Artwork for podcast Poder aprender
#88 - Cuánto tiempo requiere mantener un idioma
Episode 8823rd January 2025 • Poder aprender • Walter Freiberg
00:00:00 00:21:27

Share Episode

Shownotes

Mantener un idioma no siempre requiere estudiar activamente. A menudo, las actividades cotidianas como leer, escuchar, hablar y escribir son suficientes para conservar las habilidades lingüísticas. Pero, ¿cuánto tiempo realmente necesitamos dedicarle? ¿Es imprescindible hablar semanalmente para no olvidar un idioma? ¿Cuántos idiomas podemos mantener al mismo tiempo sin sentirnos abrumados? Estas son algunas de las preguntas que exploramos en el episodio número 88 de "Poder aprender".

El mantenimiento de un idioma varía según el nivel alcanzado. Por ejemplo, nuestro idioma nativo no necesita esfuerzo consciente, siempre que lo usemos regularmente. Sin embargo, cuando dejamos de practicarlo por largos periodos, incluso este idioma que damos por sentado puede comenzar a deteriorarse.

Hablar frecuentemente ayuda a conservar habilidades de producción, pero no es indispensable. Las habilidades lingüísticas también se pueden mantener a través del input, como escuchar pódcast o leer contenido que nos interese, lo que facilita la consistencia en el aprendizaje.

Por otro lado, equilibrar comprensión y producción es clave para evitar que un idioma se oxide. Utilizar materiales interesantes como videos o audiolibros es una forma práctica de mantener ambas habilidades simultáneamente, incluso sin interactuar directamente con otras personas.

Finalmente, el número de idiomas que podemos mantener depende de nuestra disponibilidad de tiempo y energía. Diseñar una rutina personalizada, que combine nuestras metas y preferencias, nos permite conservar varios idiomas sin sentirnos desbordados.

Estos son los temas del episodio #88:

  • Cuánto tiempo requiere mantener tu primer idioma
  • ¿Tengo que hablar todas las semanas?
  • Mantener la comprensión y la producción a la vez
  • Cuántos idiomas puedo mantener a la vez

¡Sigan aprendiendo y acuérdense de practicar bien!

---------------------------------------------------------------

Sitio web: https://poderaprender.com

Instagram: https://instagram.com/poder.aprender

YouTube: https://youtube.com/@poder-aprender

---------------------------------------------------------------

Quién soy: https://poderaprender.com/sobre-mi15:42 23/1/2025

Transcripts

Speaker:

Poder aprender", el pódcast que te ayuda a aprender idiomas, hobbies y skills de manera más efectiva.

Speaker:

Acá hablamos sobre hábitos de aprendizaje, práctica deliberada y estrategias para aprender mejor.

Speaker:

Mi nombre es Walter Freiberg y te invito a desarrollar tu poder de aprender para

Speaker:

alcanzar tus metas personales y profesionales.

Speaker:

Muchas personas creen que mantener las habilidades en un idioma aprendido requiere

Speaker:

estudiar activamente, pero no siempre es así.

Speaker:

El tiempo necesario para mantener un idioma depende en gran parte del nivel alcanzado.

Speaker:

Cuanto más avanzado, menos esfuerzo se necesita.

Speaker:

La producción y la comprensión pueden mantenerse mediante actividades cotidianas,

Speaker:

como leer, escribir, escuchar y hablar.

Speaker:

¿Realmente es necesario hablar todas las semanas para no perder el dominio de un idioma?

Speaker:

¿Qué actividades son más efectivas para equilibrar la comprensión y la producción en varios idiomas?

Speaker:

¿ Hasta cuántos idiomas podemos mantener a la vez sin sobre cargarnos?

Speaker:

Estas son algunas de las preguntas que exploramos en el episodio número 88 de "Poder aprender".

Speaker:

Hoy vamos a hablar sobre los siguientes puntos.

Speaker:

El primero es cuánto tiempo requiere mantener tu primer idioma, o sea tu idioma nativo.

Speaker:

El segundo, ¿tengo que hablar todas las semanas?

Speaker:

Después vamos a hablar sobre mantener la comprensión y la producción a la vez.

Speaker:

Y, por último, ¿cuántos idiomas puedo mantener a la vez?

Speaker:

Vamos a empezar por esto del mantenimiento del primer idioma.

