas de tratamiento para que uno pueda lograr un embarazo. Que eso es algo verdad que también, pues hay que que explorar cuando de dependiendo de los deseos de esa paciente definitivo.

[:

Nos escuchamos en el próximo episodio.

[:

Links

Chapters

Video

More from YouTube

More Episodes
45. Ep. 45 Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP): Lo que necesitas saber sobre diagnóstico y tratamiento
00:19:15
44. Ep.44 Tu cuerpo, tus reglas: Cómo ejercer y proteger tu consentimiento
00:34:13
43. Ep. 43 Infecciones vaginales recurrentes: causas, tratamientos y cómo prevenirlas
00:22:01
42. Ep. 42 Virus del papiloma humano y cáncer cervical: prevención, síntomas y tratamiento
00:25:26
41. Ep.41 Endometriosis desde el cuerpo de una paciente: Se Vale contar la historia de Mayra
00:39:25
40. Ep. 40 Endometriosis y Dolor Pélvico: Mitos, Realidades y Tratamientos con la Dra. Yolianne Lozada
00:49:36
39. Ep. 39 Menopausia sin tabúes: Cómo el reemplazo hormonal puede transformar tu vida (Perspectiva de una paciente)
00:57:37
38. Ep.38 El sesgo en la salud de las mujeres: lo que la medicina aún nos debe (8M - día de la mujer trabajadora))
00:38:59
37. Ep.37 Cómo hablar de sexo con tu pareja sin miedo ni tabúes
00:27:35
36. Ep. 36 El Activismo en Salud Sexual y Reproductiva – ¿Cómo nos Impacta?
00:37:16
34. Ep.35 10 Años de Darlington Medical: Conoce a la Dra. Yarí Vale y su trayectoria como médica defensora de los derechos de salud y reproductivos
00:40:31
33. Ep. 34 El Rol Transformador de nuestra Trabajadora Social: Conoce a Johana Karis
00:28:06
33. Ep. 33 Confianza, Cuidado y Empatía: El Papel de las Enfermeras de Darlington Medical
00:46:30
32. Ep. 32. Conociendo a la Dra. Melissa Rosa: Psicológica Clínica y Experta en Sexología
00:37:48
31. Ep. 31 Conoce al Equipo de Darlington, Dr. Antonio Domínguez Romero: Empatía y prevención
00:39:07
30. Ep 30: Lo Más Destacado de Nuestro Primer Año en Se Vale Preguntar
00:25:31
29. Ep. 29 Cinco pasos para transformar tu salud sexual y reproductiva en el nuevo año
00:24:06
28. Ep. 28. Primera Visita al Ginecólogo: Cuándo y Por Qué es Importante para tu Salud
00:19:24
27. Ep. 27. Se vale contar nuestras historias de aborto: La historia de Sofía
00:13:07
26. Ep. 26 Hablando claro del reemplazo hormonal con la Dra. Mariela Vazquez
00:42:54
25. Ep. 25 Acompañamiento y apoyo: conociendo la labor de las doulas de aborto en Puerto Rico
00:24:40
24. Ep. 24 Hablemos sobre la Histerectomía: Opciones, Beneficios y Riesgos
00:20:52
23. Ep. 23 Se vale contar nuestras historias de aborto: La historia de Cynthia
00:21:13
22. Ep. 22 Serie especial de Cáncer del Seno: Rompiendo mitos acerca de la supuesta relación entre el aborto y el cáncer del seno
00:16:56
21. Ep. 21 Serie especial Cáncer del seno: Biopsia
00:25:58
20. Ep. 20 Serie Cáncer de Mama: Cómo Realizar un Autoexamen Eficaz y Cuándo Buscar Ayuda
00:18:33
Episodio especial: Análisis Crítico de la Enmienda del Aborto para Menores: ¿Protección o Estrategia Política?"
00:26:26
19. Ep. 19 Ginecología inclusiva y respetuosa para la comunidad Trans y no binarie
00:24:41
20. Ep.18 Se vale contar nuestras historias de aborto: La historia de Laura
00:23:14
17. Ep.17 Cuando las relaciones sexuales duelen
00:47:18
16. Ep.16 Viajar para un aborto libre y seguro
00:24:38
15. Ep. 15: Cuando el aborto no es por elección, sino una necesidad médica
00:30:34
14. Ep. 14 Hablemos claro de las enfermedades de transmisión sexual
00:22:24
13. Ep. 13 Clínicas de aborto falsas
00:23:51
12. Ep 12: Se vale contar la historia de aborto de Maria
00:25:03
11. EP. 11 Hablemos de masturbación: Una conversación abierta y saludable
00:23:12
10. Ep.10 ¿Cuál es las diferencia entre la píldora anticonceptiva de emergencia Plan B y los medicamentos que se usan para abortar?
00:16:09
9. EP.9 Hablemos de la perimenopausia
00:19:32
8. SVP Ep 8. Se Vale contar historias de aborto: Tania
00:23:17
7. Ep 7: ¿Cómo sé si mi vulva se ve normal?
00:19:36
6. Ep.6 - ¿Existe tal cosa como el síndrome post aborto?
00:26:16
5. SVP Ep.5 Entendiendo el ciclo menstrual
00:29:58
4. SVP Ep.4- Historias de aborto: La historia de Yamina
00:28:50
3. SVP Ep. 3- ¿Me tengo que depilar para ir al ginecólogo?
00:12:58
2. EP. 2-¿Hay varios tipos de aborto?
00:20:40
1. Ep. 1- Hablemos de anticonceptivos
00:19:27
trailer Se VALE Preguntar - Trailer
00:05:09