Speaker:

La mayoría de nosotros cuando pensamos en mantener un idioma tal vez no

Speaker:

pensamos en nuestro primer idioma.

Speaker:

Y, sin embargo, nuestro primer idioma, nuestro idioma nativo es un idioma que mantenemos.

Speaker:

Y si bien la mayoría de nosotros hablamos y leemos y escuchamos cosas en nuestro primer

Speaker:

idioma, especialmente si vivimos en un país en el que se usa ese primer idioma, ese idioma nativo

Speaker:

que nosotros tuvimos, una cosa con la que me gustaría arrancar es esta idea de que mantener un

Speaker:

idioma no siempre requiere estudiar activamente.

Speaker:

Cuando estamos hablando de nuestro primer idioma aún más, ¿verdad?

Speaker:

Porque es un idioma que supuestamente ya aprendimos, ya manejamos, no necesitamos seguir

Speaker:

estudiandoló, no necesitamos seguir haciendo ejercicios de gramática, aunque tal vez en la

Speaker:

escuela primaria o secundaria tuvimos algo de eso.

Speaker:

Lo mantenemos simplemente utilizándolo.

Speaker:

Hablando, escribiendo, leyendo, hasta pensando en ese idioma.

Speaker:

Hay diferencias entre la sensación que nosotros tenemos al hablar del tiempo que requiere mantener

Speaker:

un idioma cuando pensamos en nuestro primer idioma, en un idioma que tenemos un nivel en

Speaker:

un en un nivel muy avanzado, y otros idiomas.

Speaker:

Y la cuestión es esa, ¿no?

Speaker:

El tiempo necesario varía según el nivel alcanzado.

Speaker:

Cuanto más avanzado nuestro nivel, por ejemplo, nuestro primer idioma, menos esfuerzo necesitamos

Speaker:

para el mantenimiento, también menos tiempo.

Speaker:

Por eso no pensamos en mantener nuestro propio idioma hasta que estamos en una

Speaker:

situación en que empezamos a olvidarlo.

Speaker:

Por ejemplo, ¿qué pasa si nos mudamos a otro país en que no se habla ese idioma o

Speaker:

empezamos a espaciar la comunicación con amigos o con familiares en ese primer idioma?

Speaker:

Si eso llega a un punto tal en el que el uso de ese idioma está cada vez más espaciado

Speaker:

puede ser que empecemos a olvidarlo.

Speaker:

No es que porque es nuestro idioma nativo, ya lo tenemos garantizado y lo vamos a recordar siempre.

Speaker:

Lo mantenemos porque lo seguimos usando, lo recordamos.

Speaker:

La mayoría de los hablantes nativos, tal vez, recuerdan o mantienen su primer idioma

Speaker:

por el hecho de que están viviendo en un país en el que se utiliza ese idioma.

Speaker:

Simplemente, viven su vida en ese idioma.

Speaker:

Conversan, piensan, leen, escuchan cosas.

Speaker:

Y un punto que también me parece interesante traer acá es que incluso la gente que no

Speaker:

es muy conversadora o incluso la gente que no es de hablar mucho en su primer idioma,

Speaker:

logra mantener y no olvidar ese idioma.

Speaker:

¿Cómo lo hace?

Speaker:

Distintas maneras.

Speaker:

Esto que decía antes: tal vez escuchan la radio o miran la tele o escuchan pódcast,

Speaker:

miran videos, miran series, miran películas, leen un diario, leen revistas, leen libros.

Speaker:

Entonces, no es requisito indispensable estar en conversaciones, estar hablando

Speaker:

todo el tiempo para mantener un idioma.

Speaker:

Y ahí tenemos una prueba con nuestro primer idioma, especialmente como gente que no

Speaker:

es super charlatana y superhabladora.

Speaker:

El punto del episodio de hoy es que en otros idiomas pasa algo similar a lo

Speaker:

que sucede en nuestro primer idioma.

Speaker:

Nuestro primer idioma también lo recordamos porque pasamos muchísimo tiempo, alcanzamos

Speaker:

un nivel muy alto y eso un poco nos da...

Speaker:

nos permite pasar períodos de tiempo quizás más largos sin olvidarlos.

Speaker:

Esto es algo que va a aparecer también en otros idiomas.

Speaker:

Cuando estamos hablando de un idioma que yo estudié a un nivel principiante, por ejemplo,

Speaker:

que lo estudié durante seis meses, no llegué a un nivel de habilidad tal que me permita

Speaker:

después decir que voy a estar manteniendo.

Podemos decir:

"okay, tal vez estoy manteniendo ciertas habilidades fundamentales y cosas que

Podemos decir:

tienen que ver con ese nivel principiante" y, al mismo tiempo, en general, me parece que puede

Podemos decir:

tener sentido hablar de mantenimiento cuando estamos en un nivel intermedio o superior.

Podemos decir:

Es decir, para poder mantener un idioma primero necesitamos haberlo aprendido.

Podemos decir:

Difícilmente voy a poder mantener algo que no construí primero.

Podemos decir:

Por eso, el ejemplo más obvio sería de mantener nuestro primer idioma porque es un idioma con

Podemos decir:

el que pasamos muchísimos años, es un idioma que cultivamos durante mucho tiempo, y tiene mucho

Podemos decir:

sentido decir que luego lo mantenemos, porque alcanzamos un nivel alto y después lo mantenemos.

Podemos decir:

Por eso tiene sentido decir que mantenemos nuestro primer idioma.

Podemos decir:

Alcanzamos un nivel alto y después lo mantenemos.

Podemos decir:

Tampoco quiere decir que para poder mantener un idioma, necesito llegar

Podemos decir:

a un nivel nativo o superalto.

Podemos decir:

Depende eso de la situación de cada uno y del idioma.

Podemos decir:

El segundo punto del episodio es, ¿tengo que hablar todas las semanas?

Podemos decir:

Según lo que les empecé a contar no es obligatorio, pero hablar regularmente y

Podemos decir:

hablar con cierta frecuencia nos ayuda a mantener habilidades de producción.

Podemos decir:

Esto de hablar en otro idioma es algo que incluye varias cosas.

Podemos decir:

Está el aspecto de la pronunciación, está el vocabulario, pode r construir

Podemos decir:

oraciones, poder articular frases, poder también articular pensamientos.

Podemos decir:

Hay un montón de habilidades que se combinan.

Podemos decir:

Entonces, cuando tenemos oportunidades de practicarlo, va a estar un poco más aceitado.

Podemos decir:

Eso no quiere decir que no podamos hacerlo un absoluto.

Podemos decir:

Aquella persona que tenga la oportunidad de hablar con alguien una vez por semana, por ejemplo,

Podemos decir:

puede aprovecharlo y puede ser algo bueno.

Podemos decir:

Y, si no está esa posibilidad, también se puede mantener un idioma durante

Podemos decir:

mucho tiempo a través del input.

Podemos decir:

O sea, mirando videos, escuchando pódcast, leyendo contenido.

Podemos decir:

Esto no está comprobado científicamente, pero mi idea es que, las habilidades de conversación,

Podemos decir:

tal vez si uno quiere mantener habilidades de conversación puede ser buena idea practicar o estar

Podemos decir:

en contacto con contenidos de audio o de video porque simula la experiencia de una conversación.

Podemos decir:

Diferente cuando yo estoy manteniendo el idioma simplemente por la lectura, que también se puede

Podemos decir:

hacer y, en mi opinión, puede ser un método válido.

Podemos decir:

Mi recomendación general con esto de la práctica semanal, que puede incluir lo de hablar en la

Podemos decir:

conversación o no, es elegir actividades que se alineen con nuestros intereses personales.

Podemos decir:

Eso va a hacer mucho más fácil mantenernos consistentes.

Podemos decir:

Hay temas que a mí personalmente no me interesan mucho y que no voy a leer sobre eso en

Podemos decir:

español, por ejemplo, o en ningún otro idioma.

Podemos decir:

Si mi estrategia de mantenimiento de español fuera, por ejemplo, leer las secciones de

Podemos decir:

política y economía en el diario todos los días, realmente me costaría mantener mi español

Podemos decir:

o algún otro idioma en el que leyera esos contenidos, porque son temas que tal vez no

Podemos decir:

me interesan mucho y que no me entusiasman.

Podemos decir:

Y fijensé qué diferencia con esta otra situación que les voy a comentar ahora que es una estrategia y un

Podemos decir:

plan que tengo para mantener y seguir desarrollando mis habilidades en alemán y en italiano.

Podemos decir:

En el mes de febrero a partir del mes de febrero voy a empezar a recibir life coaching en alemán.

Podemos decir:

Eso quiere decir que mi coach va estar interactuando conmigo en alemán.

Podemos decir:

Me va a hacer preguntas al estilo de coaching en alemán y yo voy a responder en alemán.

Podemos decir:

Por otro lado, también tengo planeado entre el mes de febrero y mayo,

Podemos decir:

estoy en una red de coaches, eh...

Podemos decir:

en el que hay la posibilidad de dar coaching y recibir coaching en italiano.

Podemos decir:

Entonces voy a estar ahí emparejado con coches que tienen una experiencia similar y en vez de

Podemos decir:

tomar una clase de idioma o en vez de hacer un intercambio de idioma, estos próximos meses, yo me

Podemos decir:

inventé y me creé estas oportunidades para estar en contacto con una actividad que a mi me gusta

Podemos decir:

mucho y en la que tengo un gran interés que es el life coaching y, al mismo tiempo, mantener y

Podemos decir:

profundizar mis conocimientos y mis habilidades en alemán y en italiano a través de conversaciones.

Podemos decir:

Fijensé, entonces, que estoy entrelazando todo y estoy combinando esas dos cosas.

Podemos decir:

No tiene que ser estar hablando todos los días o no tiene que ser hablar tres

Podemos decir:

veces por semana o cinco veces por semana.

Podemos decir:

A veces, una conversación de una hora por semana o 30 minutos por semana o una conversación cada dos

Podemos decir:

semanas puede realmente sumar un montón y no solo en el aspecto técnico de vocabulario de no olvidarnos,

Podemos decir:

sino por el aspecto emocional y de conexión con otros seres humanos y de estar en contacto con

Podemos decir:

otras personas, de cultivar vínculos y de cultivar amistades, de conocer personas o de obtener un valor

Podemos decir:

para nuestra vida, como les contaba en el ejemplo de recién, por ejemplo, a través del life coaching.

Podemos decir:

Y es algo que me permite experimentar el life coaching de otra manera, de una manera

Podemos decir:

distinta a que se hiciera esas sesiones o si diera sesiones en español o en inglés.

Podemos decir:

Las interacciones que cuentan acá para esta actividad de mantenimiento pueden ser desde

Podemos decir:

interacciones cotidianas y de ir a comprar algo, si estamos en un país en el que podemos hablar el

Podemos decir:

idioma, conversar, ya sea por chat o por mensaje de audio, por llamadas, hasta coordinar conversaciones

Podemos decir:

con otras personas que voy a tener en mi calendario.

Podemos decir:

Por ejemplo, una conversación de media hora o de una hora o pasar tiempo con

Podemos decir:

algún amigo o con un grupo de amigos.

Podemos decir:

Todas esas cosas cuentan.

Podemos decir:

Desde pequeñas interacciones hasta interacciones más largas, por una hora o más horas.

Podemos decir:

Como verán, algo que suele funcionar muy bien para mucha gente al mantener un idioma, es trabajar

Podemos decir:

en la comprensión y la producción a la vez.

Podemos decir:

Hay un método, en mi opinión, que ayuda a mantener la comprensión y la producción a la vez y es

Podemos decir:

el uso de materiales auténticos, especialmente materiales que tengan una dimensión de audio.

Podemos decir:

Cuando estamos hablando de audio libros o pódcast o videos, porque el vídeo tiene audio

Podemos decir:

también, ahí estamos trabajando como les contaba antes en esta dimensión del escuchar

Podemos decir:

una de las dos partes de una conversación.

Podemos decir:

Entonces voy a estar escuchando algo, eso me permite refrescar y mantener el vocabulario

Podemos decir:

y las estructuras del idioma, y al mismo tiempo es la mitad de una conversación.

Podemos decir:

O sea, estoy practicando la mitad.

Podemos decir:

El hecho de escuchar a otra persona.

Podemos decir:

Cuando estoy conversando, estoy básicamente hablando y escuchando.

Podemos decir:

Entonces, si yo estoy escuchando contenido, estoy practicando esa mitad y, a la vez, me

Podemos decir:

da oportunidades para seguir manteniendo ese repertorio de vocabulario que yo ya conozco.

Podemos decir:

Cuando hablamos del tiempo que necesitamos para mantener la comprensión y la producción,

Podemos decir:

vamos a ver que esto de hablar puede ser visto como un esfuerzo adicional también como

Podemos decir:

algo que requiere coordinar con otra persona.

Podemos decir:

Si quiero tener una conversación con alguien o agendar una clase, el desembolso a nivel

Podemos decir:

energético y de tiempo y de recursos en general, puede parecer como un poco más grande.

Podemos decir:

En cambio, la comprensión es algo que tal vez podemos hacer por nuestra cuenta,

Podemos decir:

podemos acomodar en distintos momentos.

Podemos decir:

Podemos ubicar mientras hacemos otras cosas.

Podemos decir:

A fines prácticos quizás puede resultar muy útil en lo que tiene que ver con ayudarnos

Podemos decir:

a mantener ese conocimiento que ya...

Podemos decir:

ya desarrollamos y que ya aprendimos y, al mismo tiempo, mantenernos en ese estado

Podemos decir:

afilado como para poder también tomar parte en conversaciones en el futuro.

Podemos decir:

Acá les cuento un ejemplo personal.

Podemos decir:

En este mes de enero una de...

Podemos decir:

de mis actividades es salir a caminar por la rambla de Montevideo.

Podemos decir:

A veces por la playa, puede ser por la playa o por la rambla, que sería como

Podemos decir:

esa calle que está junto a la playa.

Podemos decir:

Ahí cuando voy caminando, a veces voy caminando y sin escuchar nada, y otras veces voy escuchando

Podemos decir:

pódcast, y ahí tengo mi selección de pódcast en italiano, en portugués y en alemán que voy rotando y

Podemos decir:

es algo que me permite ahí combinar esas dos cosas.

Podemos decir:

Yo sé que mucha gente que también le gusta hacer esto, por ejemplo, cuando están viajando en auto,

Podemos decir:

si está manejando, y hay gente que tal vez tiene trayectos fijos de lunes a viernes para su trabajo.

Podemos decir:

Y tiene media hora hacia el trabajo y después media hora de vuelta o una hora, y tiene oportunidad

Podemos decir:

en ese momento de estar escuchando algo en español u otro idioma que está aprendiendo.

Podemos decir:

También la gente que está haciendo ejercicio, que va al gimnasio o que sale a correr o que

Podemos decir:

tiene algún tipo de ejercicio que le permite simultáneamente estar cultivando la comprensión.

Podemos decir:

Todo eso puede sumar a fines de mantener un idioma.

Podemos decir:

Si tenemos la oportunidad y si nos gusta la idea también está bueno esto

Podemos decir:

de explorar intercambios de idioma.

Podemos decir:

Es decir, buscar una persona que esté aprendiendo un idioma que nosotros ya sabemos que puede

Podemos decir:

ser nuestro primer idioma o un idioma que tengamos a un nivel intermedio o avanzado y

Podemos decir:

nosotros recibir ayuda de esa otra persona.

Podemos decir:

Y, en este caso, vamos a estar practicando claramente la comprensión y la producción a la vez.

Podemos decir:

Como decíamos esto puede requerir ahí un esfuerzo logístico y a veces encontrar personas que puedan

Podemos decir:

o que estén dispuestas a asumir un compromiso, si queremos hacerlo con cierta regularidad, por

Podemos decir:

ejemplo, una vez por semana o cada dos semanas.

Podemos decir:

Y eso puede a veces ser desafiante encontrar personas que realmente quieran dedicarse, así como

Podemos decir:

nosotros nos dedicamos con el mismo compromiso.

Podemos decir:

Pero esa gente simplemente...

Podemos decir:

es cuestión de preguntar y probar, conocer gente y eventualmente preguntando, vamos

Podemos decir:

a encontrar personas y eso realmente puede ser algo supervalioso, a fines

Podemos decir:

de mantener un idioma a largo plazo.

Podemos decir:

Y el último tema de este episodio es la pregunta: ¿cuántos idiomas puedo mantener a la vez?

Podemos decir:

A veces la gente cuando les digo que hablo cinco idiomas, quizás tienen esta idea de que paso tres

Podemos decir:

o cuatro horas por día estudiando esos idiomas.

Podemos decir:

Y la verdad es que no es así.

Podemos decir:

Hay un periodo de tiempo al principio en el aprendizaje del idioma que tal

Podemos decir:

vez sí paso mucho tiempo con cada idioma y que no necesariamente significa que

Podemos decir:

estoy haciendo ejercicios de gramática.

Podemos decir:

Sé que hay gente que lo hace.

Podemos decir:

Si a ellos les funciona, genial.

Podemos decir:

Yo lo he hecho en algún momento, pero últimamente voy probando métodos diferentes y seguramente

Podemos decir:

que en el período de aprendizaje implica pasar un par de horas, a veces varias horas

Podemos decir:

por día, con el idioma de distintas formas.

Podemos decir:

Pero después de ese periodo de tiempo, una vez que yo ya desarrollé y construí

Podemos decir:

las habilidades, no es tan grande.

Podemos decir:

Entonces, no quiere decir que si hablo cinco idiomas, tengo que pasar cinco horas

Podemos decir:

por día practicando o incluso mirando pódcast o mirando videos de YouTube, si

Podemos decir:

no me lo voy a olvidar en una semana.

Podemos decir:

En mi experiencia, no funciona así.

Podemos decir:

Si bien, en mi caso, el nivel de habilidad alcanzado en los distintos idiomas

Podemos decir:

que hablo es variable, es diferente.

Podemos decir:

No es igual mi nivel de inglés que mi nivel de portugués y mi nivel de alemán son diferentes.

Podemos decir:

Lo que sí les puedo decir es que los idiomas, tal vez que están más desarrollados, son

Podemos decir:

aquellos con los que paso más tiempo.

Podemos decir:

No es lo mismo mantener un idioma a un nivel básico que a un nivel avanzado o que a un nivel

Podemos decir:

intermedio, el esfuerzo que esto requiere cambia.

Podemos decir:

En el año 2023 estuve en el Polyglot Gathering y una de las conversaciones que tuve fue con Richard

Podemos decir:

Simcott, este increíble políglota inglés, que es un genio total y él ha estudiado más de 50 idiomas.

Podemos decir:

Y yo le había hecho esta pregunta también, como, ¿cuál es el tiempo mínimo que él

Podemos decir:

consideraba como que se podía estudiar un idioma, practicar un idioma como para no olvidárselo?

Podemos decir:

Y él me decía que en aquel entonces, no sé como será ahora su vida, pero él me decía que todos

Podemos decir:

los días él hablaba entre seis y ocho idiomas por una combinación de factores por el lugar en el

Podemos decir:

que trabaja, por sus actividades profesionales, por la gente y la comunidad en la que vive.

Podemos decir:

Entonces, entre esos seis y ocho idiomas que son idiomas en los que trabaja, en los que está

Podemos decir:

conversando y en los que está escuchando y leyendo cosas todos los días, están en un nivel muy alto.

Podemos decir:

Están en un nivel más alto que el resto de los idiomas que él estudió y que ha aprendido por

Podemos decir:

el hecho de que pasa mucho tiempo cultivandolós.

Podemos decir:

Los otros idiomas están en un nivel más bajo y puede ser que olvide algunas cosas y que

Podemos decir:

no los mantiene también, simplemente por eso.

Podemos decir:

Entonces, el hecho de que él, en su caso, por ejemplo, haya estudiado más de 50 idiomas,

Podemos decir:

no significa que, pueda manejar todos esos idiomas, al mismo nivel de destreza porque

Podemos decir:

hay limitaciones de tiempo también en el caso de supertalentos como el caso de Richard.

Podemos decir:

Entonces, un poco con esto que me decía me daba a entender que la frecuencia de contacto y el

Podemos decir:

tiempo que pasamos cotidianamente tiene una diferencia cuando estamos hablando, especialmente

Podemos decir:

en el caso de Richard a tener a varios a un nivel muy alto como cercano a nativo, que es,

Podemos decir:

es algo también a otro nivel y que realmente requiere todo un diseño en particular del

Podemos decir:

estilo de vida y de nuestra realidad, ¿no?

Podemos decir:

En el caso de él, es algo que él construyó y lo hizo y le funciona muy bien y está genial.

Podemos decir:

Entonces, es posible mantener varios idiomas, pero tal vez no con la misma intensidad.

Podemos decir:

Y acá una analogía que se me venía a la mente tal vez no es la mejor y tal vez no,

Podemos decir:

ni siquiera es una buena analogía, pero pensaba que puede ser un poco como criar...

Podemos decir:

la crianza de hijos.

Podemos decir:

Yo no tengo hijos, pero se me ocurría esta idea que según la cantidad y los recursos que

Podemos decir:

tengamos, así va a ser lo que vamos a poder darles.

Podemos decir:

Si tengo 10 hijos y tengo muy poco tiempo para de dedicarles los vínculos con ellos,

Podemos decir:

con todos esos 10 hijos, van a sufrir un poco.

Podemos decir:

Y yo pienso que los idiomas son un poco como nuestros hijos.

Podemos decir:

Los idiomas que aprendimos, los idiomas que aprendemos.

Podemos decir:

Si estudio 10 idiomas y tengo media hora por día, ese es todo el tiempo que yo

Podemos decir:

considero que tengo para mantener y para dividir entre todos estos idiomas, no voy a

Podemos decir:

poder dedicarle mucha atención a cada uno.

Podemos decir:

Va a ser difícil cuidarlos, atenderlos y nutrirlos uno a uno, cada uno de estos idiomas.

Podemos decir:

Sería diferente, en cambio, si nos enfocáramos en un solo idioma, hijo en un idioma-hijo o en unos pocos.

Podemos decir:

O puede ser unos pocos para unas personas como Richard, pueden ser ocho, por ejemplo, y los

Podemos decir:

mantiene en un nivel muy alto y diseñan su vida tal y también son lo suficientemente metódicos y tienen

Podemos decir:

la proactividad como para darle ese lugar y de manera tal de darle atención a todos esos idiomas.

Podemos decir:

Por eso depende, en mi opinión, de la disponibilidad de tiempo y atención que

Podemos decir:

tengamos para darle a esta área de nuestra vida.

Podemos decir:

Como estamos hablando de idiomas, bueno, ¿cuánto es el tiempo que estoy dispuesto a darle o cuál es...

Podemos decir:

cómo puedo diseñar de forma tal mis actividades y mi vida como para poder pasar tiempo con esos idiomas

Podemos decir:

que a mí me interesa mantener a un nivel más alto?

Podemos decir:

Mantener un idioma no significa complicarnos con métodos rígidos o dedicarles horas que no tenemos.

Podemos decir:

Se trata de encontrar formas prácticas y simples de integrarlos a nuestra vida cotidiana.

Podemos decir:

Leer algo que nos interese, escuchar pódcast mientras hacemos otra cosa o escribir un

Podemos decir:

poco, aunque sea para nosotros mismos.

Podemos decir:

Al fin y al cabo, lo importante es mantener un equilibrio entre la comprensión y la

Podemos decir:

producción para no dejar que el idioma se oxide.

Podemos decir:

Los idiomas, como los vínculos, necesitan cuidado y atención para florecer.

Podemos decir:

No hace falta usarlos todos los días para que sigan vivos, pero sí, es importante

Podemos decir:

encontrar maneras que nos motiven y que estén alineadas con lo que disfrutamos.

Podemos decir:

Con un enfoque consciente y estrategias que realmente se adapten a nuestra vida, mantener uno

Podemos decir:

o varios idiomas es algo que está a tu alcance.

Podemos decir:

Podés escuchar "Poder aprender" en las principales plataformas de pódcast y en YouTube.

Podemos decir:

También te invito a suscribirte al newsletter semanal en poderaprender.com para enterarte

Podemos decir:

de los nuevos episodios del pódcast y otras novedades para aprender mejor.

Podemos decir:

En redes sociales podés buscar este pódcast como "poder aprender".

Podemos decir:

Encontrá todos los links en la descripción.

Podemos decir:

Y, si te gusta mucho, si te sirve el contenido del pódcast, te invito a dejar una reseña y una

Podemos decir:

calificación de cinco estrellas en Spotify o Apple pódcasts para que estos episodios lleguen a más

Podemos decir:

personas y que más gente pueda aprender mejor.

Podemos decir:

Eso es todo por ahora.

Podemos decir:

Nos vemos en un próximo episodio.

Podemos decir:

Sigan aprendiendo y acuérdense de practicar bien.

Chapters

Video

More from YouTube